Origen y elaboración agroindustrial de la caña de azúcar

Descripción del Articulo

La siguiente monografía denominada: “Origen y Elaboración Agroindustrial de la Caña de Azúcar” es un esfuerzo por comprender el origen y la elaboración agroindustrial de la caña de azúcar, dicho trabajo corresponde al examen de suficiencia por clase modelo, esta permitirá alcanzar el título profesio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casusol Lozano, Edith Teresa
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4318
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caña de azúcar
Procesos agroindustriales de la caña de azúcar
Educación experimental en sistemas bióticos y abióticos
Descripción
Sumario:La siguiente monografía denominada: “Origen y Elaboración Agroindustrial de la Caña de Azúcar” es un esfuerzo por comprender el origen y la elaboración agroindustrial de la caña de azúcar, dicho trabajo corresponde al examen de suficiencia por clase modelo, esta permitirá alcanzar el título profesional de Licenciado en Educación en la especialidad de agropecuaria en la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”, La Cantuta. La importancia del trabajo radica en que la industria azucarera se convirtió en una actividad importante desde la llegada de los invasores al territorio nacional, y hasta los agroexportadores de este recurso agrícola gobernaron el país en el siglo XIX. Además, la caña de azúcar tiene cualidades nutricionales para la población peruana y se convierte en una forma de ingresos económicos para las familias. La siguiente investigación para fines didácticos se divide en dos capítulos uno referido a las bases teóricas y el otro referido a los procesos agroindustriales de la caña de azúcar. Capítulo I: Bases teóricas de la caña de azúcar. - trata del origen, la historia de su recorrido en el mundo, de la taxonomía y morfología de la gramínea y el valor nutricional según sus componentes. Capitulo II: Procesos agroindustriales de la caña de azúcar.- Considera la manufactura de la caña de azúcar en el Perú y el mundo, además de observar los valles costeros donde se produce y los lugares a donde se destina para la importación y exportación. Luego pasamos a una fase preindustrial donde se detalla el proceso de los derivados a través de una pequeña planta procesadora. Seguido de las ventajas competitivas enfocadas básicamente en un desarrollo sostenible para contribuir y poco a poco erradicar el plástico y el tecnopor. Finalmente presentamos la aplicación pedagógica, analizando la situación educativa en el Perú, tanto a nivel universitario como en la educación básica regular (EBR).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).