Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
3
Café--Comercialización--Bolivia--La Paz--Estudio de casos
2
Café--Comercialización--Perú--Puno--Estudio de casos
2
Calidad
2
más ...
Buscar alternativas:
superando una » superando en (Expander búsqueda), superando la (Expander búsqueda), superando las (Expander búsqueda)
superan aude » superar de (Expander búsqueda)
superando una » superando en (Expander búsqueda), superando la (Expander búsqueda), superando las (Expander búsqueda)
superan aude » superar de (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente proyecto tiene como finalidad evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera de implementar una planta recicladora de plásticos en la provincia del Cusco, orientada a la producción de hojuelas de tereftalato de polietileno (PET), polipropileno (PP) y polietileno de alta densidad (PEAD) a partir de residuos plásticos de origen domiciliario. El proceso propuesto considera las etapas de clasificación manual, trituración, lavado en caliente, enjuague, separación por densidad y secado, adaptadas a las características específicas de cada material. Los resultados obtenidos evidencian que el proyecto es rentable y sostenible. Desde el ámbito económico, se alcanzó un Valor Actual Neto Económico (VANE) de S/ 19,421.80 y una Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE) de 8.22%. En el aspecto financiero, el Valor Actual Neto Financiero (VANF) asciende a S/ 423,988.19 y...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca identificar brechas, amenazas y oportunidades del negocio de la empresa Hangart Creative, a través del análisis de la estrategia actual y plan de negocio, para fortalecerla creando valor y crecimiento sostenido. La empresa pertenece al Grupo Vartini con amplia experiencia en el mercado de packaging, con clientes globales y nacionales. Con los años la empresa familiar identificó oportunidades de negocio en servicios tercerizados de clientes en investigación, diseño y desarrollo de proyectos publicitarios para packing, creando la empresa Hangart Creative en el 2011. En el año 2021, la empresa, para crecer y posicionarse en el mercado gráfico publicitario, incorpora a su cartera de servicios la impresión y la fabricación de exhibidores publicitarios, ofreciendo una propuesta de valor en trade marketing. Los desafíos que enfrenta...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En la minería subterránea, la acumulación de gases nocivos como nitroso y metano, junto con la generación de polvo por actividades como el traslado de equipos y voladuras, eleva la temperatura en los ambientes de trabajo, superando los límites permitidos por las normativas nacionales. Este estudio evalúa la viabilidad de implementar chimeneas Raise Climber con equipos Alimak en una unidad minera de Huancavelica, para mejorar la ventilación, reducir temperaturas y aumentar la seguridad y productividad. El objetivo es analizar los beneficios de este sistema en términos de productividad, seguridad, costos y tiempo de dispersión de gases de voladura. La metodología incluyó un análisis técnico-económico del proyecto, calculando el costo por metro de avance y el impacto en la ventilación y productividad del personal. Los resultados muestran que la construcción de la chimenea co...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The objective of the investigation was to evaluate the in-vitro multiplication of two varieties of blueberry (Vaccinium corymbosum L.), "Brigitta" and "Legacy" in response to five explants densities (5, 10, 15, 20 and 25) and four flask volumes (10, 20, 30 and 40 mL) for cultivation. For both varieties the cultivation medium WPM (Woody Plant Medium) was used. The experiment was completely randomized with 20 treatments and 12 repetitions per treatment. After 45 days of cultivation we evaluated the height of shoots, number of shoots/explant, number of nodes/shoot and number of shoots/flask. Variety "Brigitta" had highest shoots at higher densities and flask volumes, while variety "Legacy" had the highest average shoot height with intermediate densities and high volumes. Regarding the number of shoots/explant, the volume of the medium had no influence on "Brigitta", however, higher plant de...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The objective of the investigation was to evaluate the in-vitro multiplication of two varieties of blueberry (Vaccinium corymbosum L.), "Brigitta" and "Legacy" in response to five explants densities (5, 10, 15, 20 and 25) and four flask volumes (10, 20, 30 and 40 mL) for cultivation. For both varieties the cultivation medium WPM (Woody Plant Medium) was used. The experiment was completely randomized with 20 treatments and 12 repetitions per treatment. After 45 days of cultivation we evaluated the height of shoots, number of shoots/explant, number of nodes/shoot and number of shoots/flask. Variety "Brigitta" had highest shoots at higher densities and flask volumes, while variety "Legacy" had the highest average shoot height with intermediate densities and high volumes. Regarding the number of shoots/explant, the volume of the medium had no influence on "Brigitta", however, higher plant de...
6
tesis de grado
Publicado 1998
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en los terrenos de la Estación Experimental Pucallpa- INIA, de la Ciudad de Pucallpa, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, localizado a 74°31 '31" de Longitud Oeste y de 8°22'31 "de Latitud Sur, a una altura de 154 m.s.n.m, ubicado a 4,200 km de la C.F.B, se realizó un experimento en los meses de diciembre de 1997 hasta el mes de marzo de 1998, para la evaluación de progenies de maíz amarillo duro (Zea mays L.). tolerantes a un ultisols de Pucallpa, cuyo principal objetivo fue identificar progenies de maíz amarillo duro que sean tolerantes a la toxidad de aluminio con el fin de incrementar la producción en la región. Se utilizó el diseño Block completo randomizado (BCR), con 28 tratamientos, 25 progenies y 03 testigos (2 locales y uno de Colombia), con 4 repeticiones. los tratamientos l...
7
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El cine peruano con el pasar del tiempo ha ido creciendo, cada vez son más las empresas que deciden invertir en este rubro, una de las empresas más reconocidas a nivel nacional es Tondero, con su película icónica Asu Mare. Fue una de la más taquilleras superando entrenos de películas extranjeras. En las siguientes líneas el autor mencionará algunos aspectos del contexto del cine peruano actual. ” El año 2019, se estrenaron 35 peruanas en salas comerciales y, en total, se produjeron 51 cintas peruanas. Entonces, nos pudimos encontrar en una encrucijada entre una más grande oferta de cine nacional y lo cual parece ser una audiencia que por el momento no se siente tan atraída por lo mismo de continuamente”. (Del Águila, 2019) Según lo mencionado, se puede decir que el público limeño no se siente tan atraído por los nuevos estrenos, la manera en la cual se trata de llegar...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El problema de la investigación fue ¿De qué manera se relaciona el estado de conservación del acero y la expansión del concreto armado de una edificación en el centro vacacional Huampani-lima-2020? El objetivo de la investigación fue Determinar el estado de conservación del acero y el grado de corrosión que influencia en la expansión del concreto armado de una edificación en el centro vacacional Huampani-Lima-2020. El diseño de la investigación es transversal por la recolección de datos de dicha población y estudiara en un tiempo y espacio determinado, los ensayos realizados nos arrojan valores como la tensión límite de fluencia menores a la considerada en la normativa ASTMA615-GRADO 60/NTP 341.031- GRADO 60, así mismo el análisis físico-químico indica que los sulfato se encuentra dentro de los parámetros permisibles y las sales superando al límite máximo permisib...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estándar HEVC (High Efficiency Video Coding por sus siglas en inglés) introduce nuevos elementos y técnicas en las diferentes etapas del codificador/decodificador, con el objetivo de conseguir mejoras significativas en la eficiencia de compresión. En relación a la fase de predicción de vectores de movimiento (MV del inglés Motion Vector), el estándar ha propuesto una técnica referida como AMVP (Advanced Motion Vector Prediction por sus siglas en inglés) que supone una mayor complejidad computacional que la fase de predicción implementada en el estándar previo (H.264/AVC), a costa de un ahorro considerable en términos de bit-rate y tiempo de ejecución. Por otro lado, algoritmos y técnicas independientes que consiguen mejoras en el software de referencia del presente estándar se han venido proponiendo en el campo de estudio; siendo uno de estos el algoritmo DSR (del ingl...
10
artículo
El tema de investigación: “El problema de la vivienda en el distrito de Pillco Marca: 2012 - 2014” se ha tratado muy poco, a pesar de ser un problema que afecta a gran parte de la población del país, sobre todo al distrito objeto de estudio. La información estadística nos señala que el problema de la vivienda se agudiza cada vez más, y si tomamos en cuenta la situación de pobreza que vive nuestra región ésta se agudiza en forma peligrosa y que su no solución podría hacer colapsar al distrito. A nivel mundial y latinoamericano la situación es muy similar, sobre todo, a nivel de Latinoamérica y por qué no decir de las diferentes regiones del país. Para el caso peruano, existen muchos estudios acerca de esta problemática. Mattos Mar, Hernando de Soto, desde diferentes perspectivas teóricoideológicas enfocan el problema encontrando ambos causas diferentes y soluciones ...
11
artículo
El tema de investigación: “El problema de la vivienda en el distrito de Pillco Marca: 2012 - 2014” se ha tratado muy poco, a pesar de ser un problema que afecta a gran parte de la población del país, sobre todo al distrito objeto de estudio. La información estadística nos señala que el problema de la vivienda se agudiza cada vez más, y si tomamos en cuenta la situación de pobreza que vive nuestra región ésta se agudiza en forma peligrosa y que su no solución podría hacer colapsar al distrito. A nivel mundial y latinoamericano la situación es muy similar, sobre todo, a nivel de Latinoamérica y por qué no decir de las diferentes regiones del país. Para el caso peruano, existen muchos estudios acerca de esta problemática. Mattos Mar, Hernando de Soto, desde diferentes perspectivas teóricoideológicas enfocan el problema encontrando ambos causas diferentes y soluciones ...
12
tesis de grado
Publicado 2005
Enlace
Enlace
La investigación trata de determinar en qué medida el Planeamiento Estratégico del Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad de Ciencias Administrativas (CEUPS) aumentará los recursos financieros de su Facultad. En este afán, se ha podido determinar que una de las principales causas de los altibajos producidos en los ingresos del CEUPS ha sido su irregular funcionamiento y la falta de un plan documentado para su dirección. Fue en el 2002 que se produjeron los mejores resultados, por lo que ese año se tomó como referencia para los efectos de los pronósticos. Realizada la primera convocatoria del 2005 para los programas de especialización que se dictan en el CEUPS y lograda la cifra record de 96 participantes, se proyectó la recaudación que se lograría suponiendo una deserción del 12%; luego, el resultado se comparó con el de la primera convocato...
13
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En las últimas dos décadas se observa un creciente interés de las entidades de cooperación para el desarrollo, por conocer los beneficios de los sistemas productivos desarrollados con base en la confianza, como es la estrategia de redes empresariales para mejorar la competitividad de cadenas de valor con potencial de mercado. Desde esta perspectiva, la presente investigación tuvo el objetivo de conocer el impacto económico, social y ambiental de la estrategia de redes empresariales en la cadena de valor del cuy de las provincias de Cajabamba y San Marcos que involucra a 315 productores, considerando que los programas y proyectos que implementan esta estrategia se centran en los resultados de cada proyecto, pero no visualizan de manera holística los impactos en el territorio. Se evaluaron los aspectos económico, social y ambiental de los involucrados en las redes, a través de una...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estándar HEVC (High Efficiency Video Coding por sus siglas en inglés) introduce nuevos elementos y técnicas en las diferentes etapas del codificador/decodificador, con el objetivo de conseguir mejoras significativas en la eficiencia de compresión. En relación a la fase de predicción de vectores de movimiento (MV del inglés Motion Vector), el estándar ha propuesto una técnica referida como AMVP (Advanced Motion Vector Prediction por sus siglas en inglés) que supone una mayor complejidad computacional que la fase de predicción implementada en el estándar previo (H.264/AVC), a costa de un ahorro considerable en términos de bit-rate y tiempo de ejecución. Por otro lado, algoritmos y técnicas independientes que consiguen mejoras en el software de referencia del presente estándar se han venido proponiendo en el campo de estudio; siendo uno de estos el algoritmo DSR (del ingl...
15
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito fundamental de la presente investigación es determinar la capacidad del sedimento como secuestrante de metales pesados del humedal altoandino Collotacocha ubicado en Canrey – Olleros, para ser usado como una alternativa natural de tratamiento de aguas acidas de alto contenido de metales como las del rio Uquian, tributario del rio Olleros. La metodología de la investigación consistió primero en identificar y delimitar el área de estudio a través de observaciones en campo y de la revisión de información cartográfica y bibliográfica del ámbito de estudio, luego se evaluó la calidad del agua, suelo, sedimento y vegetación. Se determinaron los siguientes parámetros: pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, potencial redox, materia orgánica, ácidos orgánicos, metales totales (Al, As, Cu, Fe, Mn, Ni, Pb y Zn). También se evaluaron la concentración de ...
16
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Determina la prevalencia de trastornos hipertensivos del embarazo en pacientes atendidas en hospitales de la provincia de Coronel Portillo en el periodo enero-diciembre. El problema de investigación planteado requiere ser respondido de manera adecuada y primordial, para poder lograr consecutivamente un mejor entendimiento de los factores de riesgo propios de la región que pudieran condicionar una prevalencia mayor de la enfermedad. Además, a partir de este conocimiento, se puede proceder a la búsqueda de factores de riesgo intrínsecos e identificar factores evitables o prevenibles a través de nuevos estudios y estrategias de prevención. Es necesario realizar estudios respecto a una patología tan frecuente como los THE ya que su impacto en la morbimortalidad materno-fetal es muy amplio, llegando en algunos lugares a ser la primera causa de muerte materna, superando a la hemorragia...
17
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es evaluar la pertinencia y el logro del modelo ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) analizando los Resultados del Estudiante egresante 2017 y 2018 y el logro de los Objetivos Educacionales de los egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. La muestra estuvo conformada en total por 67 egresantes, siendo 32 estudiantes del año 2017 y 35 estudiantes del año 2018. Asimismo, los egresados fueron un total de 50 exalumnos cuya fuente de información fue el informe del Comité de Evaluación del Programa ABET, (Encuesta de egresados octubre-noviembre 2018). Se trata de una investigación explicativa de tipo correlacional donde el instrumento utilizado para recoger información de la variable Resultados del Estudiante egresante fue el cuestionario denomina...
18
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Los tumores cerebrales representan una patología compleja cuya detección mediante resonancia magnética enfrenta limitaciones como la variabilidad diagnóstica y la falta de estandarización, dificultando la identificación temprana y la intervención oportuna. Esta revisión sistemática, basada en 39 estudios publicados entre 2021 y 2025, examinó métodos automáticos basados en aprendizaje automático y profundo para el análisis de tumores cerebrales en imágenes de resonancia magnética, evaluando arquitecturas, técnicas y métricas de rendimiento recientes. Los hallazgos muestran una evolución desde arquitecturas CNN-residuales hacia U-Net tridimensionales y transformers, con aprendizaje profundo superando de manera consistente a enfoques tradicionales. No obstante, persiste la dependencia de conjuntos de datos específicos y la ausencia de validación externa multicéntrica, ...
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la siguiente investigación se analiza en primer lugar la situación actual de la empresa, revisando la documentación disponible facilitada por ML Soluciones eléctricas, donde se observa que la proyección de fabricación mensual de tableros eléctricos no se ajusta a la fabricación real. Al notar esta baja productividad se decide analizar el proceso actual de la manufactura de los tableros, para encontrar las posibles causas de esta baja productividad; durante los meses de Noviembre, Diciembre, Enero y Febrero se procede con la toma de datos donde se encuentran deficiencias en el proceso, como que la fabricación se realiza a criterio de cada técnico, también se notó que no existe un tiempo definido para cada labor realizada. Es así que se decide implementar el estudio de trabajo para poder eliminar estos problemas, y así lograr aumentar la productividad de la empresa, tenien...
20
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Las instituciones educativas que brindan servicios de educación básica no están siendo gestionadas adecuadamente. Ellas desarrollan procesos de gestión que son rígidos, lineales, rutinarios y desarticulados; están focalizadas en la función administrativa y desatienden la función pedagógica; tienen estructura organizativa de forma piramidal, cerrada y compartimentada. Esta situación no es favorable para la formación de la conciencia crítica, la creatividad y el pensamiento complejo; afectan el rendimiento escolar y la formación de la nueva ciudadanía. El objetivo general es el siguiente: Elaborar un modelo teórico de gestión de instituciones educativas para la conducción de las escuelas de la educación básica fundamentado en el enfoque de la complejidad. La hipótesis de trabajo es: Si elaboramos un modelo autoorganizativo de gestión de instituciones educativas basado ...