Estado de conservación del acero para evitar la expansión del concreto armado de una edificación, centro vacacional Huampani Lima 2020

Descripción del Articulo

El problema de la investigación fue ¿De qué manera se relaciona el estado de conservación del acero y la expansión del concreto armado de una edificación en el centro vacacional Huampani-lima-2020? El objetivo de la investigación fue Determinar el estado de conservación del acero y el grado de corro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Urriburu, Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación del acero
Concreto armado
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El problema de la investigación fue ¿De qué manera se relaciona el estado de conservación del acero y la expansión del concreto armado de una edificación en el centro vacacional Huampani-lima-2020? El objetivo de la investigación fue Determinar el estado de conservación del acero y el grado de corrosión que influencia en la expansión del concreto armado de una edificación en el centro vacacional Huampani-Lima-2020. El diseño de la investigación es transversal por la recolección de datos de dicha población y estudiara en un tiempo y espacio determinado, los ensayos realizados nos arrojan valores como la tensión límite de fluencia menores a la considerada en la normativa ASTMA615-GRADO 60/NTP 341.031- GRADO 60, así mismo el análisis físico-químico indica que los sulfato se encuentra dentro de los parámetros permisibles y las sales superando al límite máximo permisible según la normativa ASTM(D516) Y AASTHO(T290), por otro lado el ensayo de carbonatacion indicando su estado carbonatado así mismo, los corazones diamantinos representan un 66.667% de muestras por debajo de la resistencia de diseño. concluyendo que la corrosión y el límite de fluencia están relacionados de manera inversa. Así también que la presencia de sales solubles en la construcción afecta de manera directa en el acero. Del mismo modo que a la mayor dimensión de carbonatacion en el concreto afectara de manera directa al acero estructural. recomendando realizar el ensayo de velocidad de corrosión del acero en una estructura carbonatada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).