Evaluación del modelo de acreditación ABET: Resultados del estudiante egresante y logro de los objetivos educacionales de los egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la UCSM, periodo de estudios 2017 y 2018 - Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es evaluar la pertinencia y el logro del modelo ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) analizando los Resultados del Estudiante egresante 2017 y 2018 y el logro de los Objetivos Educacionales de los egresados de la Escuela Profesional de In...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urrutia Espinoza, Mario William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10826
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Acreditación
ABET
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es evaluar la pertinencia y el logro del modelo ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology) analizando los Resultados del Estudiante egresante 2017 y 2018 y el logro de los Objetivos Educacionales de los egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. La muestra estuvo conformada en total por 67 egresantes, siendo 32 estudiantes del año 2017 y 35 estudiantes del año 2018. Asimismo, los egresados fueron un total de 50 exalumnos cuya fuente de información fue el informe del Comité de Evaluación del Programa ABET, (Encuesta de egresados octubre-noviembre 2018). Se trata de una investigación explicativa de tipo correlacional donde el instrumento utilizado para recoger información de la variable Resultados del Estudiante egresante fue el cuestionario denominado “Evaluación del Logro de Resultados de Competencias” y de la variable Logros de los Objetivos Educacionales de los egresados el instrumento utilizado fue la ficha de Registro de Datos. La evaluación como parte de todo proceso de acreditación siempre aporta elementos para revisar, ajustar, modificar, reestructurar y redimensionar, por ello en esta investigación se comprueba que se ha mejorado la percepción del logro de competencias en el marco de la Acreditación ABET de los Egresantes del 2018 al haber obtenido una media aritmética del 78% superando el puntaje propuesto por ABET respecto de los Egresantes del 2017 quiénes tienen una media aritmética del 75% que es el puntaje límite propuesto por ABET. Respecto de los resultados del logro de los Objetivos Educacionales según el Informe de la Comisión de Evaluación muestran que un porcentaje mayoritario del 96% de los encuestados están de acuerdo o totalmente de acuerdo con los Objetivos Educacionales. El índice de correlación entre las variables fue mayor en el año 2018 con un 0,811 que nos indica una correlación positiva fuerte, respecto del año 2017 que obtuvo un coeficiente de correlación de 0,655 correlación positiva media lo que quiere decir que los estudiantes al estar “Totalmente de acuerdo” con los Objetivos Educacionales del Proyecto ABET logran “Buenos Resultados del Estudiante Egresante” y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).