Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superado el » superar el (Expander búsqueda)
supere » superen (Expander búsqueda)
superado el » superar el (Expander búsqueda)
supere » superen (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Esta tesis, cuyo propósito de estudio es la figura jurídica del periodo de prueba para el caso de los trabajadores sujetos a un contrato a tiempo parcial, y su protección frente al despido arbitrario una vez superado el tiempo requerido como periodo de prueba, regulado en la Ley de Productividad y Competitividad Laboral; se desarrolló con la metodología aplicada de investigación pura en el desarrollo de los temas que comprende; y que gracias a ello se pudo determinar el vacío legal existente en esta ley laboral especial respecto a la regulación del periodo de prueba para un trabajador part time y su protección frente al despido arbitrario vulnerándose el principio constitucional de no discriminación, induciéndome a proponer una modificación legislativa sobre los artículos de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral relacionados directamente con el tema, y que a futu...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar si los procedimientos o métodos de destrucción de municiones que han excedido el tiempo de vida útil y las no detonadas empleadas en el Ejercito del Perú están dentro del marco de la Ley N° 28611 “Ley General del Medio Ambiente”. El enfoque empleado en la presente investigación es cualitativo porque se describió comprendió e interpreto el fenómeno a través de la percepción y significados producidos por la experiencia de los participantes en forma inductiva, el tipo fue teórica – empírica, el método fue el hermenéutico, las técnicas utilizadas fueron la entrevista, la observación directa y la indagación documental, siendo sus instrumentos la guía de entrevista, la guía de observación y la ficha de análisis documental, la muestra fue dirigida a expertos (06) oficiales a cargo del planeamiento y ej...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar si los procedimientos o métodos de destrucción de municiones que han excedido el tiempo de vida útil y las no detonadas empleadas en el Ejercito del Perú están dentro del marco de la Ley N° 28611 “Ley General del Medio Ambiente”. El enfoque empleado en la presente investigación es cualitativo porque se describió comprendió e interpreto el fenómeno a través de la percepción y significados producidos por la experiencia de los participantes en forma inductiva, el tipo fue teórica – empírica, el método fue el hermenéutico, las técnicas utilizadas fueron la entrevista, la observación directa y la indagación documental, siendo sus instrumentos la guía de entrevista, la guía de observación y la ficha de análisis documental, la muestra fue dirigida a expertos (06) oficiales a cargo del planeamiento y ej...
4
tesis de maestría
Estudio de caso : Bárbaro Rivas y el rol de la crítica de arte en la valoración de un pintor ingenuo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Se analiza cronológicamente la contribución de diversos autores en la creación de la personalidad artística de Bárbaro Rivas, destacándose entre ellos Francisco Da Antonio, Juan Calzadilla, Alfredo Boulton, José Antonio Rial, Sofía Ímber, María Elena Ramos, José María Salvador, Anita Tapias, Miguel Von Dangel y Rafael Romero. En este proceso de sesenta años de recepción crítica se distinguen cuatro etapas: la primera, de “creación libre”, va de 1923 a 1949, cuando la intención del artista operó bajo la protección natural de su propio anonimato; la segunda, o “descubrimiento”, sigue hasta la primera aparición pública de Rivas en 1956; la tercera, caracterizada por premios oficiales y exposiciones internacionales, es llamada la “época dorada” y se extiende hasta la muerte del artista en 1967; y la última etapa, o “entrada en la historia”, es la que co...
5
tesis de maestría
Estudio de caso : Bárbaro Rivas y el rol de la crítica de arte en la valoración de un pintor ingenuo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Se analiza cronológicamente la contribución de diversos autores en la creación de la personalidad artística de Bárbaro Rivas, destacándose entre ellos Francisco Da Antonio, Juan Calzadilla, Alfredo Boulton, José Antonio Rial, Sofía Ímber, María Elena Ramos, José María Salvador, Anita Tapias, Miguel Von Dangel y Rafael Romero. En este proceso de sesenta años de recepción crítica se distinguen cuatro etapas: la primera, de “creación libre”, va de 1923 a 1949, cuando la intención del artista operó bajo la protección natural de su propio anonimato; la segunda, o “descubrimiento”, sigue hasta la primera aparición pública de Rivas en 1956; la tercera, caracterizada por premios oficiales y exposiciones internacionales, es llamada la “época dorada” y se extiende hasta la muerte del artista en 1967; y la última etapa, o “entrada en la historia”, es la que co...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Perú es un país acuícola, que posee una infraestructura altamente tecnificada que ha permitido en los últimos años desarrollar con éxito la crianza de las truchas. Llegando a alcanzar niveles de producción de 32 mil toneladas de trucha sólo en la región de Puno, pero faltan de sistemas de empaquetado que cumplan los requisitos internacionales para el ingreso de esta producción a los grandes mercados del mundo. La calidad de un producto es un factor muy importante para decidir en su compra. Antes de realizar un pedido la empresa compradora quiere saber si el proveedor es capaz de ofrecer un producto que cumpla con todos sus requerimientos establecidos. Además de ello, se tendrá en claro las especificaciones del producto, que se reflejaran en el empaque lo más ajustadamente posible a lo que el consumidor requiere. La tendencia creciente en los mercados de productos agroindu...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La tesis titulada: “NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE ABANDONO: UNA MIRADA DESDE EL CENTRO DE ATENCIÓN RESIDENCIAL ANDRÉS AVELINO CÁCERES, DISTRITO DE EL TAMBO, 2015-2016.” Cuyo objetivo general es Analizar y explicar las causas que propicia el abandono de niños, niñas y adolescentes acogidos en el Centro de Atención Residencial Andrés Avelino Cáceres del distrito de El Tambo. El método general que guio la investigación es el científico y el específico fue el inductivo-deductivo; siendo la investigación de tipo básico; el nivel de investigación descriptivo y el enfoque de carácter cualitativo. La conclusión sustenta que el abandono de los menores que viven albergados en el Centro de Atención Residencial Andrés Avelino Cáceres se debe fundamentalmente a la violencia familiar, la separación de pareja y los conflictos permanentes, influidos por excesos de a...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo principal demostrar el efecto de la gestión del riesgo crediticio en la morosidad bajo la modalidad de créditos grupales Súper Mujer en Compartamos Financiera Tarapoto en el año 2019. La investigación fue de tipo aplicada de nivel explicativo con diseño no experimental, a ello, se suma 22 expedientes y casos de clientes morosos. Los instrumentos fueron la guía de observación y la de análisis documental que permitieron obtener el siguiente resultado que la morosidad ha superado las expectativas de 3.25%, lo cual determinó que mediante lo estadístico se obtuvo un Chi cuadrado de 40,297, df = 24 y con una sig. bilateral de 0.020, menor al margen de error 0.05. Tal es así que se rechazó en efecto la Ho, y se acepta la Hi, eso significa que la gestión de riesgo crediticio si afecta a la morosidad de créditos grupales. Determinamos que cuanto más...
9
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Comportamiento frente a una falla de energía externa: La unidad se encuentra supervisando la presencia de las fases de entrada en modo permanente y si es normal permanece a la espera, será considerada de falla de suministro de energía externa ante una caída de tensión por debajo de 180 Volts de manera sostenida por un tiempo programado. Transferencia de cargas: Una vez superado el tiempo de precalentamiento, inicia la transferencia, habiendo anteriormente desconectado ya la de red, procede a conectar el grupo. Reconexión a red externa: Cuando se detecta el retorno de red externa, la unidad esperará que la misma se mantenga normal por un periodo programable de 0 a 255 segundos Superado tal tiempo se producirá el paso a la rutina de reconexión a red externa Finalización de maniobra de reconexión a red externa: Una vez devuelta la carga a Red Externa, se esperará el tiempo progr...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La baja solubilidad acuosa de productos biológicos como la curcumina es un problema que limita su uso terapéutico en el tratamiento de una gran variedad de enfermedades y que puede ser superado al cargar estos productos en nanopartículas de almidón. El objetivo principal de la presente tesis es desarrollar métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con curcumina. Primero, se obtuvo almidón de papas comerciales de la variedad Huamantanga. Además, se fabricaron nanopartículas de almidón cargadas con curcumina mediante nanoprecipitación, método que requiere una fase solvente para disolver el almidón y una fase no solvente para la formación de las nanopartículas. Posteriormente, se caracterizaron las nanopartículas mediante microscopía de fuerza atómica (AFM), dispersión dinámica de luz (DLS), calorimetría diferencial de barrido (DSC), espectroscopia infrarroja c...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación de pregrado intitulado “SISTEMA DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA I.E.P. TARPUY 2020”, tuvo como finalidad evaluar la influencia de un sistema de gestión de aprendizaje para mejorar el rendimiento en el cumplimiento, evaluación y grado de efectividad de los alumnos de nuestra la IEP TARPUY. La I.E.P. al empezar la presente investigación, no refería con ningún sistema de gestión de aprendizaje (Moodle) que apoye a nuestros alumnos en su proceso de aprendizaje. El sistema de gestión de aprendizaje (Moodle) logro apoyar a complementar las clases síncronas y asíncronas, ya que dicho sistema fue implementado a partir de los bimestres III y IV de año 2020. Disponiendo así al alcance de los alumnos todo el material de trabajo. Asimismo, se logró promover la comunicación triangular alumnos, docentes y padres de famili...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La baja solubilidad acuosa de productos biológicos como la curcumina es un problema que limita su uso terapéutico en el tratamiento de una gran variedad de enfermedades y que puede ser superado al cargar estos productos en nanopartículas de almidón. El objetivo principal de la presente tesis es desarrollar métodos de fabricación de nanopartículas cargadas con curcumina. Primero, se obtuvo almidón de papas comerciales de la variedad Huamantanga. Además, se fabricaron nanopartículas de almidón cargadas con curcumina mediante nanoprecipitación, método que requiere una fase solvente para disolver el almidón y una fase no solvente para la formación de las nanopartículas. Posteriormente, se caracterizaron las nanopartículas mediante microscopía de fuerza atómica (AFM), dispersión dinámica de luz (DLS), calorimetría diferencial de barrido (DSC), espectroscopia infrarroja c...
13
tesis de grado
La pandemia del COVID-19 significó un punto de inflexión, resultando en una crisis sanitaria global bajo escenarios inéditos e imprevisibles. Se limitó la interrelación de las personas, lo que a su vez afectó de manera directa a la economía. Estas restricciones repentinas pusieron a prueba los mercados en el mundo, la globalización de las cadenas de valor, que habían impulsado el crecimiento económico global hasta ese momento, y la capacidad de respuesta de los hacedores de política. Una vez controlada la emergencia sanitaria y reabiertos los mercados de EE.UU., de la Eurozona y del Perú, la mayoría de las economías experimentaron un repunte en las tasas de inflación, un fenómeno ampliamente superado en el pasado pero que volvió a tener relevancia. La inflación se desarrolló de acuerdo a la región y a particularidades locales. Por ello, el motivo de este artículo es ...
14
tesis doctoral
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Es deber puntualizar que la actividad básica de la ciencia, es la investigación; por ende, lo que ocupa a los profesionales del Derecho, es explorarla utilizando sus cánones particulares, para de esta manera generar un sistema jurídico óptimo, convergiendo como excelente instrumento al alcance de los operadores jurisdiccionales y promotor concurrente de la seguridad jurídica; es así como encontrándonos inmersos en tales parámetros, impulsó el gestar esta tesis, pues resulta evidente el presentarse como serio problema en el derecho procesal penal, el existir no sólo bondades, sino también sustanciales deficiencias prácticas en el Procedimiento Penal de Faltas regulado por la ley Nº 27939, en contrastación a la práctica procesal acaecida aplicando el procedimiento abrogado que contenía el Código de Procedimientos Penales, debido a factores de índole normativo, operaciona...
15
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El sistema de transferencia de propiedad en el Perú, no cumple de manera cabal el mandato constitucional del artículo 70 de la Constitución de garantizar y proteger el derecho de propiedad. Esta tesis encuentra tres errores del actual sistema de transferencia de propiedad los cuales se puede resumir: 1) El sistema consensualista que rige para bienes inmuebles, no se condice con nuestra realidad social, ni económica, además que no está articulada con el derecho de obligaciones y contratos de nuestro código civil. 2) La legislación actual permite que la propiedad formalizada pase a ser informal y clandestina. 3) El principio de buena fe registral, no puede ser aplicado cuando se han cometido actos ilegales y donde el propietario no tuvo participación alguna. Los mecanismos de protección de la propiedad que actualmente rigen en nuestra legislación se han vistos superados por acto...
16
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
El trabajo de campo y la edición que dio origen a la publicación de El Dios Felino de Pacopampa en 1980 se desarrolló entre los años 1978 y 1980, de una forma muy precaria y austera con presupuesto de la Universidad de San Marcos, razón por la cual se editaron 128 ejemplares mimeografiados en papel periódico tamaño A4 y con defectos de picado de esténciles. Éstos ejemplares fueron distribuidos gratuitamente. Han pasado 26 años y los problemas técnicos de la primera edición han sido superados. Fue por esto que acepté la presente reedición. Pese a que mucha agua ha pasado bajo el puente, el texto no ha sido modificado en sus ideas originales a pesar de que hubiéramos querido hacerlo. La publicación corresponde a una parte de las investigaciones realizadas durante varios años de trabajo de campo, los que aún no han sido publicados. El objetivo específico de este texto se ...
17
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Superado el debate sobre el «fin de la historia», cuya continuidad post-1989 está fuera de duda, estamos con el nuevo siglo en el debate sobre los «fines de la historia». Entendemos «fines» como los objetivos que, en el inicio del siglo XXI, están perfilando prácticamente en el ámbito global los nuevos y viejos sujetos sociales, económicos y políticos. Hemos identificado cinco fines en marcha: mercado global, califato islámico, socialismo del siglo XXI, autoritarismo de Estado y Gobierno Mundial democrático, que analizamos en detalle aplicando el criterio historiográfico pasado/presente/futuro (Historia Inmediata).
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En los últimos años, el sistema financiero peruano ha logrado constituirse en uno de los pilares del crecimiento económico del Perú. Nuestro país ha superado todas las expectativas en Latinoamérica, puesto que los índices macroeconómicos han evidenciado una notable mejora respecto a décadas anteriores. Pieza fundamental del tejido empresarial de Perú, como de cualquier país desarrollado o en desarrollo, es la pyme, una organización de limitado tamaño que anhela el sólido desarrollo y la competitividad. En el sector agrícola, la pyme es el conjunto de pequeñas y medianas empresas que generan empleos y permiten abastecer la demanda de productos agrícolas en el mercado. La pyme realiza gestión administrativa, donde el proceso de planeación se ejecuta, de este modo, en todos los niveles define las funciones y responsabilidades de todos los involucrados en la organización ...
19
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
La investigación titulada: "La Contabilidad del Conocimiento: una necesidad imperiosa en la contabilidad en el Perú" analiza la problemática actual de la ciencia contable como parte del sistema de información empresarial que manejan los gestores de negocios en la nueva economía del conocimiento, considerando que en estas últimas décadas se ha producido un cambio muy importante con relación a los factores generadores de beneficios en las empresas. Es decir, de una economía basada en la producción que consideraba a los activos físicos y financieros como su fuente principal generadora de recursos, se ha pasado a una economía basada en el conocimiento. En el marco de esta nueva visión de la economía ha cobrado importancia una nueva concepción denominada: el capital intelectual, que representa un desafío para la contabilidad tradicional al no contabilizarse actualmente este ac...
20
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
La investigación titulada: "La Contabilidad del Conocimiento: una necesidad imperiosa en la contabilidad en el Perú" analiza la problemática actual de la ciencia contable como parte del sistema de información empresarial que manejan los gestores de negocios en la nueva economía del conocimiento, considerando que en estas últimas décadas se ha producido un cambio muy importante con relación a los factores generadores de beneficios en las empresas. Es decir, de una economía basada en la producción que consideraba a los activos físicos y financieros como su fuente principal generadora de recursos, se ha pasado a una economía basada en el conocimiento. En el marco de esta nueva visión de la economía ha cobrado importancia una nueva concepción denominada: el capital intelectual, que representa un desafío para la contabilidad tradicional al no contabilizarse actualmente este ac...