Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 5 Cálculo 2 Matemáticas--Estudio y enseñanza 2 TECTONICA 2 communication 2 computer resources 2 comunicación 2 más ...
Buscar alternativas:
superan ade » superar de (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar '(((( merli: superior peru ) OR ( merlo: superar la ))) OR ( merlin: superan ade ))', tiempo de consulta: 0.40s Limitar resultados
1
tesis de grado
La concentración mineralógica que se da en las aguas subterráneas puede deberse a causa de contaminación natural, que depende del tipo de material geológico del que están constituidos los acuíferos; o por la contaminación antropogénica, que depende de la intervención del ser humano, por elementos depositados en la superficie como residuos sólidos urbanos, aguas residuales, sustancias químicas provenientes de las actividades agrícolas, mineras o nucleares. Estas concentraciones mineralógicas pueden ocasionar problemas en la salud. La mayor amenaza en el distrito de Mórrope es el arsénico. Este mineral afecta a la salud de los morropanos debido a que está presente en el agua subterránea empleada para consumo humano, la misma que presente concentraciones de arsénico superiores al límite máximo permisible según los ECA que la OMS establece para este tipo de consumo y qu...
2
tesis de maestría
Determina cómo los recursos informáticos influyen en el proceso enseñanza -aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes del III ciclo de Educación Inicial del Instituto Superior Pedagógico “Carlos Medrano Vásquez” del distrito de San Clemente, provincia de Pisco, 2018. En cuanto al método utilizado fue hipotético-deductivo. El diseño fue no experimental, básica y de alcance correlacional. En el estudio se trabajó con una muestra de 30 estudiantes de la especialidad de educación inicial pertenecientes al III ciclo y 16 docentes del área de comunicación. Los datos fueron valorados a través de dos instrumentos, dos cuestionarios con 20 ítems cada instrumento para cada variable que fueron debidamente validados y confiables para la medición y análisis de datos. Los resultados evidencian una influencia significativa entre los recursos informáticos y el pro...
3
tesis de maestría
Esta investigación busca analizar y valorar la organización matemática propuesta para la enseñanza de la integral definida en el libro de texto Tópicos de cálculo, volumen 2 de Mitacc y Toro (2009), utilizado por estudiantes del segundo ciclo de la carrera de Ingeniería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Para realizar el análisis del libro de texto, se toma como base la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD); para realizar la valoración, se hace uso de los indicadores de Fonseca (2004). El análisis comienza tomando la metodología de Almoloud (2015), que incorpora criterios y elementos de la TAD. Esta metodología considera, en primera instancia, una etapa de selección y descripción del libro de texto, luego una de análisis y, finalmente, una de evaluación. A esta metodología se le añade una etapa epistemológica; esta consiste en la elaboraci...
4
tesis de maestría
El presente estudio presentó como objetivo el poder hallar la relación entre la Autoestima y el compromiso laboral en estudiantes de una escuela superior privada de Lima, Perú en el 2023; se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo, cuyo diseño fue no experimental de corte transversal, presentando también un nivel correlacional. Por otro lado el recojo de datos se hizo por medio de la administración de dos instrumentos: El cuestionario de Rosenberg para recabar información sobre la Autoestima y el otro instrumento sobre el compromiso laboral: Escala de Compromiso laboral (UWES-9) versión nueve items. Dichos instrumentos fueron previamente validados a criterio de jueces expertos demostrando una confiabilidad alta, estas herramientas fueron administradas a una muestra de 200 estudiantes reconocidos gracias a un muestreo probabilístico, posteriormente los datos obten...
5
tesis de maestría
Al observar aprendizajes poco creativos, como producto de la falta de incentivación al trabajo en equipo en el aula de la Institución Educativa “Javier Ocampo Ruiz”, y si se forman equipos de trabajo, no hay una contribución eficaz de sus miembros; es decir, de los estudiantes. En éste sentido hemos visto conveniente realizar una investigación cuyo problema quedó enunciado en la siguiente interrogante: ¿En qué medida el Trabajo en equipo como método didáctico mejorará el aprendizaje creativo de los estudiantes del primer grado de educación secundaria en el Área de Ciencia Tecnología y Ambiente de la Institución Educativa N° 00623 “Javier Ocampo Ruiz”- distrito de Elías Soplín Vargas, Rioja?. El objetivo de la investigación fue, desarrollar el Trabajo en equipo como Método Didáctico para el mejoramiento del aprendizaje creativo de los estudiantes del primer gr...
6
tesis de maestría
de lo Didáctico (TAD) y tiene por objetivo construir un Modelo Epistemológico de Referencia (MER) asociado al límite de una función real en un punto. Esta tesis surge por el interés de explicitar y analizar las organizaciones matemáticas que se encuentran asociadas al límite en una institución educativa universitaria. El MER propuesto ha sido desarrollado fundamentalmente a través de la modelización matemática. Para la construcción del MER, se realizó un análisis epistemológico del concepto, una revisión sobre la forma de presentar el concepto en libros de Cálculo y un análisis praxeológico del texto seleccionado; adicionalmente, se han considerado aportes de otras investigaciones que complementaron la construcción del MER.
7
tesis de maestría
de lo Didáctico (TAD) y tiene por objetivo construir un Modelo Epistemológico de Referencia (MER) asociado al límite de una función real en un punto. Esta tesis surge por el interés de explicitar y analizar las organizaciones matemáticas que se encuentran asociadas al límite en una institución educativa universitaria. El MER propuesto ha sido desarrollado fundamentalmente a través de la modelización matemática. Para la construcción del MER, se realizó un análisis epistemológico del concepto, una revisión sobre la forma de presentar el concepto en libros de Cálculo y un análisis praxeológico del texto seleccionado; adicionalmente, se han considerado aportes de otras investigaciones que complementaron la construcción del MER.
9
artículo
The objective of the research was to determinehow computer resources influence the teachinglearning process in the communication area of thestudents of the III cycle of Initial Education of the HigherPedagogical Institute "Carlos Medrano Vásquez" ofthe district of San Clemente, province of Pisco, 2018.The method used was descriptive hypotheticaldeductive. The design was non-experimental, basicand correlational in scope. We worked with a sampleof 30 students from the initial education specialty ofthe III cycle of the communication area. The data wereobtained through two questionnaires each, whichwere duly validated and reliable for the measurement.The results show a significant influence at 80% of thecoefficient of determination r2 between computerresources and the teaching-learning process in thearea of communication, with a Rho of Spearman of0.826; this relationship being high and sign...
10
artículo
The objective of the research was to determinehow computer resources influence the teachinglearning process in the communication area of thestudents of the III cycle of Initial Education of the HigherPedagogical Institute "Carlos Medrano Vásquez" ofthe district of San Clemente, province of Pisco, 2018.The method used was descriptive hypotheticaldeductive. The design was non-experimental, basicand correlational in scope. We worked with a sampleof 30 students from the initial education specialty ofthe III cycle of the communication area. The data wereobtained through two questionnaires each, whichwere duly validated and reliable for the measurement.The results show a significant influence at 80% of thecoefficient of determination r2 between computerresources and the teaching-learning process in thearea of communication, with a Rho of Spearman of0.826; this relationship being high and sign...
11
tesis doctoral
La investigación intenta mostrar cómo se conformó un sistema devocional indiano en los ámbitos de la monarquía hispana a partir de las ciudades de Lima y México entre 1668 y 1737. La tesis intenta dar un panorama de 360 grados sobre esta devoción desde una visión comparada y global. De ahí que en la primera parte del estudio me enfoco en los actores: quiénes gestaron la causa de canonización, quienes estuvieron detrás de las representaciones escritas y gráficas sobre la santa y cómo actuaron los indianos en calidad de devotos de la santa patrona, de terciarios y de cofrades. En la segunda parte del texto desarrollo el vínculo entre la devoción rosista y las ciudades. Por ello, ahondo en el circuito festivo por la santidad de Rosa y en cómo esta devoción se concretó de manera material. La tercera parte aborda los principales tópicos retóricos desarrollados por los aut...
13
tesis doctoral
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo: https://tede2.pucsp.br/handle/handle/23674
14
informe técnico
313 p. || Este documento es una versión traducida al español por Jorge Davila Burga. Versión original en francés "Géologie des Andes Peruviennes; caracteres generaux de l'évolution géologique des Andes Peruviennes" publicado en 1980, en París por la Office de la Recherche Scientifique et Technique Outre-Mer.
15
tesis de grado
Esta tesis tiene como finalidad la protección de la intimidad de los menores, para lo cual se cuestiona el papel de la patria potestad para cumplir con dicho objetivo. En ese sentido, lo primero que se analiza en la investigación son conceptos claves como lo es el principio del interés superior del menor, la madurez gradual de los menores, la patria potestad, el derecho a la intimidad y las redes sociales. En virtud al estudio de estos conceptos se logra identificar dos supuestos que son estudiados en la investigación. El primer supuesto versa sobre el derecho a la intimidad del menor frente al acceso de los padres a las redes sociales de estos menores; mientras que el segundo supuesto, trata de la sobreexposición indebida en redes sociales por responsabilidad de los propios progenitores. En el primer supuesto de estudio se tiene que los padres tienen facultades para intervenir en e...
16
tesis de grado
Objetivo General: Determinar el nivel de satisfacción de los familiares de pacientes ingresados al Hospital Cayetano Heredia durante la pandemia COVID 19 en el año 2021. Materiales y Métodos: Es un estudio cuantitativo, de diseño observacional, descriptivo y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 384 familiares de pacientes ingresados por COVID – 19 durante el primer semestre del 2021, elegidos aleatoriamente de una base de datos brindada por la institución. Se elaboró un cuestionario de 25 ítems, el cual fue validado por ocho expertos, para la recolección de datos el método empleado fue las encuestas telefónicas y la información fue procesada a través del software estadístico SPSS V26. Resultados: En el estudio predominaron las mujeres con un 66,7 %, el grupo etario representativo fue entre 30 a 59 años (71,10 %) con un nivel de instrucción superior (60,7%)...
17
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar los factores asociados a ictericia neonatal en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota, 2023. Investigación cuantitativa, analítica de casos y controles, observacional y transversal. La muestra fue 30 casos y 60 controles. La técnica el análisis documental y el instrumento una ficha de recolección de datos. Los resultados fueron: de los factores maternos las madres menores de 18 o mayores de 35 años tienen mayor porcentaje de casos, con 50% en cada grupo comparado; de las madres con educación secundaria o superior, 56,7% están entre los casos, mientras que según educación primaria o sin instrucción, 43,3% pertenecen a los casos; 56,7% de multigestas presentan casos de ictericia, comparado con el 43,3% de primigestas. En factores neonatales, 33,3% de recién nacidos con peso menor de 2500 gramos tienen ictericia, mientras que ...
18
tesis de grado
La Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa reconoce la problemática creciente de suplantación de identidad en los procesos de admisión, una situación que afecta no solo a su institución, sino también a otras universidades que enfrentan un incremento en el número de postulantes cada año. Consciente de esta realidad, la universidad ha decidido abordar esta cuestión con mayor precisión y certeza, aspirando a alcanzar un nivel de precisión en la identificación del postulante superior al 90 %. El objetivo de esta investigación es desarrollar una aplicación de reconocimiento facial destinada a identificar y evitar la suplantación de los postulantes durante el proceso de admisión 2023 de la mencionada universidad. Se ha optado por un enfoque convencional o en cascada para el desarrollo de la aplicación, dada su relevancia para asegurar un pr...
19
artículo
Three models are developed to analyze fishing of the carachi species in Lake Titicaca (Peru-Bolivia). Using the Bioeconomic Model, in the stationary state, the reference points are found for the maximum sustainable return (MSR), the maximum economic return (MER) and free access (FA). The average current extraction rate (X) and the human effort involved (E) in exploiting this resource are 2,216 tons per annum and 8,857 fishermen respectively. These are higher than the optimal values for the MER (1 ,599 tons per annum and 3,016 fishermen) in maintaining a biomass of 19,207 tons. The dynamic model based on the optimal control theory indicates that the levels of the stationary state are sensitive to changes in the price and unit extraction cost parameters. Using the dynamic programming model, optimal values are estimated for different levels of available stock, stable over the long term, th...
20
artículo
Three models are developed to analyze fishing of the carachi species in Lake Titicaca (Peru-Bolivia). Using the Bioeconomic Model, in the stationary state, the reference points are found for the maximum sustainable return (MSR), the maximum economic return (MER) and free access (FA). The average current extraction rate (X) and the human effort involved (E) in exploiting this resource are 2,216 tons per annum and 8,857 fishermen respectively. These are higher than the optimal values for the MER (1 ,599 tons per annum and 3,016 fishermen) in maintaining a biomass of 19,207 tons. The dynamic model based on the optimal control theory indicates that the levels of the stationary state are sensitive to changes in the price and unit extraction cost parameters. Using the dynamic programming model, optimal values are estimated for different levels of available stock, stable over the long term, tha...