Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
2
Publicado 2022
Enlace

Las enfermedades infecciosas emergentes son infecciones que han aparecido recién dentro de una población o aquellas cuya incidencia o Rango geográfico han aumentado rápido o amenazan con aumentar en un futuro próximo
3
Publicado 2023
Enlace

Es la viruela símica, es una enfermedad transmitida desde los animales, es decir es una zoonosis y está causada por un virus llamado virus de la viruela del mono, la cual presenta algunas alteraciones a pesar de ser un virus de doble cadena que aumentó su capacidad de contagiar a humanos.
4
artículo
Publicado 2022
Enlace

El resurgimiento de la viruela símica en 2017 después de 39 años sin que se notificara ningún caso en Nigeria, y la exportación de la viruela del mono de Nigeria a otras partes del mundo, en 2018 y 2019, respectivamente, han generado preocupación de que el virus puede haber surgido para ocupar el nicho ecológico e inmunológico dejado vacante por el virus de la viruela. Desde la erradicación de la viruela en 1980 y el cese de la vacunación contra la viruela de rutina a partir de entonces, se ha monitoreado el potencial de un aumento en los casos de viruela del mono. Desde entonces, han surgido dos clados distintos: una cepa más leve de África Occidental y una cepa más severa de África Central. La infección de animal a humano ocurre a través del contacto directo o indirecto con fluidos corporales, a través de la manipulación, mordeduras o rasguños. La transmisión de per...
5
Publicado 2022
Enlace

El 26 de junio del 2022, el Ministerio de Salud (MINSA) confirmó el primer caso de la viruela del mono en el país, en un ciudadano extranjero que radica en Lima. El 28 de junio del 2022, el MINSA confirmó 2 nuevos casos, tratándose de personas que estuvieron en contacto con el primero caso confirmado en Lima. El 04 de julio del 2022, el MINSA confirma 12 nuevos casos positivos, con lo que suman 15 casos nuevos confirmados en nuestro país. El 07 de agosto del 2022 se reportaron un total de 409 casos a nivel nacional, 3 54 de estos ubicados en Lima Metropolitana. El último reporte del MINSA del 03 de noviembre arrojan como resultado 2988 casos confirmados.
6
7
En múltiples ocasiones los expertos en salud pública han manifestados que una de las grandes diferencias entre estos dos virus esta en la trasmisión. La viruela del mono se propaga a través del contacto directo por fluidos corporales, llagas o con el contacto directo de alguien que tiene este tipo de viruela, por ende es menos contagiosa que el Covid-19.
8
capítulo de libro
Páginas 429-442
9
artículo
Publicado 2022
Enlace

Describe el origen, comportamiento y situación actual de la viruela del mono.
10
artículo
Publicado 2022
Enlace

Durante la primera ola de la COVID-19 que enfrentó el Perú bajo el gobierno de Martín Vizcarra se dieron varias medidas para enfrentar la pandemia, tales como confinamiento, uso obligatorio de mascarillas, prohibición de reuniones sociales y uso de las llamadas “pruebas rápidas” para el diagnóstico de la enfermedad, a fin de “detectar casos en forma oportuna y determinar su cuarentena”. Craso error.
11
artículo
Publicado 2022
Enlace

Varón de 26 años, natural de Lima, sin viajes al exterior ni contacto reciente con gente que estado en el extranjero, que presentó 16 lesiones cutáneas vesiculares, algunas umbilicadas y pústulas en la zona suprapúbica, pene, cara y de miembros superiores e inferiores; además, fiebre y linofoadenopatia inguinal izquierda. Luego de tres semanas, las lesiones formaron costras, no presento complicación alguna.
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El brote de la viruela del mono es una enfermedad causada por el virus Orthopox, es el más cercano al virus de la viruela, cuyos contagios siguen aumentando a nivel mundial. La presente investigación busca comparar el desempeño de tres modelos de aprendizaje profundo para clasificar dicha enfermedad. Para ello se empleó un conjunto de datos de un total de 1577 imágenes. Mediante una revisión de la literatura se seleccionaron los modelos de aprendizaje profundo empleados en el estudio, siendo estos una CNN personalizada, VGG16 y ResNet50. Posteriormente se dividió el dataset en 70% para el entrenamiento, 15% para la validación y 15% para la prueba. Los resultados indicaron que el modelo ResNet50 tuvo mejor desempeño con 98.00% en exactitud, 98.50% en precisión, 98.25% en recall y 98.50% en f1-score. Los hallazgos destacan la importancia del aprendizaje profundo para el desarroll...
13
artículo
Publicado 2022
Enlace

La viruela símica o viruela del mono es una infección viral reemergente que en los últimos meses apareció en otros continentes, distintos al africano donde es endémica, en varios países, como Europa y América y adquirió rápidamente un carácter epidémico habiendo ya en la actualidad una transmisión comunitaria en muchos países del mundo.
14
artículo
El virus de la viruela símica (Mpox) es un virus de ADN bicatenario, es una enfermedad zoonótica rara causada por la infección con el virus del género Orthopoxvirus, de la familia Poxviridae, por lo general la infección da lugar a la formación de lesiones, nódulos cutáneos o exantema diseminado. El período de incubación suele ser 6 a 13 días, sin embargo puede variar entre 5 y 21 días(1). Todos los casos de Mpox identificados fuera de áreas endémicas hasta mayo de 2022 eran importados o vinculados a un caso importado o a animales importados de áreas endémicas. Existen dos clados distintos de Mpox en diferentes regiones geográficas de África: el clado de África Central y el de África Occidental, siendo éste último el de menor virulencia. El Mpox pertenece al grupo 3 de la clasificación del Comité Asesor de Patógenos peligrosos de Reino Unido(2). Produce síntomas ...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Introducción: La viruela del mono es una enfermedad originada por un virus que ocasiona erupciones en la piel, parecidas a granos o ampollas, es de vital importancia que los profesionales de la salud tengan el conocimiento adecuado para hacerle frente. Objetivo: Identificar los factores asociados al nivel de conocimiento sobre viruela del mono en profesionales de la salud, 2022. Materiales y métodos: Investigación hipotética deductiva, enfoque cuantitativo de diseño no experimental. Las unidades de análisis confirmada por profesionales de la salud que laboran en entidades públicas y/o privadas en el ámbito territorial de Lima Metropolitana, participaron 529. Las variables incluidas en el estudio fueron Nivel de conocimiento, factores sociodemográficos, académicos y laborales de los profesionales. Se utilizó una encuesta auto aplicada, nivel de conocimiento se midió según esp...
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de la investigación fue comparar la eficiencia diagnóstica de la viruela de mono con los algoritmos de CNN y SVM. Se midieron los niveles de incremento en la sensibilidad, la especificidad, la precisión y la exactitud y reducirá el tiempo de entrenamiento y el tiempo de identificación y se encontró mayores porcentajes en el algoritmo SVM en contra parte al algoritmo CNN. Esta investigación fue de naturaleza aplicada, con un enfoque cuantitativo, un diseño experimental de tipo pre-experimental. La variable fue el análisis de la eficiencia diagnóstica de la viruela de mono en comparación con los algoritmos CNN y SVM. La muestra incluyó más de 1100 imágenes de entrenamiento de diversas enfermedades; además, se utilizarán 1924 imágenes para identificar la viruela del mono y otras enfermedades en su respectiva prueba final. Como resultado, la Tabla 9 contiene una ...
17
revisión
Publicado 2022
Enlace

El objetivo es actualizar la revisión que sintetiza la evidencia científica publicada respecto a la eficacia y seguridad de las vacunas contra la viruela del mono
18
artículo
Publicado 2023
Enlace

Agradezco al Comité Editorial de la Revista “Diagnóstico” por la invitación a desarrollar un importante simposio sobre una nueva enfermedad infecciosa, la viruela del mono (VM), que en pocos meses desde su aparición, en mayo 2022, ya ha sido declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una emergencia sanitaria mundial.
19
artículo
Publicado 2023
Enlace

Desde la aparición de la viruela del mono (Mpox) en el humano en África en 1970 y posteriormente hacerse endémico, en los pacientes afectados se ha descrito un comportamiento denominado clásico caracterizado por tener síntomas iniciales como fiebre, cefalea, mialgias, linfoadenomegalia; luego de algunos días, se produce la aparición de lesiones eruptivas de tipo papulares, vesiculares, pustulares, algunas ulcerativas hasta la formación de costras afectando cara manos y pies, todas en el mismo estadio, su número variaba de cientos a miles; en cambio, este nuevo brote de Mpox que apareció en mayo de 2022, es algo diferente a nivel clínico, muchos pacientes con lesiones eruptivas no tienen muchos síntomas prodrómicos, las lesiones cutáneas aparecen en menor número y en áreas no descritas como la zona ano genital; asimismo, a las complicaciones descritas en África, en esta n...
20
artículo
Publicado 2023
Enlace

Monkeypox was identified for the first time in captive monkeys in 1958, and later was identified in humans in 1970; this was a smallpox-like disease that was eradicated in 1980 and is considered a re-emerging infection disease. From being a zoonotic disease related to the habitat of its probable reservoirs in endemic countries of West and Central Africa, in may 2022, its spread was reported in non-endemic countries without any history of travel to Africa, predominantly affecting males with sexual behaviors risk (homosexuals, bisexuals and men who have sex with men). It should be implemented strategies aimed at reducing the contact rate and the reduction of susceptible subjects through specific vaccination.