1
artículo
Publicado 2022
Enlace

La viruela símica o viruela del mono es una infección viral reemergente que en los últimos meses apareció en otros continentes, distintos al africano donde es endémica, en varios países, como Europa y América y adquirió rápidamente un carácter epidémico habiendo ya en la actualidad una transmisión comunitaria en muchos países del mundo.
2
artículo
Los casos de la COVID-19, producida por el SARS-CoV-2, se iniciaron en nuestro país el 6 de marzo del año 2020 cuando se presentó la enfermedad en un viajero procedente de España. Días después se siguieron presentando más casos en personas que venían del extranjero, o sea eran casos importados. Luego los casos ya fueron autóctonos, esto es adquiridos en nuestro medio, presentándose primero en los distritos de clase media y después en l s distritos periféricos y populosos de Lima metropolitana.
3
artículo
Luego de la declinación de la primera ola en el mes de diciembre del año 2020, pero sin llegar a un porcentaje de casos acumulados de la Covid-19 del 5% (este valor representa el porcentaje de casos positivos en relación al total de pruebas acumuladas realizadas) ya que este todavía se mantuvo por encima del 18%, los casos diarios empezaron a elevarse la segunda quincena del mes de diciembre, haciendo que los contagios en promedio semanales fueron mayores que el promedio de los dados de alta semanales.1 Igualmente, el porcentaje de crecimiento que durante el mes de diciembre había bajado a 0,14% en promedio semanal y luego empezó a aumentar, pero sin llegar en esta oportunidad siquiera al 1% en promedio semanal (cifra que representa los contagios de un día en comparación con los contagios acumuladas hasta el día anterior) en comparación con más del 20% en promedio semanal que ...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace

Teniendo en cuenta que el médico internista enfoca las enfermedades de los pacientes en forma integral u holística y lleva a cabo actividades de promoción de la salud y prevención de las mismas relacionadas con la especialidad de medicina interna, el médico internista cumple un papel importante en la atención primaria de la salud (APS) bajo el concepto de atención integral, con sus cuatro componentes esenciales: fomento o promoción de la salud, prevención específica, asistencia o tratamiento médico y rehabilitación.
5
6