1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Apenas tres años después de haberse iniciado la comercialización a gran escala de la penicilina G en 1945, se describieron los primeros fracasos terapéuticos. Si bien la aparición de resistencia a los antibióticos constituye un fenómeno natural que se produce en los microorganismos, este hecho es exacerbado principalmente por el uso inadecuado de los antimicrobianos, pobre calidad de la medicina, falta o deficientes programas de prevención y control de las infecciones, débil capacidad de los laboratorios para detectar resistencia, inadecuada vigilancia e insuficiente regulación del uso de los antimicrobianos(1). Ahora están apareciendo nuevos mecanismos de resistencia que se propagan a nivel mundial y ponen en peligro nuestra capacidad para tratar enfermedades infecciosas comunes, con el consiguiente aumento de la discapacidad y las mu...
2
artículo
El virus de la viruela símica (Mpox) es un virus de ADN bicatenario, es una enfermedad zoonótica rara causada por la infección con el virus del género Orthopoxvirus, de la familia Poxviridae, por lo general la infección da lugar a la formación de lesiones, nódulos cutáneos o exantema diseminado. El período de incubación suele ser 6 a 13 días, sin embargo puede variar entre 5 y 21 días(1). Todos los casos de Mpox identificados fuera de áreas endémicas hasta mayo de 2022 eran importados o vinculados a un caso importado o a animales importados de áreas endémicas. Existen dos clados distintos de Mpox en diferentes regiones geográficas de África: el clado de África Central y el de África Occidental, siendo éste último el de menor virulencia. El Mpox pertenece al grupo 3 de la clasificación del Comité Asesor de Patógenos peligrosos de Reino Unido(2). Produce síntomas ...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace

Objetivo. Determinar la presencia de bacterias Gram negativas no fermentadoras productoras de carbapenemasas de los servicios de cuidados críticos y emergencias del Hospital Regional Lambayeque, diciembre 2014 - julio 2015. Material y métodos: Se incluyó todos los aislamientos de bacterias Gram negativas no fermentadoras de muestras clínicas en los servicios seleccionados. La detección de carbapanemasas se realizó en dos pasos, primero se selecciónó a los sospechosos usando el método Kirby Bauer con ellos se aplicaron tres métodos, la aproximación de de discos, Hodge modificado y Blue Carba. Resultados: Se analizó 50 asilamientos bacterianos de muestras de secreciones y líquidos provenientes de pacientes con diagnóstico presuntivo de infección, 48% presentó carbapanemasas. Todas las cepas de Acinetobacter baumannii 21/21 presentaron carbapanemasas tipo oxacilinasas y 3/29...
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La presencia de bacterias gram negativas no fermentadoras productoras de carbapenemasas, ha sido poco reportado en la región Lambayeque, estás bacterias multirresistentes ya circulan en servicios de cuidados críticos de Unidad de Cuidados Intensivos UCI y UCIN del Hospital Regional Lambayeque. El presente trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de determinar la presencia de bacterias Gram negativas no fermentadoras productoras de carbapenemasas de los servicios de cuidados críticos UCI – UCIN y Emergencias del Hospital Regional Lambayeque, Diciembre 2014 – Julio 2015. La detección de carbapenemasas se realizó primeramente mediante el método de Kirby Bauer (CLSI 2015). El cual permitió sospechar la presencia de carbapenemasas en 38 cepas. Para la determinación confirmatoria de carbapenemasas en A. baumannii y P. aeruginosa se utilizó el método de aproximaci...
5
artículo
Publicado 2016
Enlace

Objetivo. Determinar la presencia de bacterias Gram negativas no fermentadoras productoras de carbapenemasas de los servicios de cuidados críticos y emergencias del Hospital Regional Lambayeque, diciembre 2014 - julio 2015. Material y métodos: Se incluyó todos los aislamientos de bacterias Gram negativas no fermentadoras de muestras clínicas en los servicios seleccionados. La detección de carbapanemasas se realizó en dos pasos, primero se selecciónó a los sospechosos usando el método Kirby Bauer con ellos se aplicaron tres métodos, la aproximación de de discos, Hodge modificado y Blue Carba. Resultados: Se analizó 50 asilamientos bacterianos de muestras de secreciones y líquidos provenientes de pacientes con diagnóstico presuntivo de infección, 48% presentó carbapanemasas. Todas las cepas de Acinetobacter baumannii 21/21 presentaron carbapanemasas tipo oxacilinasas y 3/29...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace

En esta revisión histórica trataremos de recordar a grandes maestros de la medicina, quienes eran personas íntegras, capacitadas y cultas. Tuvieron la sabiduría de trasmitir su saber y experiencia a muchos de sus discípulos, algunos que incluso continuaron y desarrollaron su obra. Enfatizamos la importancia del padre de la medicina, Hipócrates; el padre de la epidemiologia, a John Snow y su aporte al conocimiento y control del cólera mediante la observación científica; al Dr. Ignor Semelweiss, y su descubrimiento de que la sepsis puerperal era causado por la contaminación de las manos del personal de salud; a los dos padres de la bacteriología moderna: Louis Pasteur y Roberto Koch, y sus numerosos discípulos como el Dr. Eberth, descubridor del agente de la fiebre tifoidea, Loeffler (difteria), Pfeiffer (influenza) y Kitasato (tétanos), en el caso de Koch, y el Dr. Demule Rou...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace

En esta revisión histórica trataremos de recordar a grandes maestros de la medicina, quienes eran personas íntegras, capacitadas y cultas. Tuvieron la sabiduría de trasmitir su saber y experiencia a muchos de sus discípulos, algunos que incluso continuaron y desarrollaron su obra. Enfatizamos la importancia del padre de la medicina, Hipócrates; el padre de la epidemiologia, a John Snow y su aporte al conocimiento y control del cólera mediante la observación científica; al Dr. Ignor Semelweiss, y su descubrimiento de que la sepsis puerperal era causado por la contaminación de las manos del personal de salud; a los dos padres de la bacteriología moderna: Louis Pasteur y Roberto Koch, y sus numerosos discípulos como el Dr. Eberth, descubridor del agente de la fiebre tifoidea, Loeffler (difteria), Pfeiffer (influenza) y Kitasato (tétanos), en el caso de Koch, y el Dr. Demule Rou...
8
9
artículo
Publicado 2022
Enlace

Varón de 26 años, natural de Lima, sin viajes al exterior ni contacto reciente con gente que estado en el extranjero, que presentó 16 lesiones cutáneas vesiculares, algunas umbilicadas y pústulas en la zona suprapúbica, pene, cara y de miembros superiores e inferiores; además, fiebre y linofoadenopatia inguinal izquierda. Luego de tres semanas, las lesiones formaron costras, no presento complicación alguna.
10
11
artículo
Los coronavirus han estado presentes entre los humanos hace décadas, causando entre el 10 - 30% de los resfríos comunes en los humanos. Dos coronavirus han causado pandemias y alertas globales en las últimas décadas: SARS-CoV Y MERS-CoV. SARS-CoV-2 es el séptimo coronavirus en generar una infección en humanos, y el tercero en generar una pandemia. En este artículo, presentamos y comparamos la cronología, epidemiología y las medidas de control de cada una de las pandemias: SARS, MERS y COVID-19.
12
artículo
Coronaviruses have been present in humans for decades, causing 10-30% of common colds in humans. Two coronaviruses have caused global pandemics and alerts in recent decades: SARS- CoV and MERS-CoV. SARS-CoV-2 is the seventh coronavirus to generate an infection in humans, and the third to generate a pandemic. In this article, we present and compare the chronology, epidemiology, and control measures of each of thepandemics: SARS, MERS and COVID-19.