Bacterias gram negativas no fermentadoras productoras de carbapenemasas, aisladas de los servicios de cuidados críticos UCI – UCIN y emergencias, Hospital Regional Lambayeque - Diciembre 2014 - Julio 2015.
Descripción del Articulo
La presencia de bacterias gram negativas no fermentadoras productoras de carbapenemasas, ha sido poco reportado en la región Lambayeque, estás bacterias multirresistentes ya circulan en servicios de cuidados críticos de Unidad de Cuidados Intensivos UCI y UCIN del Hospital Regional Lambayeque. El pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/775 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia bacteriana carbapenemasas Bacterias Gramnegativas |
| Sumario: | La presencia de bacterias gram negativas no fermentadoras productoras de carbapenemasas, ha sido poco reportado en la región Lambayeque, estás bacterias multirresistentes ya circulan en servicios de cuidados críticos de Unidad de Cuidados Intensivos UCI y UCIN del Hospital Regional Lambayeque. El presente trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de determinar la presencia de bacterias Gram negativas no fermentadoras productoras de carbapenemasas de los servicios de cuidados críticos UCI – UCIN y Emergencias del Hospital Regional Lambayeque, Diciembre 2014 – Julio 2015. La detección de carbapenemasas se realizó primeramente mediante el método de Kirby Bauer (CLSI 2015). El cual permitió sospechar la presencia de carbapenemasas en 38 cepas. Para la determinación confirmatoria de carbapenemasas en A. baumannii y P. aeruginosa se utilizó el método de aproximación de discos, método de Hodge Modificado y Blue Carba (CLSI -2015). Se analizaron 50 muestras de secreciones y líquidos provenientes de pacientes con diagnóstico presuntivo de infección, siendo positivos 48% las cuales la bacteria de mayor frecuencia fue Pseudomonas aeruginosa con 58% de este porcentaje el 12,50 % produjo carbapenemasas tipo Mealobetalactamasas, seguido Acinetobacter baumannii con 42% de este, el 87,50% produjo carbapenemasas tipo Oxa. Se determinó la presencia de bacterias Gram negativas no fermentadoras productoras de Carbapenemasas tales como Acinetobacter baumannii y Pseudomonas aeruginosa aislados de los servicios de cuidados críticos UCI UCIN y Emergencias del Hospital Regional Lambayeque, Diciembre 2014 – Julio 2015. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).