Clasificación de la viruela del mono mediante aprendizaje profundo y técnicas de procesamiento de imágenes

Descripción del Articulo

El brote de la viruela del mono es una enfermedad causada por el virus Orthopox, es el más cercano al virus de la viruela, cuyos contagios siguen aumentando a nivel mundial. La presente investigación busca comparar el desempeño de tres modelos de aprendizaje profundo para clasificar dicha enfermedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcantara Calderon, Gianmarco, Arica Guerrero, Lauren David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viruela del mono
Aprendizaje profundo
Modelos
Clasificadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El brote de la viruela del mono es una enfermedad causada por el virus Orthopox, es el más cercano al virus de la viruela, cuyos contagios siguen aumentando a nivel mundial. La presente investigación busca comparar el desempeño de tres modelos de aprendizaje profundo para clasificar dicha enfermedad. Para ello se empleó un conjunto de datos de un total de 1577 imágenes. Mediante una revisión de la literatura se seleccionaron los modelos de aprendizaje profundo empleados en el estudio, siendo estos una CNN personalizada, VGG16 y ResNet50. Posteriormente se dividió el dataset en 70% para el entrenamiento, 15% para la validación y 15% para la prueba. Los resultados indicaron que el modelo ResNet50 tuvo mejor desempeño con 98.00% en exactitud, 98.50% en precisión, 98.25% en recall y 98.50% en f1-score. Los hallazgos destacan la importancia del aprendizaje profundo para el desarrollo de herramientas diagnosticas, evidenciando la eficacia de ResNet50 para la clasificación de la enfermedad de la virtual del mono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).