Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Perú 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 18 Educación bilingüe 14 Educación intercultural 14 Quechua 13 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 12 Lingüística 11 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 162 Para Buscar '"lingüista"', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
El artículo no presenta resumen.
2
artículo
El artículo no presenta resumen.
3
artículo
The article describes the philologist and linguist facet of the naturalist José Sebastián Barranca. It highlights his production in Andean and Amazonian Amerindian languages, pointing out his most relevant works.
4
5
6
artículo
This article is about the eminent Peruvian linguist Alfredo Torero’s last years in the Netherlands, as political refugee, and mentions various efforts deployed to get his masterpiece research: Idiomas de los Andes - Lingüística e Historia, translated into French.
7
artículo
This article is about the eminent Peruvian linguist Alfredo Torero’s last years in the Netherlands, as political refugee, and mentions various efforts deployed to get his masterpiece research: Idiomas de los Andes - Lingüística e Historia, translated into French.
8
documento de trabajo
El presente trabajo se ubica en el marco de la Lexicografía moderna, disciplina que con el paso del tiempo se desarrolla con recursos cada vez más rigurosos y que en el presente estudio da cuenta de parte del léxico de cobradores de combi. Uno de los factores que motivó la investigación que desarrollaré aquí fue que en el continuo ir y venir en combi me vi ante la necesidad de tratar de entender las formas de expresión usadas por los cobradores en dicho medio de transporte.
9
artículo
En este trabajo analizamos el proceso de heroización del lingüista alemán Rodolfo Lenz (1863-1938) y su relación con la constitución del campo de los estudios del lenguaje en Chile. El material analizado corresponde a un conjunto de discursos biográficos datados entre 1920 y 1938. Como marco interpretativo, recurrimos al enfoque glotopolítico, a los estudios de historia cultural de la ciencia y a la sociología de los campos disciplinares. Proponemos entender este proceso como una operación colectiva que sirve para consolidar el campo de los estudios científicos del lenguaje en Chile, que venía emergiendo desde la última década del siglo xix y que, con la heroización de Lenz, consigue un centro o punto de referencia en torno al cual se establecen valores y posiciones, así como cobran sentido estrategias e intereses.
10
artículo
This paper aims to provide a concise account of the progress made in the study of the correspondence sustained over nearly three decades (1962- 1991) between the Argentine linguist María Beatriz Fontanella de Weinberg, professor and researcher at the Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), and her colleague —and in many regards mentor— Guillermo Guitarte, who at the start of their epistolary exchange was already based abroad, first briefly in Colombia and then in the United States. These letters not only document the exchange concerning the specific research issues of both correspondents, but also their perception of the conditions that would allow for the institutionalization of scientific practice in the area of linguistics in the country during the period in question.
11
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación contó con el objetivo general de determinar la influencia de las condiciones de trabajo en la satisfacción laboral de los egresados de la Escuela Académico-Profesional de Lingüística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en empresas públicas y privadas de Lima-2017, los objetivos específicos implican las dimensiones del contenido del empleo, el puesto de labor, el entorno del puesto y las relaciones sociales. Se empleó el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es descriptivo y correlacional, además el diseño de investigación es no experimental (clasificación transeccional). La muestra consta de 46 egresados, se empleó como técnica a la encuesta y como instrumentos se aplicaron dos cuestionarios. Para este estudio se halló que existe una correlación positiva moderada entre las variables condiciones de trabajo y satisf...
12
artículo
Historians studying the pre-Inca era, the Inca Empire, and the colonial period often do not know Quechua and are unaware of the importance of knowing the language. This article will show, through a series of examples, the problems that can arise from this lack of knowledge. Each example illustrates a problem and offers a suggestion for resolving it.
13
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación, es demostrar como el principio contable de devengado, mediante charlas, capacitaciones, implementación de controles y procedimientos, optimizan los Estados financieros de la Empresa Consorcio Comercial Universal S.A. en San Juan de Miraflores en el 2016, para este tipo de investigación se utilizó el método cuantitativo discreto en donde llegamos a las siguientes conclusiones. Es muy importante reconocer todas las transacciones de la empresa en el momento que ocurren independientemente si hay corriente monetaria de por medio en el mismo momento, llevando así un control adecuado y haciendo un seguimiento periódico, estas consideraciones repercute significativamente en los estados financieros y en los resultados obtenidos durante el tiempo examinado, garantizando de esta manera la fidelidad de la información proporcionada. los estados financ...
14
tesis de maestría
Los textos publicitarios son importantes para promover la venta de productos. Las agencias de viajes en la ciudad de Arequipa preparan folletos en inglés para ser entregados a los turistas extranjeros. La falta de un estudio previo sobre la elaboración de textos publicitarios promocionales: folletos turísticos del Colca – Arequipa redactados en el idioma inglés, implicaba una falta de conocimiento e inconsciencia de los siguientes temas principales: a) elaboración del folleto; como también, b) la opinión de los destinatarios: turistas extranjeros de habla inglesa. Por lo tanto, se planificó y organizó la presente investigación para desarrollar los siguientes objetivos principales: a) análisis del corpus de investigación: folletos turísticos del Colca redactados en el idioma inglés y b) realizar una encuesta dirigida a los turistas extranjeros de habla inglesa, con la fina...
15
artículo
El artículo presenta los antecedentes de la lingüística clínica, una subdisciplina de la lingüística aplicada. Precisa su objeto de estudio, expone sus objetivos y explica su importancia en el mundo académico médico. Asimismo, da cuenta del trabajo del lingüista que se interese por los trastornos del lenguaje.
16
artículo
El artículo presenta los antecedentes de la lingüística clínica, una subdisciplina de la lingüística aplicada. Precisa su objeto de estudio, expone sus objetivos y explica su importancia en el mundo académico médico. Asimismo, da cuenta del trabajo del lingüista que se interese por los trastornos del lenguaje.
17
artículo
El objetivo de este artículo es sintetizar las principales aportacionesque se han realizado desde el ámbito lingüístico (pragmática,análisis del discurso, lingüística del texto, sociolingüística; ver Lavandera1985) y etnográfico {estudio de comunidades orales y escritas;ver Saville-Troike 1989), para orientar tanto la tarea investigadoradel linguista y del psicopedagogo de la lectoescritura como laactividad didáctica del docente en el aula.
18
artículo
El objetivo de este artículo es sintetizar las principales aportacionesque se han realizado desde el ámbito lingüístico (pragmática,análisis del discurso, lingüística del texto, sociolingüística; ver Lavandera1985) y etnográfico {estudio de comunidades orales y escritas;ver Saville-Troike 1989), para orientar tanto la tarea investigadoradel linguista y del psicopedagogo de la lectoescritura como laactividad didáctica del docente en el aula.
19
artículo
A mediados de los sesenta, en el contexto en que plantea el anti-humanismo teórico de Marx como horizonte para atravesar los espejismos de la vida social capitalista, Althusser entablará una polémica con el lingüista André Daspre que da cuenta de los problemas que el rechazo del humanismo generaba en la comprensión del arte.
20
artículo
El artículo presenta los antecedentes de la lingüística clínica, una subdisciplina de la lingüística aplicada. Precisa su objeto de estudio, expone sus objetivos y explica su importancia en el mundo académico médico. Asimismo, da cuenta del trabajo del lingüista que se interese por los trastornos del lenguaje.