El Principio Contable de Devengado y su Influencia en los Estados Financieros de la Empresa Consorcio Comercial UNIVERSAL S.A. con sede en San Juan de Miraflores año 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación, es demostrar como el principio contable de devengado, mediante charlas, capacitaciones, implementación de controles y procedimientos, optimizan los Estados financieros de la Empresa Consorcio Comercial Universal S.A. en San Juan de Miraflores en el 2016, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Hernandez, Juan Carlos, Mego Diaz, Marleny, Toribio Sanchez, Maria Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/140
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Principio Contable de Devengado
Su Influencia en los Estados Financieros
Empresa Consorcio Comercial UNIVERSAL S.A. con sede en San Juan de Miraflores año 2016
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación, es demostrar como el principio contable de devengado, mediante charlas, capacitaciones, implementación de controles y procedimientos, optimizan los Estados financieros de la Empresa Consorcio Comercial Universal S.A. en San Juan de Miraflores en el 2016, para este tipo de investigación se utilizó el método cuantitativo discreto en donde llegamos a las siguientes conclusiones. Es muy importante reconocer todas las transacciones de la empresa en el momento que ocurren independientemente si hay corriente monetaria de por medio en el mismo momento, llevando así un control adecuado y haciendo un seguimiento periódico, estas consideraciones repercute significativamente en los estados financieros y en los resultados obtenidos durante el tiempo examinado, garantizando de esta manera la fidelidad de la información proporcionada. los estados financieros elaborados cumpliendo con todas las normas contables es muy útil y sirven como fuente principal para la toma de decisiones adecuadas por parte de los directivos de la empresa, cuyo futuro continuo de la empresa, así como de la rentabilidad que se obtenga dependerá de estas decisiones tomadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).