Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 8 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 4 Cadmio 3 Eficiencia 3 Planificación estratégica 3 Plomo 3 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 49 Para Buscar '"jose antonio chavez"', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
artículo
El arte rupestre es la más antigua y extendida manifestación de la espiritualidad humana y como todo patrimonio cultural, necesita de un reconocimiento por parte de la sociedad para ser valorado, protegido, conservado, investigado y difundido, de esta necesidad nace la presente obra titulada Toro Muerto. Rumbo al Patrimonio Mundial. Ubicado en la provincia de Castilla en Arequipa, Toro Muerto está considerado como  uno de los más grandes e importantes sitios de arte rupestre, a lo largo de 10 km2 de área hay una gran cantidad de rocas grabadas con 2584 representaciones geométricas, antropomorfas y zoomórficas. En 1951,  fue  descubierto para la ciencia por el Dr. Eloy Linares Málaga cuyo trabajo de investigación fue continuado con  las aportaciones de Mariano de Rivero y Ustariz, Antonio Núñez, Julio Manque, José Antonio Chávez, Lucy Linares, Muriel Pozzi...
2
contribución a publicación periódica
Encuentran momias más antigua que "Juanita". Momia Juanita / San Juan de Siguas / Director Regional de Cultura Luis Sardón / Comunidad Indígena / Arequipa / Dama de Ampato / Inca / Textiles Preincas / Valle de Majes / Huaqueros / Ministerio Público / Instituto Regional de Cultura / Arqueólogo José Antonio Chávez / INC Arequipa / Restauración Casonas / Oficina Regional Registral / Abstracto elaborado por Viviana Leandro Orejon, en el marco del Programa “Soy Cultura” Voluntariado. Documento que forma parte de la colección documental "Recortes periodísticos del Instituto Nacional de Cultura [AQA-040520-ROS-HUM-000-08-01-1999]
3
artículo
Telecommuting allows employees to do work from home. In a COVID-19 pandemic context, telecommuting has become the main working mode in organizations. This fact represents a challenge for maintaining employee productivity, due to labor pressures and market uncertainty. Two main factors emerge from this analysis: the organization´s capacity to establish adequate communication systems, and the ability of the employee to manage his or her emotions under uncertainty.
4
artículo
Telecommuting allows employees to do work from home. In a COVID-19 pandemic context, telecommuting has become the main working mode in organizations. This fact represents a challenge for maintaining employee productivity, due to labor pressures and market uncertainty. Two main factors emerge from this analysis: the organization´s capacity to establish adequate communication systems, and the ability of the employee to manage his or her emotions under uncertainty.
5
tesis de maestría
El presente planeamiento estratégico propone las principales estrategias que permitirán al sector industrial de la caña de azúcar en el Perú retomar el protagonismo en el mercado global. Los cambios en los patrones de consumo y la creciente preocupación por el medio ambiente plantean nuevos y distintos retos que deben ser tomados en cuenta en las decisiones del sector. Luego de largos períodos de inestabilidad y pobre desempeño, la industria de la caña de azúcar en el Perú se encuentra en una posición expectante, con nuevos participantes y un renovado ánimo de desarrollarse y competir. La utilización de la metodología del Planeamiento Estratégico permite identificar el mejor camino para conseguir los objetivos trazados. Dicho camino se compone de las estrategias que permitan capitalizar oportunidades, evitar amenazas, aprovechar las fortalezas y mejorar en los puntos déb...
6
libro
Revista de difusión cultural, publicada por el INC, filial Ancash, en diciembre de 1997. Cuenta con la colaboración de autores locales y notas informativas sobre la actividad institucional del INC-FA. Contiene: Nota Editorial – Literatura. Mitología andina y aculturación, por Marcos Yauri Montero – Poetas Carhuacinos, por Cristóbal Abanto Ch. – Idioma y cultura en la evolución de los pueblos por Amancio Chávez Reyes – Los libros de un ilustrado ancashino, por Manuel S. Reina Loli – Aula Vallejo. Los acontecimientos insólitos en la fabla salvaje de: César Vallejo, por Segundo Castro García – Antropología. Aquia y su cultura. Una aproximación Etnográfica, por Sonia Huemura Paredes – Mollepata y sus costumbres: Un caso de intercambio y reciprocidad andina, por Sonia Huemura de Serna – Fundación de la Villa de San Julián de Cuenca de Figueroa, por Augusto Alba ...
9
tesis de grado
El presente estudio propone realizar un análisis sobre los diversos grupos de interés, a través del método de prospectiva “MACTOR”, lo cual permitirá conocer el grado de convergencia y divergencia entre los actores que influyen en la optimización de fondos de la ONG Junior Achievement Perú, lográndose así el planteamiento de estrategias que permitirán obtener los resultados que la organización necesita para mejorar la gestión de fondos y mantener el éxito de los objetivos planteados para el crecimiento interno y externo de la organización.
10
artículo
Introduction: This article summarizes the evidence-based recommendations of the clinical practice guideline (CPG) for the treatment of patients with pulpal and periapical lesions in the Social Health Insurance of Peru (EsSalud). Objective: Provide evidence-based clinical recommendations for the treatment of patients with pulpal and periapical lesions in EsSalud. Methods: A guideline development group (GEG) was formed that included dental surgeons, specialists, and methodologists. The GEG formulated five clinical questions to be answered in this CPG. Systematic searches of systematic reviews and -when considered pertinent- primary studies were carried out in PubMed and CENTRAL during the years 2020-2021. The evidence was selected to answer each of the clinical questions posed. Evidence was selected to answer each of the clinical questions posed. The certainty of the evidence was assessed ...
11
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo determinar el estado actual de la eco eficiencia en la empresa Agro Forestal Requena SAC de acuerdo al enfoque de la investigación cualitativa exploratoria, la empresa en estudio se encuentra ubicada en el distrito de Punchana , en la carretera conocida como MASUSA, los resultados encontrados en función a los diferentes indicadores de la ecoeficiencia como son vertimientos de aguas contaminadas, residuos sólidos, emisiones, ruidos y gestión ambiental, en cuanto a vertimientos de aguas contaminadas que se obtienen después del proceso de producción, para ello se entrevistaron a los trabajadores de la empresa mediante preguntas como: cantidad de vertimientos, tratamiento, destino final y enfermedades generadas, en promedio el 35. 55 % contesto en forma afirmativa y el 64.55% lo hizo en forma negativa ; en cuanto a residuos sólidos estos se gene...
12
tesis de maestría
El presente Plan de Negocio tiene como objetivo determinar la viabilidad técnica, económica y financiera para la puesta en marcha de una distribuidora de material médico para el tratamiento de quemaduras, el cual busca comercializar tres productos para este fin, Gasa Parafinada, Gasa Estéril y Guantes Quirúrgicos. Siendo la Gasa Parafinada el más importante en la propuesta comercial. A través de 10 capítulos se abordara todos los pasos a seguir para la implementación del presente plan de negocio, se describirá los antecedentes y la justificación del proyecto determinando la oportunidad que se presenta, se analizara la tendencia de la industria, revisando los productos y empresas competidoras, se mostrara las conclusiones del estudio de mercado realizado, se mostrara la proyección del mercado y el plan de marketing para poder capturar este mercado a través de diversas estrate...
13
tesis de grado
Las Mypes del sector textil (micro y pequeñas empresas) en Perú se enfrentan a diversos problemas siendo una de los principales la ineficiencia en sus procesos de producción. El problema identificado en el análisis de una línea de producción de big bags de polipropileno fue los altos tiempos improductivos y la planificación deficiente carasterística de las Mypes del sector mayormente informal. Por ende, para la propuesta de solución, este artículo explora la aplicación de las herramientas de lean manufacturing combinando el mantenimiento autónomo, balance de línea, 5S y la planificación sistemática de layout (SLP). En consecuencia, se busco desarrollar un plan de mantenimiento efectivo para reducir las paradas no programadas, rediseñar las áreas para optimizar los tiempos de traslados y reducir el desbalance de las horas de producción del personal. Finalmente, a través...
14
tesis de grado
El sector textil y confecciones es una de las actividades que más contribuye en la economía. En el año 2019 aportó S/. 6,345 millones al PBI manufacturero de Perú; sin embargo, durante los últimos años este sector ha perdido participación debido a la contracción en su producción. El objetivo de este trabajo es disminuir el tiempo de ciclo de producción de prendas para bebé que impacta en los niveles de producción mensual y productividad en una mype de confecciones. Se analizaron casos de éxito previamente obtenidos a través de la revisión de la literatura y se diseñó un modelo propuesto aplicando herramientas lean manufacturing como Value Stream Mapping (VSM) en el componente de diagnóstico, Total Productive Maintenance (TPM) para incrementar la Overall Equipment Effectiveness (OEE), y Single-Minute Exchange of Die (SMED) para disminuir el tiempo de setup. El modelo fu...
15
libro
Refleja los procesos innovadores de la Institución Educativa, que le ha permitido consolidarse como una organización que aprende constantemente y se transforma con autonomía desde una lectura permanente de su entorno y los desafíos que deben asumir sus estudiantes frente a un mundo globalizado, una sociedad de permanentes cambios, signados por el avance de la tecnología, el crecimiento económico y las demandas sociales. A partir de una dinámica de reflexión permanente y de cultura investigativa flexible y abierta a propuestas creativas, la Institución Educativa se pregunta, ¿qué clase de mujeres estamos formando?, ¿cómo desarrollar conocimientos y competencias sólidos y pertinentes para ponerlos al servicio de un mundo más humanizado, en el que primen valores sociales? En la aventura de descubrir sus propias respuestas, la sistematización recorre su cultura organizacional...
16
tesis de grado
En la presente investigación se da a conocer la necesidad de proponer un proceso de Benchmarking para mejorar la gestión de EMPSERGE Raraz S.A.C. 2017, con la finalidad de mejorar la gestión de la empresa, ya que cada vez la competencia está más fuerte en cuanto al servicio de transporte interprovincial de pasajeros. La metodología que se utilizó fue de tipo proyectiva con un sintagma holístico que emplea un enfoque mixto, con un diseño transversal-no experimental. La muestra de estudio estaba conformada por treinta trabajadores de las diferentes áreas; con el propósito de conocer la situación de la empresa, por ello se aplicó las técnicas de encuesta y entrevista. Obteniendo los siguientes resultados, que los trabajadores no reciben una adecuada información de cómo se viene desarrollando la organización, además, no existe un control en cuanto a las tareas que se están...
17
tesis de maestría
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión transporte urbano y calidad del sistema de transporte metropolitano, Chimbote 2023. Estuvo basado en una metodología de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo – correlacional y se dará uso ala fuente de campo y se evaluó a una muestra de 400 habitantes. Se utilizó como técnica la encuesta y esta información fue recogida mediante procesos normalizados, lo que significa que a cada encuestado se le formularán exactamente las mismas preguntas. Los resultados evidenciaron una correlación negativa muy baja (-0.197) y significativa (p<,05). A manera concluyente, esta evidencia estadística afirma que existe una relación negativa muy baja entre la gestión del transporte urbano y la calidad del sistema de transporte metropolitano en este contexto específico.
18
tesis de maestría
El presente plan de negocio propone la implementación y puesta en marcha de la empresa Segutran S. A. C., que brindará el servicio especializado para el transporte de materiales peligrosos (Matpel) a las mayores empresas importadoras y comercializadoras de estos insumos en el país, e inicialmente desarrollará su servicio en Lima Metropolitana y Callao, debido a que en esta zona se concentra el 52% de la actividad productiva que demandan tales materiales.
19
tesis de grado
La presente investigación busca determinar la calidad del agua potable en viviendas del distrito del Cercado de Lima y de Chosica respecto al contenido de plomo y cadmio. Para ello se eligieron aleatoriamente 30 viviendas de los mencionados distritos. Se recogieron muestras de agua potable en cantidad de un litro en frascos de polietileno, y fueron conservadas con ácido nítrico para ser trasladadas y analizadas en el Instituto de Corrosión y Protección de la Pontificia Universidad Católica del Perú, utilizando el método de ICP-MS. Se determinó la presencia de metales totales con atención al plomo y cadmio correspondiente a la investigación. Los resultados obtenidos se procesaron en Excel 19.0 y SPSS Statistic 26. Los resultados indican que la concentración promedio del plomo es 0.0012000 mg/L y de cadmio es 0.0004133 mg/L en el agua potable de los distritos de Cercado de Lima...
20
tesis de grado
OBJETIVO: Comparar, según tipo de parto vertical u horizontal, las complicaciones obstétricas y neonatales asociadas en el binomio madre-hijo. METODOLOGÍA: Se realizó un muestro probabilístico de tipo aleatorio simple de las historias clínicas revisadas. Doscientas Historias Clínicas del Hospital Essalud Voto Bernales – Ate Lima, debidamente seleccionadas con criterios de inclusión del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Voto Bernales, con diagnóstico de parto eutócico vertical y horizontal, durante el periodo de 2015 – 2019. RESULTADOS: En total se analizaron 300 mujeres gestantes de 28 ± 5 años de edad. Dentro de las complicaciones obstétricas estudiadas se evidenció que tiempo de expulsión fue mayor en el grupo de posición horizontal frente al vertical (15.4 vs 9.9 min, p<0.01); de igual manera, el sangrado fue mayor en el grupo de parto horizontal (304.2 v...