1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El plan de acción, tiene la finalidad de reforzar la evaluación formativa centrada en el adecuado monitoreo, apoyo a las estudiantes mediante la retroalimentación así como el modificar estrategias pedagógicas si fuera el caso para mejor los aprendizajes dentro de la sesión de clases. Vale decir, este trabajo propone un esquema de estrategias interactivas, centradas en una general o macro, denominada “Escuela en servicio de docentes”, que conglomera un conjunto de sub estrategias o actividades para desarrollar la capacidad del docente de evaluar el progreso de los aprendizajes bajo la concepción de una evaluación formativa continua y permanente. Asimismo se busca valorar la calidad de realimentación que brinda a las estudiantes y la adecuación que hace de las actividades considerando necesidades de aprendizaje identificadas. El presente trabajo académico se trabajó con una...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El plan de acción, tiene la finalidad de reforzar la evaluación formativa centrada en el adecuado monitoreo, apoyo a las estudiantes mediante la retroalimentación así como el modificar estrategias pedagógicas si fuera el caso para mejor los aprendizajes dentro de la sesión de clases. Vale decir, este trabajo propone un esquema de estrategias interactivas, centradas en una general o macro, denominada “Escuela en servicio de docentes”, que conglomera un conjunto de sub estrategias o actividades para desarrollar la capacidad del docente de evaluar el progreso de los aprendizajes bajo la concepción de una evaluación formativa continua y permanente. Asimismo se busca valorar la calidad de realimentación que brinda a las estudiantes y la adecuación que hace de las actividades considerando necesidades de aprendizaje identificadas. El presente trabajo académico se trabajó con una...
3
libro
Publicado 2015
Enlace

Refleja los procesos innovadores de la Institución Educativa, que le ha permitido consolidarse como una organización que aprende constantemente y se transforma con autonomía desde una lectura permanente de su entorno y los desafíos que deben asumir sus estudiantes frente a un mundo globalizado, una sociedad de permanentes cambios, signados por el avance de la tecnología, el crecimiento económico y las demandas sociales. A partir de una dinámica de reflexión permanente y de cultura investigativa flexible y abierta a propuestas creativas, la Institución Educativa se pregunta, ¿qué clase de mujeres estamos formando?, ¿cómo desarrollar conocimientos y competencias sólidos y pertinentes para ponerlos al servicio de un mundo más humanizado, en el que primen valores sociales? En la aventura de descubrir sus propias respuestas, la sistematización recorre su cultura organizacional...