Propuesta de Benchmarking para mejorar la Gestión de EMPSERGE Raraz S.A.C. 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación se da a conocer la necesidad de proponer un proceso de Benchmarking para mejorar la gestión de EMPSERGE Raraz S.A.C. 2017, con la finalidad de mejorar la gestión de la empresa, ya que cada vez la competencia está más fuerte en cuanto al servicio de transporte interprovin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/559 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Benchmarking Gestión Planeación Organización Dirección Control |
| Sumario: | En la presente investigación se da a conocer la necesidad de proponer un proceso de Benchmarking para mejorar la gestión de EMPSERGE Raraz S.A.C. 2017, con la finalidad de mejorar la gestión de la empresa, ya que cada vez la competencia está más fuerte en cuanto al servicio de transporte interprovincial de pasajeros. La metodología que se utilizó fue de tipo proyectiva con un sintagma holístico que emplea un enfoque mixto, con un diseño transversal-no experimental. La muestra de estudio estaba conformada por treinta trabajadores de las diferentes áreas; con el propósito de conocer la situación de la empresa, por ello se aplicó las técnicas de encuesta y entrevista. Obteniendo los siguientes resultados, que los trabajadores no reciben una adecuada información de cómo se viene desarrollando la organización, además, no existe un control en cuanto a las tareas que se están desempeñando. Asimismo se llegaron a las siguientes conclusiones, el benchmarking constituye una herramienta, que mantiene a la empresa en un proceso de continua investigación y medición de los procesos, con el fin de buscar los más altos estándares en el servicio que se brinda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).