Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
artículo
Publicado 2017
Enlace

En los últimos años es indudable el avance del conocimiento científico y biotecnológico, pruebo de ello es la manipulación genética, la reproducción asistida, la clonación entre otros aportes; temas que han creado enormes expectativas sobre su utilidad y paralelamente el probable peligro de afectación a los derechos de la persona humana. Particularmente, el conocimiento del genoma humano es extremadamente relevante y necesita ser debatido en los diferentes ámbitos biológico, médico, ético, religioso, social, político entre otros que permitan una reflexión profunda sobre sus consecuencias y aplicaciones. Es preciso discutir sobre la necesidad de definir principios de responsabilidad social en el uso de la información genética y dictar las normas legales que permitan proteger los derechos de la persona, en forma tal que el conocimiento genético de la persona no pueda mell...
2
artículo
Publicado 2001
Enlace

En junio del año 2000, exactamente 100 años después del redescubrimiento del trabajo pionero de Gregor MENDEL, el Presidente de los EE. Uu. Bill CLINTON, conjuntamente con el Primer Ministro Británico Tony BLAIR, anunciaron al mundo que los científicos del Consorcio Internacional del Proyecto del Genoma Humano, y de la compañía privada Celera Genomics Corporation, habían concluido el primer borrador de la secuencia nucleotídica completa del material genético del hombre, y en febrero del año 2001, las Revistas Nature y Science dedicaron sus números de ese mes a la publicación de los resultados obtenidos sobre la secuencia total de bases nitrogenadas del material hereditario del hombre. Nature incluyó la secuencia obtenida por el Proyecto del Genoma Humano liderado por Francís COLLINS, mientras que Scíence focalizaba en el borrador reportado por la compañía privada Celera...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace

The development of science in the last century, is unparalleled in its evolution with the past, especially the biomedical sciences, which have caused such progress in the last thirty years, they have produced many ethical dilemmas causing instability and fear . This arises in society against the enormous power of biomedicine, with deterioration of ethical paradigms of reference in our Western culture.
4
artículo
Publicado 2001
Enlace

En junio del año 2000, exactamente 100 años después del redescubrimiento del trabajo pionero de Gregor MENDEL, el Presidente de los EE. Uu. Bill CLINTON, conjuntamente con el Primer Ministro Británico Tony BLAIR, anunciaron al mundo que los científicos del Consorcio Internacional del Proyecto del Genoma Humano, y de la compañía privada Celera Genomics Corporation, habían concluido el primer borrador de la secuencia nucleotídica completa del material genético del hombre, y en febrero del año 2001, las Revistas Nature y Science dedicaron sus números de ese mes a la publicación de los resultados obtenidos sobre la secuencia total de bases nitrogenadas del material hereditario del hombre. Nature incluyó la secuencia obtenida por el Proyecto del Genoma Humano liderado por Francís COLLINS, mientras que Scíence focalizaba en el borrador reportado por la compañía privada Celera...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace

The development of science in the last century, is unparalleled in its evolution with the past, especially the biomedical sciences, which have caused such progress in the last thirty years, they have produced many ethical dilemmas causing instability and fear . This arises in society against the enormous power of biomedicine, with deterioration of ethical paradigms of reference in our Western culture.
6
artículo
Publicado 2005
Enlace

En los últimos años es indudable el avance del conocimiento científico y biotecnológico, pruebo de ello es la manipulación genética, la reproducción asistida, la clonación entre otros aportes; temas que han creado enormes expectativas sobre su utilidad y paralelamente el probable peligro de afectación a los derechos de la persona humana. Particularmente, el conocimiento del genoma humano es extremadamente relevante y necesita ser debatido en los diferentes ámbitos biológico, médico, ético, religioso, social, político entre otros que permitan una reflexión profunda sobre sus consecuencias y aplicaciones. Es preciso discutir sobre la necesidad de definir principios de responsabilidad social en el uso de la información genética y dictar las normas legales que permitan proteger los derechos de la persona, en forma tal que el conocimiento genético de la persona no pueda mell...
7
artículo
Publicado 1995
Enlace

El artículo presenta un análisis comparativo de los cariotipos de cuatro especies del género Phaseolus L., una de ellas evidenciada por primera vez enel presente trabajo. Se describen los cromosomas de cada cariotipo en función de su longitud relativa (L), índice centromérico (I) y otras peculiaridades individuales y se propone un sistema para clasificarlos. En base a las observaciones realizadas y a la revisión de los resultados de otros investigadores se sugiere el número base (x=11) de cromosomas para las especies del género.
8
artículo
Publicado 2018
Enlace

El artículo presenta un análisis comparativo de los cariotipos de cuatro especies del género Phaseolus L., una de ellas evidenciada porprimera vez enel presente trabajo. Se describen los cromosomas de cada cariotipo en función de su longitud relativa (L), índice centromérico (I) y otras peculiaridades individuales y se propone un sistema para clasificarlos. En base a las observaciones realizadas y a la revisión de los resultados de otros investigadores se sugiere el número base (x=11) de cromosomas para las especies del género.
9
artículo
Publicado 2024
Enlace

Aristóteles, hace 2300 años, dijo que el "concepto" de pollo esta implícito en el huevo y que una bellora estaba literalmente "informada" por el plan de una encina. Mucho tiempo después un investigador, Max Delbruck, decía en broma que se debería conceder un Premio Nobel póstumo al filósofo griego por el descubrimiento del ADN. En efecto Aristóteles, con esos argumentos, confusamente percibió que "la información" estaba en la base de la biología; es decir, de los seres vivos, plantas y animales.
10
artículo
Publicado 2024
Enlace

Aristóteles, hace 2300 años, dijo que el "concepto" de pollo esta implícito en el huevo y que una bellora estaba literalmente "informada" por el plan de una encina. Mucho tiempo después un investigador, Max Delbruck, decía en broma que se debería conceder un Premio Nobel póstumo al filósofo griego por el descubrimiento del ADN. En efecto Aristóteles, con esos argumentos, confusamente percibió que "la información" estaba en la base de la biología; es decir, de los seres vivos, plantas y animales.
11
12
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que es una realidad la experimentación del ADN recombinante como técnica que aísla y manipula el ADN, ya que transfiere información genética de pequeños fragmentos de ADN de un organismo a otro diferente. Ello es posible porque se manipula las enzimas de ADN, que permite cortar, unir y replicar el ADN recombinado. Posteriormente es colocado en vectores para introducirlo en una célula huésped, donde puede ser copiado o expresado. Esta tecnología tiene un impacto en las ciencias biológicas, medicas, farmacéuticas y alimentarias. Por tal motivo, es importante recalcar que su finalidad es satisfacer necesidades humanas, sobre todo la creación de proteínas, anticuerpos y antibióticos, contribuyendo a tratamientos o terapias génicas frente a las múltiples enfermedades. El genoma es el conjunto de todos los genes de ...
13
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

En el presente trabajo de investigación, se analizara la responsabilidad civil del profesional de las ciencias médicas en el daño causado por manipulación al genoma humano, señalando como puede ser afectado negativamente a través de la praxis médica dolosa o deficiente y las repercusiones jurídicas resultantes del daño, las medidas aplicadas en el cálculo de la reparación civil a los afectados fruto de la no adecuada praxis médica. Adicionalmente denotar el desarrollo deficiente entre la legislación y las ciencias médicas en los aspectos jurídicos de medidas de protección del bien, hecho que se demuestra en la investigación con la ayuda de entrevistas a los involucrados, profesionales del derecho y de las ciencias medicas; junto al análisis de textos artículos relacionados al tema, con la única finalidad de hallar la deficiencia normativa y proponer medios de solució...
14
artículo
Publicado 2019
Enlace

Basal like breast cancer (BLBC) composes up to 15% of breast cancer (BC) and is characterized by low or absent expression of estrogen receptor (ER), progesterone receptor (PR), lack of HER2 gene amplification and expression of basal cytokeratins (Cks) 5, 6, 14 and/or 17, epidermal growth factor receptor (EGFR) and/or C-Kit. BLBC constitutes a distinct clinical entity and is associated with poorer clinical outcome (Sørlie et al. 2001). The principal objective of this project is the complete and comparative mapping of genomic abnormalities in a series of BLBC associated or not to BRCA1 mutations and explores the role of the BRCA1 pathway in BLBC. For this reason, we are evaluating a 2.1 M feature human exome capture array on 9 frozen samples obtained from the Pathology Department of Centre Jean Perrin. By the time, we identified on one individual (MCD-4) 11,109 variants, of which 7,113 (6...
15
16
17
18
artículo
Publicado 2000
Enlace

Cuando los medios de comunicación mostraron el primer injerto interespecies producto de un cultivo genético, una oreja humana en el lomo de un ratón, el mundo observó con asombro el poder determinante de la genética. Hoy, la lectura del genoma humano ha puesto sobre el tapete serios cuestionamientos que van desde la fascinación hasta las controversias. Para algunos, es la soñada cura a enfermedades, mientras que para otros, el enfrentamiento directo de la ciencia, la moral y el derecho.
19
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La investigación se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria Satipo (EEAS), ubicado en el Distrito de Rio Negro – Satipo. Con el objetivo de identificar si el genoma de los bovinos de la EEAS son sostenibles en la ganadería del trópico; se utilizó la sangre extraída de 47 bovinos y herramientas moleculares como RAPD-PCR (Random Amplified Polymorphic DNA - Polymerase Chain Reacción) para la tipificación genotípica de estos bovinos. Encontrándose 32 diferentes genomas con genes que presentan de 350 a más de 1 000 pares de bases. Existiendo animales con una frecuencia de 0.78 de homocigosis y 0.22 de heterocigosis en los genotipos, la alta frecuencia de homocigosis se debe principalmente a la consanguinidad y selección. No existe una correlación lineal entre el genoma de los bovinos de la EEAS-UNCP con los días vacíos entre partos y la producción láctea, debido a...
20
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

La costa peruana alberga dos especies hermanas del género Argopecten (Monterosato, 1889): A. ventricosus (Sowerby II, 1842) y A. purpuratus (Lamarck, 1819). A. ventricosus se distribuye desde las costas de Baja California (Mexico) a Piura (Perú), mientras que A. purpuratus habita desde Piura hasta Antofagasta (Chile). Datos moleculares soportan el origen del género Argopecten hace 50 millones de años (ma). Asimismo, la evidencia fósil sugiere el origen de las dos especies mencionadas en el Mioceno tardio hace 6-8 ma. Sin embargo, aún no se ha corroborado este tiempo de divergencia desde una perspectiva molecular. Por ello, nuestro objetivo fue reconstruir la filogenia y los tiempos de divergencia entre estas especies utilizando inferencia bayesiana. Para ello, utilizamos las secuencias codificantes de 20 mitogenomas del clado Pectinidae y, como grupo externo, 3 mitogenomas del clad...