Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Ochoa, Diana', tiempo de consulta: 1.71s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo analizar de qué manera la logística se relaciona con el control de inventario en las empresas de equipos magnéticos y del distrito de Ate-Vitarte, año 2017. La importancia del estudio radica en la necesidad que existe en las empresas de equipos magnéticos y vibratorios de una adecuada gestión logística, relacionados básicamente con el inadecuado control de sus inventario razón por el cual se ha tratado de buscar diferentes soluciones para que las empresas obtengan un mejor desenvolvimiento en el manejo de sus inventarios y puedan continuar sus actividades operativas. La investigación se trabajó bajo las definiciones de Carreño y Escudero prestigiosos catedráticos expertos en logística que nos hablan fundamentalmente de las funciones logística de aprovisionamiento, producción, proceso de distribución comercial adem...
2
artículo
Estudio realizado con el objetivo de determinar cuál es la relación entre el cumplimiento del procedimiento de aspiración de secreciones y la presencia de complicaciones en pacientes adultos en la sala de pacientes críticos del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El estudio fue observacional de enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, los datos fueron recolectados en dos listas de cotejo, la primera recogió información sobre el cumplimiento de los pasos que realizó el profesional de enfermería en el procedimiento de aspiración de secreciones y la segunda recogió información sobre las complicaciones que se presentaron en el paciente durante el procedimiento: hipoxia, arritmia cardiaca, hipotensión y lesión de la mucosa traqueal. Se analizó los datos mediante estadística descriptiva (frecuencia y porcentaje) y estadística inferencia...
3
tesis de grado
La presente investigación busca explorar y comprender la experiencia emocional de las cuidadoras de niños y niñas preescolares institucionalizados(as) que se encuentran albergados(as) en Centros de Atención Residencial (CAR) de Lima Metropolitana. Para ello, el estudio se realizó desde una aproximación cualitativa, considerando el análisis fenomenológico descriptivo de entrevistas semi-estructuradas realizadas a 12 cuidadoras de 3 CAR de Lima Metropolitana, que exploraban su subjetividad. Los resultados muestran que la experiencia emocional de las cuidadoras de preescolares institucionalizados(as) involucra componentes objetivos, como las condiciones físicas del trabajo en los CAR; y componentes subjetivos, como las emociones que les genera la tarea de cuidar a población infantil en estado de vulnerabilidad. La experiencia emocional, producto de la integración de ambas dimensi...
4
tesis de grado
La presente investigación busca explorar y comprender la experiencia emocional de las cuidadoras de niños y niñas preescolares institucionalizados(as) que se encuentran albergados(as) en Centros de Atención Residencial (CAR) de Lima Metropolitana. Para ello, el estudio se realizó desde una aproximación cualitativa, considerando el análisis fenomenológico descriptivo de entrevistas semi-estructuradas realizadas a 12 cuidadoras de 3 CAR de Lima Metropolitana, que exploraban su subjetividad. Los resultados muestran que la experiencia emocional de las cuidadoras de preescolares institucionalizados(as) involucra componentes objetivos, como las condiciones físicas del trabajo en los CAR; y componentes subjetivos, como las emociones que les genera la tarea de cuidar a población infantil en estado de vulnerabilidad. La experiencia emocional, producto de la integración de ambas dimensi...
5
tesis de maestría
Objetivo: Determinar el grado de concordancia interobservador entre médicos radiólogos y neonatólogos en el diagnóstico del posicionamiento de dispositivos intravasculares centrales y sus complicaciones inmediatas en los neonatos mediante la evaluación radiográfica. Diseño: relacional, transversal, observacional y retrospectivo. Población: estudios radiográficos de abdomen en supino AP y de tórax AP realizados a todos los neonatos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Cayetano Heredia en el período comprendido entre el 1 de enero del 2017 al 31 de diciembre del 2019. Metodología: se seleccionarán todas las radiografías digitales de abdomen supino AP y de tórax AP almacenadas en el PACS (Picture Archiving and Comunication System) del hospital que cumplan con los criterios de selección para la evaluación del posicionamiento de los catéteres centrales...
6
tesis de grado
El objetivo fue Determinar los factores asociados significativamente con dificultad para la participación de gestantes al Programa de Psicoprofilaxia Obstetricia de un Hospital de Piura, 2019. La investigación es cuantitativa, descriptiva, transversal y de asociación con diseño no experimental, se aplicó la encuesta, y validación por juicio de expertos, para determinación los factores. La Muestra: constituida por 44 gestantes atendidas en un hospital de Piura 2019. Resultados Se identificó que la frecuencia de asistencia incompleta al programa de psicoprofilaxis en la muestra estudiada, es menos de 5 sesiones con un 57% que los factores asociados significativamente con dificultar la asistencia de las gestantes al programa de psicoprofilaxis en los dos grupo de investigación; son los socio-culturales al ser independientes con el 57%, en lo económico el ganar 500 soles con el 48%...
7
tesis de grado
En los últimos años, los museos y los vestigios patrimoniales han sufrido un estado de estanqueidad, estableciéndose como puntos muertos en el territorio, sin darle mayor importancia al factor dinamizador que pueden cumplir estos equipamientos en las zonas pobladas aledañas a los remanentes arqueológicos y el paisaje circundante, además de los factores sociales y culturales que son desaprovechados. Con la elaboración de este proyecto se pretende encontrar un punto de equilibrio entre el patrimonio, el paisaje, la arquitectura y la sociedad, para hacer de los remanentes arqueológicos testigos fieles y educadores del pasado de un territorio y de una sociedad, para revalorizar la cultura local y rescatar la identidad de un pueblo y un territorio. Además, establecer el rol del museo en el desarrollo comunitario otorgando a su vez espacios territoriales y arquitectónicos en los cual...
8
tesis de grado
La investigación “Identidad cultural y actitud hacia el carnaval de Santiago de Pupuja en los estudiantes de la IES Industrial N° 66 del distrito de Santiago de Pupuja – 2022” considerando como objetivo identificar la relación que existe entre la identidad cultural y actitud hacia el carnaval de Santiago de Pupuja en los estudiantes de la Institución ya mencionada. La población estuvo constituida por 84 estudiantes y la muestra por 22 estudiantes del quinto grado de la IES Industrial N° 66 del distrito de Santiago de Pupuja – 2022. En la metodología se aplicó el enfoque cuantitativo, de tipo de investigación no experimental, con un diseño de investigación correlacional, además, para el recojo de información se utilizó un cuestionario de tipo Likert que fue validada por el juicio de expertos y para el procesamiento de datos se utilizó el programa Excel 2019. Para al...
9
tesis de grado
Manifiesta que el uso excesivo de productos de síntesis química para mejorar las cosechas y evitar pérdidas económicas por fitopatógenos ha generado contaminación ambiental de suelos, acuíferos y alimentos vegetales de consumo humano, ocasionando problemas en nuestra salud. Los vegetales contaminados han generado rechazo en el mercado internacional, debido a los estándares exigentes de los países. Una alternativa viable dentro de la agricultura sostenible, es el uso de microorganismos y sus metabolitos. En el presente trabajo de investigación se estudió un total de 21 levaduras extremófilas, aisladas de lagunas y relaves altoandinas de Perú, contaminadas con metales pesados, pH ácidos y temperaturas bajas. Estas cepas fueron evaluadas como promotoras de crecimiento vegetal, tomando en consideración la capacidad solubilizadora de fosfatos, realizado en sales de fosfato dic...
10
tesis de grado
Introducción: La búsqueda de herramientas para combatir la pandemia actual por COVID-19 es una prioridad. Resulta pertinente el uso de instrumentos que permitan al médico la estratificación de los pacientes, con el objetivo de redirigir los recursos hacia aquellos más graves. Objetivos: Determinar la capacidad predictiva de mortalidad hospitalaria de las escalas CURB-65, SOFA y NEWS2 en comparación de 4C Mortality Score, en pacientes con COVID-19 del servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo enero - junio del 2021. Metodología: Observacional, analítico, de exactitud diagnostica en una muestra de 268 pacientes, de los cuales 67 fueron fallecidos y 201 sobrevivientes; seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Posteriormente se empleó el análisis de la curva Receiver Operating Characteristic (ROC), obteniendo el área bajo la curva (AUC) ...
11
objeto de conferencia
Las variaciones climático-ambientales a escalas de cientos de miles de años, registrados en los sedimentos de la zona donde se desarrolla el actual sistema de afloramiento de Humboldt son poco conocidas. La cuenca Pisco Este contiene un registro sedimentario que permite conocer las condiciones ambientales donde se desarrollaba una fauna similar al actual sistema de corrientes de Humboldt. El objetivo de este estudio es caracterizar los procesos sedimentarios existentes durante el Plio-Pleistoceno (2.7 a 1.8 Ma) e inferir las condiciones climático-ambientales para este periodo de tiempo a lo largo del margen continental central-sur peruano (13º - 16ºS). Analizamos 140 muestras de sedimentos plio-pleistocénicos de la formación Caracoles de la cuenca Pisco Este. Utilizamos un enfoque multi-proxy que combina proporciones elementales, análisis de la materia orgánica sedimentaria (δ1...
12
objeto de conferencia
La costa peruana alberga dos especies hermanas del género Argopecten (Monterosato, 1889): A. ventricosus (Sowerby II, 1842) y A. purpuratus (Lamarck, 1819). A. ventricosus se distribuye desde las costas de Baja California (Mexico) a Piura (Perú), mientras que A. purpuratus habita desde Piura hasta Antofagasta (Chile). Datos moleculares soportan el origen del género Argopecten hace 50 millones de años (ma). Asimismo, la evidencia fósil sugiere el origen de las dos especies mencionadas en el Mioceno tardio hace 6-8 ma. Sin embargo, aún no se ha corroborado este tiempo de divergencia desde una perspectiva molecular. Por ello, nuestro objetivo fue reconstruir la filogenia y los tiempos de divergencia entre estas especies utilizando inferencia bayesiana. Para ello, utilizamos las secuencias codificantes de 20 mitogenomas del clado Pectinidae y, como grupo externo, 3 mitogenomas del clad...
13
artículo
The burial of phosphorus (P) in continental margin sediments is a critical component of the marine reactive P budget, and thus an important factor in marine biological productivity. We determined downcore records of P from a site drilled on the upper slope of the Gulf of Lions (PRGL 1), northwestern Mediterranean Sea. Changes in total P content were monitored from Marine Isotope Stage (MIS) 6 to MIS 11. In addition, in two selected intervals (248–277 ka and 306–342 ka) the total P record was expanded by adding detailed geochemical analyses of the various P fractions, including oxyhydroxide-associated P, authigenic P, detrital P and organic P. Increased sedimentation rates during glacials owing to seaward migration of the Rhone's mouth, enhanced the burial of reactive P (oxyhydroxide-associated + authigenic + organic) phases by decreasing its time at the reactive sediment/water interf...
14
artículo
Introduction: Branchial arch malformations originate from the incomplete obliteration of the clefts and pouches in embryological development, constituting the second cause of congenital head and neck mass in pediatric ages. Case of report: The clinical presentation depends on the branchial arch involved. We present the case of a 2-year-old boy who presented frequent episodes of stridor and intermittent fever since 6 months after birth. Computed tomography showed a cystic-looking lesion located in the right pharyngeal mucosal space with extension to the oropharynx. The lesion was resected by a transoral endoscopic approach. The pathological report was compatible with a branchial cyst of the second pharyngeal pouch. Conclusion: The diagnostic suspicion of congenital branchial malformations and their correct identification are essential for timely treatment in pediatric ages.
15
artículo
Introduction: Appendicular plastron is considered a progressive form of acute appendicitis, with a national prevalence of 2-10%. Currently management is often controversial. It is that from this context, it seeks to promote studies that can elucidate the variables associated with the management of this condition. Objective: to determine the epidemiological-clinical characteristics associated with the results of the management of the appendiceal plastron in adult patients in a reference hospital in Peru. Methods: Non-experimental study, with a quantitative approach, observational, analytical and cross-sectional design, whose sample consisted of 100 patients with a diagnosis of appendicular plastron. The data collection sheet was applied as an instrument. Likewise, a Poisson regression model was used to respond to the objectives. Results: The multivariate analysis showed that alcohol c...