Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 1,065 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 867 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 811 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 478 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 387 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 386 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 312 más ...
Buscar alternativas:
"doctorado" » "doctoral" (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 20 Resultados de 11,828 Para Buscar '"doctorado"', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
otro
Plantilla para elaborar "tesis" para obtener el grado académico de Maestro y/o Doctor en UNIFÉ.
2
artículo
El objetivo de esta investigación fue reflexionar en torno a los resultados obtenidos sobre  la inteligencia emocional en los estudiantes del programa de doctorado en educación de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Perú. El diseño fue una investigación de tipo exploratorio descriptivo, a modo de estudio piloto, cuyo propósito fue identificar el manejo emocional de los 24 participantes,  de los cuales doce fueron mujeres y los otros doce fueron varones. Los resultados evidencian que las mujeres son emocionalmente más inteligentes que los varones con un 80.33% frente a un 65.82%, esto indica que los varones deben seguir trabajando la expresión emocional y la confianza en sí mismo para garantizar el desarrollo de habilidades sociales y desenvolverse mejor.
3
artículo
Persisten aún tres problemas generales que afectan a los estudios de post grado: primero, en el País la inmensurable y urgente necesidad tanto en el sector público como privado de capital humano con expertise en lo operativo e instrumental; segundo la expectativa de la situación anterior en las instituciones formadoras manifestada en el crecimiento “inorgánico” de la oferta educativa de programas de post grado, y por último las expectativas individuales de los profesionales que demandan estudios de post grado; estas tres problemáticas aún no encuentra puntos de encuentros y terminan desnaturalizando los programas de post grado (Murillo, Mendoza, & Franco, 2000). Como nosotros formamos parte del sector salud y nos vemos involucrados en la problemática descrita anteriormente, queremos facilitar algunos conceptos para poder orientarnos y tomar mejores decisiones al momento ...
4
5
Diversos estudios internacionales (Romer, 1990; Grossman y Helpman, 1991; Rivera-Batiz y Romer, 1991; Lichtenberg y Siegal, 1991; Zachariadis, 2004; Aghion y Howitt, 1992; y Nin-Pratt, 2011) refieren que para asegurar el buen desempeño de la economía en el largo plazo y mejorar cuando menos los indicadores sociales de pobreza y mortalidad infantil, los países requieren invertir una cantidad suficiente de recursos en investigación y desarrollo (I+D). En ese sentido, un desarrollo sostenible de las metas de crecimiento establecidas por el Plan Bicentenario de Perú al 2021 exigirá cubrir la actual brecha de inversión en I+D. El presente documento muestra que para reducir la falta de inversión en investigación y desarrollo se requiere disminuir también las carencias de recursos humanos altamente calificados. En esa línea, cabe destacar la escasez de profesionales con título de do...
6
7
8
capítulo de libro
9
10
APROBADO MEDIANTE RESOLUCIÓN No 112-2018-CEP-D-UNU. FECHA DE APROBACION: 31 de Julio, 2018
11
tesis doctoral
POSGRADO POSGRADO EN EL MUNDO POSTGRADO EN EL PERÚ DESERCIÓN Y RETRASO FACTORES DE RETRASO INSTITUCIONALES PERSONALES SOCIALES
12
artículo
Aunque los aportes más significativos de Max Uhle se dan en el campo de la arqueología, en este texto se muestra un aspecto poco conocido en el que también fue un eximio investigador: la lingüística. Precisamente en su tesis doctoral, que versa sobre el idioma chino preclásico, demuestra con excelencia sus conocimientos acerca de esa materia.
13
artículo
Aunque los aportes más significativos de Max Uhle se dan en el campo de la arqueología, en este texto se muestra un aspecto poco conocido en el que también fue un eximio investigador: la lingüística. Precisamente en su tesis doctoral, que versa sobre el idioma chino preclásico, demuestra con excelencia sus conocimientos acerca de esa materia.
14
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue determinar cuáles son los factores personales, económicos e institucionales que dificultan la realización de las tesis de postgrado en los tesistas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante los años 1996 a 2003. Las variables estudiadas fueron factores personales, económicos, institucionales y tesis de postgrado. El método de investigación utilizado fue el descriptivo. El tipo de investigación básica, con un diseño transeccional porque nos presenta el panorama del estado de las variables según los sujetos de estudio en el postgrado de la UNMSM durante ocho años. La población de estudio fueron 10262 sujetos (egresados, graduados, directores, asesores y tesistas) de la Escuela de Postgrado de la UNMSM. La muestra estuvo distribuida en 19 directores, 117 asesores de tesis de postgrado y 157 tesistas de postgrado. El tipo de mues...
15
artículo
The present study analyzes the research of the doctorate study plans in education from the Peruvian universities licensed by SUNEDU which reach at an average of 30 universities and the same number of programs that have disseminated their plans through the website. A study based on categories have been carried out. It concludes that the study plans of doctorate programs in education haven’t been standardized with regard to the research courses and the respective academic terms, and stop from appearing student movement.
16
artículo
Se analiza la limitada visión del mundo, la naturaleza, la sociedad y sus diversos problemas que muestran la mayoría de los estudiantes de Maestría y Doctorado, especialmente en la Universidad Nacional del Centro del Perú, en tanto que en sus programaciones curriculares no se incluyen contenidos de la filosofía y sus disciplinas, propiciando con ello conocimientos fragmentados, acentuando el saber especializado, en desmedro de lo universal; igualmente se desmerece los aportes ético-axiológicos, estéticos y políticos, consustanciales a los seres humanos
17
artículo
Se analiza la limitada visión del mundo, la naturaleza, la sociedad y sus diversos problemas que muestran la mayoría de los estudiantes de Maestría y Doctorado, especialmente en la Universidad Nacional del Centro del Perú, en tanto que en sus programaciones curriculares no se incluyen contenidos de la filosofía y sus disciplinas, propiciando con ello conocimientos fragmentados, acentuando el saber especializado, en desmedro de lo universal; igualmente se desmerece los aportes ético-axiológicos, estéticos y políticos, consustanciales a los seres humanos
18
tesis doctoral
Objetivo. Determinar la relación que existe la calidad del agua de consumo humano y las enfermedades diarreicas agudas en la población infantil de Cerro de Pasco - Perú, 2019. Métodos. A través de un enfoque cuantitativo, se desarrolla en un nivel de investigación explicativo y diseño no experimental, con una muestra de 144 niños con diagnóstico de Enfermedad diarreica aguda y nueve puntos de muestra para análisis de agua de consumo humano, empleándose ficha de registro, cuestionario de percepción de la calidad de agua, tratamiento y manipulación, historia clínica. Utilizando la estadística descriptiva para evaluar medidas de tendencia central y de variablidad de los datos obtenidos; así como el uso de la estadística inferencial para evaluar la correlación de las variables en estudio a través de la prueba X2. Resultados. Los parámetros físicos y químicos del agua de...
19
artículo
Se analiza la limitada visión del mundo, la naturaleza, la sociedad y sus diversos problemas que muestran la mayoría de los estudiantes de Maestría y Doctorado, especialmente en la Universidad Nacional del Centro del Perú, en tanto que en sus programaciones curriculares no se incluyen contenidos de la filosofía y sus disciplinas, propiciando con ello conocimientos fragmentados, acentuando el saber especializado, en desmedro de lo universal; igualmente se desmerece los aportes ético-axiológicos, estéticos y políticos, consustanciales a los seres humanos
20
artículo
Se analiza la limitada visión del mundo, la naturaleza, la sociedad y sus diversos problemas que muestran la mayoría de los estudiantes de Maestría y Doctorado, especialmente en la Universidad Nacional del Centro del Perú, en tanto que en sus programaciones curriculares no se incluyen contenidos de la filosofía y sus disciplinas, propiciando con ello conocimientos fragmentados, acentuando el saber especializado, en desmedro de lo universal; igualmente se desmerece los aportes ético-axiológicos, estéticos y políticos, consustanciales a los seres humanos