Mostrando 1 - 20 Resultados de 135 Para Buscar 'Trazegnies Granda, Fernando de', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
No presenta resumen
2
3
artículo
4
5
artículo
6
7
artículo
¿Cómo ha evolucionado la responsabilidad extracontractual en el Perú?Desde su particular estilo y enfoque, el reconocido autor responde a la pregunta a través de la historia del Derecho; la cual, superando una limitada aproximación exegética, le permite revisar la atmósfera intelectual, social y económica en diferentes momentos de nuestra historia y los proyectos, opiniones y normas en las que se traduce.
8
9
artículo
El presente trabajo preliminar pretende explorar los caminos por los cuales es posible aproximarse a un tema que constituye el núcleo de preocupaciones aparentemente diversas pero que pueden ser organizadas desde una perspectivacomún: la transferencia de sistemas jurídicos, es decir, el trasplante de una concepción del Derecho (e incluso, muchas veces, de un cuerpo particular deleyes) a una realidad social diferente de aquella que le dió origeno Por "sistema"queremos entender no solamente un orden positivo determinado sino má sampliamente el conJunto de elementos diversos -entre los que puede encontrar~se el orden positivo, pero también las convicciones, las práctivas sociales, etc. que se relacionan con lo jurídico y que de alguna manera contribuyen a la fornación de un cierto concepto del Derecho, de· la percepción de su funcionamiento en una sociedad determinada y del rol ...
10
11
12
13
14
artículo
15
artículo
17
artículo
Peru's reality should be analyzed carefully inorder to understand the situation in which most Peruvians actually are. It is of particular relevance to understand the role that the State and the tax system developed in it have in the country’s economy. A well known Peruvian economist analyzes Peru’s economic situation through the comparison benchmark countries that are somehow very influent on us. It is through a deep approach that the interviewee schemes the main issues of our country and enables to make proposals based on its reality, as well  as to make some projections about the country’s future.
18
artículo
19
artículo
El autor hace un interesante e ilustrador análisis acerca del papel de la regulación de los contratos en el ordenamiento civil peruano partiendo de la idea según la cual éstos constituyen un instrumento más del Derecho para satisfacer las necesidades individuales y colectivas de las personas dentro de una sociedad libre. De esta manera, considera que la regulación de los contratos no es por sí misma determinante para considerar al ordenamiento como uno anacrónico, sino quese debe formar a los operadores del derecho para que utilicen sus instituciones de tal modo que sean compatibles con la economía demercado que pretendemos instaurar en el país.
20
artículo