Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
230
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
126
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
72
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
69
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
57
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
57
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
50
más ...
1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Diseñarte es una empresa constructora orientada al diseño y ejecución de proyectos de construcción tanto privados como públicos. Conformada por un experimentado staff de profesionales Arquitectos e Ingenieros. Tiene como estrategia actual, continuar con la investigación y desarrollo de proyectos de instalaciones deportivas que permita responder mejor a las nuevas exigencias del mercado actual, y lograr a corto o mediano plazo posicionarse en el rubro de infraestructura deportiva del país. Asimismo, entregar proyectos donde no se deje nada al azar y que esto permita construcciones sin contratiempos y que pueda obtener las licencias de funcionamiento sin modificar nada en la obra nueva. Alineándonos a la estrategia empresarial se ha considerado la ejecución del proyecto denominado “COMPLEJO DEPORTIVO RECREACIONAL TALARA”, convocado en licitación pública por la Gerencia Munic...
2
artículo
Publicado 1940
Enlace
Enlace
Estudio de las características del puerto de Talara y otros puertos menores de la zona, y de la situación de sus trabajadores. Explica que el puerto de Talara está situado a 4° 34' 40" de latitud sur y a 81° 16' 00" de longitud oeste del meridiano de Greenwich y en la zona petrolera comprendida entre Punta Sal por el norte y Punta Pariñas por el sur. En la misma zona se encontraban los puertos menores de Lobitos y Cabo Blanco y las caletas de Máncora y Bocapán. Por los primeros se embarcaba petróleo y sus derivados y por las segundas únicamente carbón vegetal. El puerto de Talara mantenía un intenso movimiento de exportación, ya que por él se embarcaban todos los artículos provenientes de las refinerías de la compañía lnternational Petroleum Company. En el año 1937 se exportaron 1'696,218 toneladas métricas con un valor de S/. 101'363,304. La importación era de menor...
3
libro
La investigación de Edith Aranda recrea el imaginario de los talareños sobre la vida cotidiana, cubriendo varias generaciones, pero tiene el cuidado de distinguir los testimonios según las diferencias de clases que la IPC estructuró. Las diferencias entre estos testimonios no supone enfrentamiento: son justamente eso, diferencias.
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El desarrollo de la presente investigación permitió conocer en qué condiciones energéticas y económicas opera el parque eólico de Talara. Se recopilaron datos de dos años del Informe de Evaluación de la Operación Diaria (IEOD) del portal del Comité de Operación Económico del Sistema (COES), con los cuales pudimos obtener los valores de la velocidad de viento promedio 7.2m/s, la velocidad de viento nominal 8m/s y el promedio de energía anual producida de 252281.18 MWh. El parque eólico de Talara opera con 3852 horas útiles, el factor de carga de la planta es 0.48 y el costo por cada kWh es 1 centavo de dólar, con una tasa interna de retorno del 11%. Además, el parque eólico tiene una eficiencia energética del 38% con respecto a la energía disponible en el viento, pero a diez años de su contrato, tiene un rendimiento óptimo del 100% con respecto a la energía ofertada...
5
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio es identificar el perfil de liderazgo del director en la organización escolar de la Institución Educativa Nº 15513 de Talara. Para ello, se aplicó un cuestionario compuesto por 124 ítems validados, a setenta miembros del colegio, entre directivos y docente. Este instrumento recoge datos de las siete dimensiones que caracterizarían los aspectos que integran el tipo de liderazgo que estamos intentando conocer. Finalmente, en un capítulo se presentan los resultados de la investigación.
6
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La tesis tiene como objetivo identificar las dimensiones del liderazgo transformacional que predominan en el director de la institución educativa Domingo Savio de Talara. Para ello, se ha utilizado dos técnicas de recolección de datos. La primera, constituye el acopio de información bibliográfica especializada tanto física como virtual. La segunda, la conforma el cuestionario Multifactor Leadership Questionnare (MLQ) 5X versión corta, que consta de 45 ítems, el cual fue aplicado a una muestra de 24 docentes de los 3 diferentes niveles de educación del colegio mencionado. Finalmente, el estudio nos muestra los resultados de la investigación.
7
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo identificar las dimensiones del liderazgo transformacional que predominan en la Directora de la Institución Educativa Privada Federico Villarreal a partir de las percepciones de los docentes y de la propia autopercepción de la directora. Para ello, se aplicó una encuesta para recoger información sobre las percepciones de los docentes, respecto a las dimensiones del liderazgo transformacional que presenta la directora de la institución educativa. Finalmente, en la investigación se concluye que predominan tres dimensiones de liderazgo transformacional: Influencia idealizada, estimulación intelectual y consideración individualizada.
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como propósito determinar la dependencia existente entre el trabajo que se realiza en equipo y la satisfacción del trabajo en el personal de una empresa de comidas. Investigación de tipo aplicada, diseño no experimental, de corte transversal, además cuantitativo y por el nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 85 empleados que pertenecen a la empresa objeto de estudio. Como técnica se empleó la encuesta, el instrumento utilizado fue el cuestionario. Como resultado sobre el nivel de trabajo que se realiza en equipo, se obtuvo, 9.4% nivel bajo, 29.4% medio y 61.2% alto; por lo consiguiente el personal en su totalidad no realiza un trabajo en equipo; en cuanto a la satisfacción laboral se tuvo 9.4% nivel bajo, 28.2 % medio, 62.4% alto; por lo consiguiente el personal se sintió satisfecho en su mayoría, pero no en su totalidad. Además, el coe...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es realizar el Diseño Sismorresistente de una Vivienda Multifamiliar de Albañilería Confinada de 3 niveles en el Sector Nueva Talara – Piura, la investigación busca solucionar un problema social y mejorar el área de la construcción, reduciendo el problema común de la autoconstrucción. El tipo de metodología utilizada fue de tipo aplicada, con el diseño no experimentaldescriptivo. Para realizar esta investigación primero se realizaron visitas a la zona de estudio para evaluar el área con la que se trabajará, posteriormente se realizaron trabajos de oficina para poder realizar los objetivos específicos con los que se logrará el objetivo principal de la investigación. Finalmente se logró realizar el diseño sismorresistente de la vivienda multifamiliar de 3 niveles mediante el sistema de albañilería confinada, respetando las Normas Técn...
10
objeto de conferencia
La ocurrencia de cañones submarinos en el margen peruano es poco documentada, salvo reportes y resúmenes regionales no existe una caracterización sistemática de estas geoformas submarinas que son uno de los mayores rasgos erosivos de nuestra plataforma continental. En el 2016 el INGEMMET y DHN realizaron un levantamiento batimétrico de alta resolución de la Carta Náutica 112 (Norte de Perú). Este levantamiento permitió reconocer la geomorfología del Cañón de Talara. Se definieron tres sectores (cabecera, medio y distal) los cuales son definidos en base a los procesos sedimentarios erosivos de las corrientes de fondo responsables de su formación y evolución.
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El mercado modelo la parada es uno de los establecimientos comerciales más importantes de la ciudad de Pariñas, por el motivo de que este se localiza cerca del centro urbano y por la complejidad que alberga su intercambio comercial. Este establecimiento comercial desde su creación ha originado una serie de problemas, como lo es principalmente en su infraestructura y también en el desplazamiento de peatones y vehículos, derivando en conflictos urbanos, que genera una inseguridad a los diferentes usuarios que se abastecen de este establecimiento comercial. Por este motivo, la presente investigación busca analizar como la actividad comercial se ve afectada por la inadecuada infraestructura y organización comercial del mercado modelo la parada que afecta el desarrollo de sus actividades, para ello se tendrá que evaluar las características principales del mercado modelo la parada y a...
12
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El estudio se realizó en la Bahía de Talara, región Piura, desde los 4° 34.565' S y 810 17.045' WO a los 4035.080'S y 81° 17.779' WO. El objetivo estuvo orientado a conocer la composición fitoplanctónica de la zona así como conocer la influencia de algunos factores ecológicos. Los muestreos fueron mediante arrastres horizontales superficiales y se realizaron mensualmente desde enero a junio de 2007 con una red de fitoplancton estándar de 50pm de abertura de malla, en una embarcación a una velocidad de 2 — 3 nudos en seis estaciones de muestreo. Las muestras fueron colectadas en frascos plásticos de 250m1 y conservadas en formol al 5% previamente etiquetados, fueron transportadas al laboratorio de Botánica del Departamento Académico de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Piura, donde se determinaron utilizando las claves taxonómicas de Fernández (1994 y 19...
13
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Adquisicion de procemiento e interpretacion sismica 3d en el sur de la cuenca talara
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de las interacciones farmacológicas en recetas médicas de los pacientes atendidos en la botica Inkafarma Talara 1, Talara – Piura, Junio – Agosto 2019. Siendo un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal, donde se analizaron 87 recetas médicas de los paciente atendidos en en la botica Inkafarma Talara 1, Talara – Piura, luego de realizar el método de Duffau y aplicar los requisitos de inclusión se obtuvo como muestra 71 recetas médicas. Estas recetas médicas fueron evaluadas a través de revisión de fuentes de información como Drug Interaction Checker y Epocrates online, se observó que las enfermedades con mayor frecuencia la hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipidemia con un 65%. Los medicamentos de mayor prescripción fueron: empagliflozina y linagl...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente proyecto de estudio titulado "CARACTERISTICAS DE LA PRESCRIPCION DE CEFTRIAXONA EN GESTANTES CON ITU EN EL HOSPITAL DE ESSALUD DE TALARA - MARZO - JUNIO 2018 - TALARA", tiene como objetivo determinar cuáles fueron las características de la prescripción de la Ceftriaxona, teniendo en cuenta que este antibiótico pertenece al grupo de las cefalosporinas de tercera generación, y que su prescripción en este caso muy especial por tratarse de gestantes, amerita que esta se lleve a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y eficacia, a efecto de obtener resultados que guarden una correlación muy estricta entre la prescripción y lo que se debe evitar a efectos futuros en el nuevo ser. Durante la gestación es una de las complicaciones médicas más frecuentes y es la infección bacteriana más común durante este periodo, encierra varias situaciones clínicas, que van desde la...
16
17
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se centra en el proyecto de inversión para la modernización de la refinería de Talara propiedad de Petroperú, en el subsector de downstream, en el sector de hidrocarburos en Perú.
18
tesis de maestría
El trabajo ilustra a través de un caso de estudio, la problemática que se suscita en los procesos de adquisiciones en industrias especializadas, como es la de hidrocarburos, considerando una empresa del sector público. Para lo cual, se debe tener en cuenta las regulaciones, procedimientos, tiempos de adquisición, proveedores, entre otros; considerando todas estas aristas, se esbozan las diferentes alternativas de compra, con el fin de seleccionar aquella que cumpla con los requisitos en los tiempos esperados. El caso se enfoca en Matías Sandoval – ex Supervisor de Compras (Refinería Iquitos) y actual líder del equipo de adquisición de repuestos capitales para el Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT). Matías y su equipo reciben de Roger Hinostroza – Jefe de Compras Talara – y de Juan Díaz - Gerente Corporativo de Cadena de Suministro, el encargo de gestionar el ...
19
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el marco del Programa Presupuestal por Resultados N°068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres se ejecutó el proyecto “Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica”, el mismo que tuvo como una de sus actividades la “Generación de Estudios Territoriales de Peligro Sísmico” obteniéndose como resultado final, la Zonificación Sísmica - Geotécnica de las áreas urbanas de las ciudades/localidades de Talara (distrito Pariñas), La Arena (distrito La Arena), La Unión (distrito La Unión), Morropón (distrito Morropón), Máncora (distrito de Mancora), Las Lomas (distrito Las Lomas), Querecotillo (distrito de Querecotillo) y Tambo Grande (distrito de Tambo Grande). Estos estudios permiten conocer el Comportamiento Dinámico de los Suelos a partir de la recolección de datos de campo utilizando técnicas geofísicas, sísmicas, ge...
20
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar cualitativamente la composición de Fitoplancton en la caleta Los Órganos-Talara y su relación con temperatura, salinidad y pH durante El Niño. Se realizaron seis muestreos entre Diciembre 2015 a Julio 2016, las muestras se obtuvieron mediante arrastres horizontales superficiales con una red de fitoplancton de 50 µm de abertura de malla y se preservaron en frascos de 400 ml con formol al 10%. Se determinaron 165 especies agrupadas en 5 Divisiones; Bacillariophyta (86 especies), Pyrrhophyta (75), Chrysophyta (2), Euglenophyta (1) y Cyanophyta (1). Se estableció entre total de Fitoplancton, Diatomeas y Dinoflagelados con la temperatura una relación directa, inversa y directa respectivamente, estos con la salinidad fue inversa, directa e inversa y con el pH dio inversa, directa e inversa. Debido a El Niño durante los meses de estudio se...