Fitoplancton superficial en la caleta Los Órganos-Talara
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar cualitativamente la composición de Fitoplancton en la caleta Los Órganos-Talara y su relación con temperatura, salinidad y pH durante El Niño. Se realizaron seis muestreos entre Diciembre 2015 a Julio 2016, las muestras se obtuvieron mediante arrastres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1025 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diatomeas Dinoflagelados Temperatura Salinidad El Niño Indicadores Biología Marina y del Agua |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar cualitativamente la composición de Fitoplancton en la caleta Los Órganos-Talara y su relación con temperatura, salinidad y pH durante El Niño. Se realizaron seis muestreos entre Diciembre 2015 a Julio 2016, las muestras se obtuvieron mediante arrastres horizontales superficiales con una red de fitoplancton de 50 µm de abertura de malla y se preservaron en frascos de 400 ml con formol al 10%. Se determinaron 165 especies agrupadas en 5 Divisiones; Bacillariophyta (86 especies), Pyrrhophyta (75), Chrysophyta (2), Euglenophyta (1) y Cyanophyta (1). Se estableció entre total de Fitoplancton, Diatomeas y Dinoflagelados con la temperatura una relación directa, inversa y directa respectivamente, estos con la salinidad fue inversa, directa e inversa y con el pH dio inversa, directa e inversa. Debido a El Niño durante los meses de estudio se registraron especies indicadores de masas de agua como Ceratium breve y Ornithocercus steinii indicadores de Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) y Protoperidinium obtusum indicador de Aguas Costeras Frías (ACF), así como 20 especies de dinoflagelados indicadores de aguas cálidas en general y 9 especies de diatomeas consideradas de aguas cálidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).