1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El desarrollo de la presente investigación permitió conocer en qué condiciones energéticas y económicas opera el parque eólico de Talara. Se recopilaron datos de dos años del Informe de Evaluación de la Operación Diaria (IEOD) del portal del Comité de Operación Económico del Sistema (COES), con los cuales pudimos obtener los valores de la velocidad de viento promedio 7.2m/s, la velocidad de viento nominal 8m/s y el promedio de energía anual producida de 252281.18 MWh. El parque eólico de Talara opera con 3852 horas útiles, el factor de carga de la planta es 0.48 y el costo por cada kWh es 1 centavo de dólar, con una tasa interna de retorno del 11%. Además, el parque eólico tiene una eficiencia energética del 38% con respecto a la energía disponible en el viento, pero a diez años de su contrato, tiene un rendimiento óptimo del 100% con respecto a la energía ofertada...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente informe de tesis de investigación tuvo como objetivo general diseñar una micro central eólica de 50 kw para el sistema de iluminación del campus II de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote. Para lograrlo, se realizaron medicones de velocidad del viento y luego de hacer el análisis respectivo, se obtuvo como resultado una velocidad nominal de 5m/s y una dirección de viento entre SUR Y SUR-NORTE. La siguiente fase fue diseñar los aerogeneradores con una potencia nominal de 2.5 kW, tres álabes NACA 4412 con un ángulo de ataque de 5°, un diámetro de rotor de 11.5 m, una torre de 30 metros de altura, un valor de Cp igual a 0.385 y una velocidad de arranque de 3m/s. Culminada esta fase, se realizó la distribución de los aerogeneradores en el campus II de la UNS de la forma más óptima, siguiendo topdas las consideraciones al respecto, dando como resultado ...