Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 5 Planificación estratégica 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 4 Educación 3 Educational approach 3 Enfoque educativo 3 Guerra del Pacífico 3 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 32 Para Buscar '"Reconstrucción Nacional"', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
2
tesis de maestría
Se propone el estudio bajo el título de Contratación de Obras por Impuestos. Caso: Proyectos para la Reconstrucción Nacional – Piura, con el objetivo principal de explicar cómo es el proceso de contratación de obras por impuestos en el Estado Peruano, basado en el reconocimiento teórico de aspectos como los regímenes de contratación, los aspectos de inversión, plazos y barreras que se puedan haber presentado en el desarrollo de la obra. La metodología se basa en técnicas de observación y Análisis documentario. Los resultados a los que se arribó indican que el proceso de contratación de obras por impuestos en el Estado Peruano, es una metodología de inversión de los impuestos recolectados de la empresa pública y privada que permite ser reinvertido en obras que benefician directamente a la población, resultado al que se llegó tras analizar de manera directa y comparar...
3
4
5
La falta de interés de los medios de comunicación en la difusión de políticas públicas del gobierno o acciones de reconstrucción después del paso del Niño Costero por nuestro país fue el motivo principal por el cual elaboré el presente trabajo de investigación. El objetivo planteado era analizar la cobertura y el tratamiento periodístico de las políticas públicas difundidas en el diario El Peruano como medio oficial del Estado. También demostrar que la prensa puede difundir contenido informativo sobre políticas públicas de forma sencilla y comprensible. Y, por otro lado, demostrar cuáles son las técnicas con las que trabaja El Peruano para tratar la información y por qué debería repetirse en otros medios. Desarrollé un trabajo con estas características porque la prensa es el medio responsable de comunicar a la ciudadanía las actividades que gestiona el gobierno a...
6
artículo
After the War of the Pacific, education became crucial in addressing the lack of patriotism and the perceived “indigenous inferiority”—factors that, according to intellectual critique of the time, had led to the defeat by Chile. This article aims to analyze how the Peruvian state restructured the educational system during the period of National Reconstruction. It explores the challenges and approaches of Peruvian schooling throughout the nineteenth century. By examining the development of educational institutions up to 1879, it seeks to understand the reconstruction process in the post-war years until the late nineteenth century. Analyzing education in these periods allows us to understand its role during the foundational moments of the Republic.
7
artículo
After the War of the Pacific, education became crucial in addressing the lack of patriotism and the perceived “indigenous inferiority”—factors that, according to intellectual critique of the time, had led to the defeat by Chile. This article aims to analyze how the Peruvian state restructured the educational system during the period of National Reconstruction. It explores the challenges and approaches of Peruvian schooling throughout the nineteenth century. By examining the development of educational institutions up to 1879, it seeks to understand the reconstruction process in the post-war years until the late nineteenth century. Analyzing education in these periods allows us to understand its role during the foundational moments of the Republic.
8
artículo
After the War of the Pacific, education became crucial in addressing the lack of patriotism and the perceived “indigenous inferiority”—factors that, according to intellectual critique of the time, had led to the defeat by Chile. This article aims to analyze how the Peruvian state restructured the educational system during the period of National Reconstruction. It explores the challenges and approaches of Peruvian schooling throughout the nineteenth century. By examining the development of educational institutions up to 1879, it seeks to understand the reconstruction process in the post-war years until the late nineteenth century. Analyzing education in these periods allows us to understand its role during the foundational moments of the Republic.
9
10
artículo
La destacada peruanista Isabelle Tauzin-Castellanos ha plasmado su interés reflexivo sobre la literatura y la cultura peruanas en profundas y numerosas investigaciones que tienen como centro de atención la producción discursiva decimonónica. Este interés por el siglo de las independencias hispanoamericanas, la Guerra con Chile, la reconstrucción nacional, la formación de los proyectos de modernización, el romanticismo, el liberalismo y la aparición de la escritora ilustrada, se inicia con la comprensión de los mecanismos de percepción y los procesos de configuración de los modelos de mundo decimonónicos, los mismos que fueron plasmados en su tesis doctoral sobre las novelistas y pensadoras ilustradas: Clorinda Matto de Turner, Mercedes Cabello de Carbonera, Teresa González de Fanning, Margarita Práxedes Muñoz, María Nieves y Bustamante y Lastenia Larriva (1990), y cuya s...
11
tesis de maestría
El presente trabajo propone que la escritura de Clorinda Matto de Turner (1852-1909) conforma un complejo sistema de negociación entre la autora y los poderes hegemónicos que le son contemporáneos. Dicho sistema involucra estrategias (reciprocidad, renuncia y crítica moderada) y recursos (sentimen-talismo, realismo, naturalismo, etc.) orientados hacia la consecución de la modernización y el progreso del Perú y Latinoamérica. El trabajo, en consecuencia, consta de cuatro capítulos que desarrollan una historia social literaria que ordena y sistematiza los múltiples textos de Matto sobre múltiples variables analizadas (nación, panamericanismo, lengua quechua, literatura nacional, etc.). Así, el primer capítulo realiza un balance de las figuras de representación (sujeto peligroso para el orden hegemónico, escritora comprometida, periodista militante, etc.) que sobre la autora...
12
tesis de maestría
En la literatura peruana decimonónica, la ética femenina, impulsada y modelada por el fenómeno de aparición de la mujer intelectual, se construye- fundamentalmente- tras la Guerra del Pacífico; por un lado, como propuesta de reforma social frente a la debacle moral que se denunciaba desde los tiempos de la prosperidad guanera; y por otro lado, como alternativa de reconstrucción nacional frente a los discursos belicistas y al conservadurismo de un sector de la clase intelectual y política. Dicha ética, en tanto ideología, dentro de la producción intelectual de Mercedes Cabello de Carbonera, se construye mediante la forma del artículo patriótico, el artículo sobre la condición de la mujer y el artículo literario, pero sobre todo, a través de los tres estadíos por los que atraviesa su novela: de escritura tradicional, de reescritura y de transgresión. Nuestro análisis ha ...
13
tesis de maestría
Este documento constituye un planeamiento estratégico para la Industria Financiera en el Cusco 2017-2027, el cual se ha preparado siguiendo el Modelo Secuencial del Planeamiento Estratégico, creado por D’Alessio (2015). Se inicia revisando la situación actual, lo cual permitió conocer que la industria representa apenas el 1.1% de los créditos del Sistema Financiero Nacional y el 1.3% de los depósitos, en un contexto donde los préstamos crecen a un ritmo de 4% anual y las obligaciones con el público aumentan en 3%. Se encontró que para convertirse en la segunda industria financiera regional del Perú se necesita implementar las siguientes estrategias, haciendo uso de recursos humanos, tecnológicos e infraestructura, entre otros: (a) penetrar en el mercado de las áreas rurales de otras regiones del Perú; (b) desarrollar productos enfocados en el sector construcción y asociad...
14
artículo
This study analizes Daniel Alcides Carrion role as a cultural hero and central element of Peruvian medical tradition. We verify the meaning of the elaboration process of Carrion’s experiment in a political struggle and national reconstruction scenery that converges with the beginning of the century aristocratic elite positivism. Social recomposition of medical institutions and the emergent fraction entrance to the Faculty of Medicine makes end of the XIX century-Carrion’s created image to become a neutral icon at the present time, amenable to absolute reivindication by all sectors as it is deeply rooted in the past with no current presence. A cultural imaginary analysis of Peruvian Medical School development (1886-1956) is done, as during this period San Fernando produced the country’s largest and best quality medical knowledge. We conclude that confluence of local medical imaginary e...
15
tesis de grado
Esta investigación examina el período de principios del siglo XX en el Perú, caracterizado por las corrientes intelectuales buscaban reformar la sociedad y la cultura tras la Reconstrucción Nacional. En este contexto de avances científicos y tecnológicos, la eugenesia y el positivismo influyeron en la élite peruana, llevando a la creación de un entorno utópico en la hacienda Chiclín, un ambicioso proyecto bajo la administración de Rafael Larco Herrera. Chiclín fue planeado para ser la cuna del “nuevo peruano”, una hoja en blanco para refundar la sociedad peruana desde las clases trabajadoras, en parámetros modernos de disciplina y darwinismo social. Sin embargo, esta utopía se vio desafiada por la emergencia del Club Alfonso Ugarte de Chiclín, un equipo de fútbol fundado por obreros, que se convirtió en un símbolo de la cultura popular, resistiendo las intenciones p...
16
otro
Cuadernos Urbanos. Acerca del proceso de reconstrucción nacional
17
La crisis que embate al mundo entero está afligiendo con mayor rigor a países en desarrollo como el nuestro, frustrando sus justas expectativas de crecimiento. Los efectos de esa crisis se observan, fundamentalmente, en la crecida deuda externa y en las dificultades para cumplir con los compromisos generados por la misma, en el desequilibrio del intercambio comercial, en un proceso de inflación acelerado y en las tendencias recesivas que reprimen la producción. Los esfuerzos realizados para salvar esa grave situación se han visto frustrados por la aparición de factores inesperados, tal es el caso de las lluvias e inundaciones habidas en el norte y centro del país, así como la sequía que asoló la región sur, que tuvieron la característica de desastres naturales. Ello: ha ocasionado el decrecimiento del producto bruto interno, que se estima será de —11.80/0, el aumento del ...
18
tesis de maestría
The current report is a consulting project that has been elaborated for Servicios Industriales de la Marina S.A (SIMA). The motivation behind the study is to analyze the current issues within the company in order to assess and recommend a list of possible solutions for the client. At present, the main problem plaguing SIMA is its low levels of competitiveness within the metalworking sector. The report therefore conducted a thorough analysis to remedy the issue through the recommendation of both short and long term solutions. The report also took into consideration the immediate opportunity available to SIMA through the Reconstruction Plan in the wake of the El Niño Southern Oscillation System this past summer. It is therefore pertinent that SIMA act on the recommendations given in this report so that they may enhance the competitiveness of their metalworking sector and become an industr...
19
libro
El Libro de Resúmenes del Primer Congreso de Energías Renovables y Arquitectura Bioclimática (CABER 2017): “Reconstruyendo el Perú sosteniblemente, congrega el conocimiento generado por diversos investigadores y docentes en el ámbito científico, social y político; estudiantes de ingeniería, arquitectura, ciencias sociales y fines; decisores de políticas a nivel nacional; empresarios en temas de energías renovables y arquitectura bioclimática; y diversos actores que han desarrollado propuestas enfocadas en temas de prevención de desastres naturales, cambio climático y reconstrucción. Consideramos que CABER 2017 ha sido un hito para la discusión, generación de alianzas y el intercambio de conocimiento desde diversos sectores y perspectivas, de tal manera que se puedan generar nuevas alternativas en pos de un proceso de reconstrucción nacional sostenible que considere a l...
20
tesis de grado
A fines de 2017, la producción de galletas en el sector de consumo masivo en Perú enfrentó un crecimiento conservador debido a una disminución en la canasta familiar, impactada por el Fenómeno de El Niño. Pese a esta situación, la categoría de galletas experimentó un crecimiento del 10%. Entre 2018 y 2020, el sector mostró expectativas optimistas, impulsadas por la reconstrucción nacional, los Juegos Panamericanos y el Mundial de 2018, que fortalecieron el poder adquisitivo y la canasta familiar. Alicorp, una de las empresas líderes en la categoría de galletas con una participación del 29% en 2017, experimentó problemas significativos en su planta de producción de galletas rellenas, especialmente en su Línea de Producción de Galletas Rellenas, que reportó el mayor defecto de producción, con un impacto económico de S/ 821,025. Adicionalmente, el rendimiento de la lín...