Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
artículo
Background: The number of elderly people in the world is growing significantly, so there is an urgent need to ensure that this population can live a full life, especially taking into account the current COVID-19 pandemic scenario. Objective: To analyze the social representations of LGBT old age for male and female sex workers through the pandemic. Method: A qualitative, descriptive, and exploratory research conducted with 10 male and 10 female sex workers aged between 18 and 48. Sociodemographic questionnaires and semi-structured interviews were administered using Google Forms and then analyzed by descending hierarchical classification through the IRaMuTeQ software. Results: The analysis showed three classes: (1) «Social understanding of the topic LGBT old age,» (2) «Stigma of genders and sexual orientations,» and (3) «Physical transformations and their accompanying obstacles». Con...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This article analyzes the impact on corporate image as a product of the inclusion of members of the lesbian, gay, bisexual and transgender (LGBT) community in a group of retail stores in Peru. Through a mixed methodology, it was sought to determine what are the perceptions of customers when seeing or interacting with people from these communities when visiting specialized clothing stores; and what is the influence of this interaction in the formation of the corporate image of these commercial establishments. Faced with discrimination in work spaces due to the sexual orientation of their workers and the absence of public policies in favor of LGBT communities, this study shows that non-inclusion is based on prejudices or stereotypes that lead to negative direct consequences and that, communicationally, not there is damage to the corporate image of companies in the public with which it inte...
3
tesis de grado
El trabajo de investigación busca describir el perfil de los turistas LGBT Internacional hispanohablante en Miraflores, para ello tuvimos que formular la siguiente pregunta ¿Cuál es el perfil de los turistas LGBT Internacional hispanohablante en Miraflores- 2019?, así mismo sus dimensiones son hábitos, características sociodemográficas y motivaciones, todo ello se basa en la teoría de Jiménez (2015) donde manifiesta que el turismo es una fuente de cultura, diversión, conocimiento y en definitiva una manera de vivir, es por ello que se realizó una investigación cuantitativa, de tipo aplicada y de diseño no experimental en la que se aplicaron encuestas a los turistas LGBT de Miraflores. El resultado que obtuvimos tras las encuestas realizadas es que, si se puede desarrollar un perfil de este tipo de turistas, solo es cuestión de realizar mayores investigaciones, para poder te...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This article analyzes the impact on corporate image as a product of the inclusion of members of the lesbian, gay, bisexual and transgender (LGBT) community in a group of retail stores in Peru. Through a mixed methodology, it was sought to determine what are the perceptions of customers when seeing or interacting with people from these communities when visiting specialized clothing stores; and what is the influence of this interaction in the formation of the corporate image of these commercial establishments. Faced with discrimination in work spaces due to the sexual orientation of their workers and the absence of public policies in favor of LGBT communities, this study shows that non-inclusion is based on prejudices or stereotypes that lead to negative direct consequences and that, communicationally, not there is damage to the corporate image of companies in the public with which it inte...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar las características demográficas, psicográficas y conductuales que definen al turista LGBT de Lima Metropolitana. El enfoque fue cuantitativo, la técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario, la muestra fue de 384 personas, arribando al siguiente resultado: el 39,6% tiene entre 23 – 27 años de edad, un 90.4% está soltero, el 47,7% es universitario, un 35,7% se desempeña como profesional técnico y ejecutivo, el 51,8% asegura ingresos mayores a S/1200.00 mensuales, un 94,3% busca información previa a un viaje, el 76% utiliza el internet , el 92,2% desconoce un destino gay friendly, al 59,9% lo motiva conocer nuevos lugares y/o atractivos, el 31% prefiere actividades de diversión y entretenimiento, un 59,9 % viaja anualmente, el 42,4% permanece de 4-7 noches en su destino, un 62,5% viaja por cuenta propia, el 45,1% en avi...
6
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general conocer la percepción del colectivo LGBT en Lima acerca del turismo gay friendly. La metodología utilizada fue de nivel descriptivo, diseño fenomenológico tipo básica, con enfoque cualitativo, se obtuvo información a través del instrumento de recolección de datos-guía de entrevista, el cual se aplicó a 12 personas del colectivo Lgbt, siendo estas codificadas a través del software Atlas ti.Los principales resultados fueron que no hay aceptación en Lima por parte de la comunidad heterosexual para el colectivo Lgbt, que por el contrario aún existe la homofobia y discriminación ya que Lima es una sociedad muy cerrada y no admite situaciones ajenas a ellos, y al no existir aceptación no se genera tours exclusivos para este colectivo provocando un rechazo más marcado lo cual impide a ellos el no ejercer su derecho de realiza...
7
tesis de grado
La ansiedad social es uno de los trastornos mentales que afecta a la población LGBT donde la experiencia de homofobia representa un factor predisponente a este trastorno. La presente investigación estudia la relación entre la atribución hacia la homofobia y la ansiedad social en la comunidad LGBT. En una muestra conformada por 111 hombres y mujeres de nacionalidad peruana, de 18 a 35 años (M= 23.6) se administró la Escala de Atribución hacia la Homofobia (EAH) y la Escala de Ansiedad Social de Liebowitz (LSAS). Los resultados mostraron que existe una correlación pequeña y directa entre la atribución hacia la homofobia y la ansiedad social. En cuanto a las dimensiones de las variables se observaron relaciones pequeñas y estadísticamente significativas entre las dimensiones cognitiva y conductual de atribución hacia la homofobia con las dimensiones de ansiedad social, mientras...
8
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo general describir y comparar los estilos de liderazgo en dirigentes estudiantiles de las cinco comunidades universitarias LGBT de Lima Metropolitana. Para ello, se diseñó una guía de entrevista semiestructurada basada en la versión corta del Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ -5X) desarrollada por Bass y Avolio (1994) donde se contrasta el auto reporte del líder y la percepción de miembros de la comunidad sobre el liderazgo. Los resultados demuestran que existe consistencia en ambas percepciones de liderazgo; además se encuentra que tres comunidades presentan un estilo de liderazgo de tipo transformacional mientras que dos comunidades presentan un estilo de liderazgo de tipo evitativo. Asimismo, se encuentran diferencias en el grado de participación y organización de las comunidades. Se identifican cuatro ejes de análisis para cara...
9
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo general describir y comparar los estilos de liderazgo en dirigentes estudiantiles de las cinco comunidades universitarias LGBT de Lima Metropolitana. Para ello, se diseñó una guía de entrevista semiestructurada basada en la versión corta del Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ -5X) desarrollada por Bass y Avolio (1994) donde se contrasta el auto reporte del líder y la percepción de miembros de la comunidad sobre el liderazgo. Los resultados demuestran que existe consistencia en ambas percepciones de liderazgo; además se encuentra que tres comunidades presentan un estilo de liderazgo de tipo transformacional mientras que dos comunidades presentan un estilo de liderazgo de tipo evitativo. Asimismo, se encuentran diferencias en el grado de participación y organización de las comunidades. Se identifican cuatro ejes de análisis para cara...
10
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio empleará un método cualitativo realista, debido a que este tipo de análisis brinda datos profundos, como lo es la “descripción gruesa”, al poder obtener información mucho más extensa e enriquecedora (Pistrang y Barker, 2012). Por tanto, el objetivo de la presente investigación es analizar cómo son las actitudes negativas hacia la comunidad LGBT en comentarios de usuarios de Facebook de los periódicos Trome, Ojo, La República y El Comercio.
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación intitulado IMPORTANCIA DE LA SEGMENTACION PSICOGRAFICA DEL TURISTA LGBT EN EL CENTRO HISTORICO DE LA CIUDAD DEL CUSCO 2020, tiene como objetivo describir la importancia de la Segmentación Psicografica del Turista LGBT que visito el centro histórico de la Ciudad del Cusco. Para lo cual se realizó una investigación cuantitativa no experimental de carácter exploratorio descriptivo, ya que el tema de estudio es poco estudiado y novedoso, tomando una población de 80 turistas nacionales y extranjeros de la comunidad LGBT que visito el centro histórico de la Ciudad del Cusco, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario elaborado exclusivamente para la investigación. Se determinó que la Importancia de la segmentación Psicografica del Turista LGBT en el centro Histórico de la Ciudad del Cusco 2020 es Ad...
12
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
The Experiences in Close Relationships Questionnaire (ECR, Brennan et al., Attachment Theory and Close Relationships, 1998) is one of the most widely used measures of adult romantic attachment. Despite the advantages of the ECR, its length may discourage its use in clinical and research contexts. Consequently, the aim of this study was to conduct a psychometric analysis of the instrument validated by Guzmán-González et al. (2020), which constitutes a brief Spanish version of the ECR, and to examine its psychometric properties in the Peruvian LGBT+ population. A total of 551 participants from the LGBT+ community participated in the study. A confirmatory factor analysis revealed an initial two-factor structure (anxiety and avoidance) with the 12 proposed items, but the fit indices were unsatisfactory. Upon analyzing the standardized factor loadings, it was evident that item 11 (a reverse...
13
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The aim of this study is to develop effective counseling approach for the socially deprived and discriminated lesbian, gay, bisexual, and transgender (LGBT) people in Northern Iraq to enhance the physical and mental well-being. The study aims to develop effective problem-coping strategies to deal with social, economic, and political setbacks. The problem identified to conduct this study is that the LGBT people in Northern Iraq are not only inacceptable as normal members of the society but they also face rejection, isolation, and discrimination in society. This consistent hatred and discrimination against the LGBT people develop many psychological disorders that include anxiety, depression, isolation, pessimism, and hopelessness. These psychological disorders enforce suicide attempts and socially deviated behavior among the LGBT people. The study has a qualitative research design an...
14
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The aim of this study is to develop effective counseling approach for the socially deprived and discriminated lesbian, gay, bisexual, and transgender (LGBT) people in Northern Iraq to enhance the physical and mental well-being. The study aims to develop effective problem-coping strategies to deal with social, economic, and political setbacks. The problem identified to conduct this study is that the LGBT people in Northern Iraq are not only inacceptable as normal members of the society but they also face rejection, isolation, and discrimination in society. This consistent hatred and discrimination against the LGBT people develop many psychological disorders that include anxiety, depression, isolation, pessimism, and hopelessness. These psychological disorders enforce suicide attempts and socially deviated behavior among the LGBT people. The study has a qualitative research design an...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El suicidio es una problemática que se presenta a nivel mundial en jóvenes y adolescentes, siendo mayor el riesgo en personas LGBT. El objetivo del presente estudio es revisar los indicadores que predisponen el suicidio en adolescentes y jóvenes LGBT según los artículos científicos a nivel internacional. La investigación es básica, de tipo teórica y su diseño es revisión sistemática. Las bases de datos que se utilizaron, fueron Scielo, Science Direct, Dialnet y ProQuest; por lo que, la muestra fue de 15 artículos; las palabras clave que se usaron para la búsqueda, fueron: “Suicidio”, “Suicidio LGBT”, “Suicidio en adolescentes y jóvenes LGBT”, “Adolescentes y jóvenes LGBT” y “Suicidio en minorías sexuales”. Los instrumentos usados para la recolección de datos, fueron la Tabla Matriz y la Lista de cotejo. El indicador predominante, fue el social, encon...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Desde el 2013, las series web han evolucionado en el mercado peruano creando un espacio para nuevos proyectos audiovisuales independientes que abordan temáticas necesarias e importantes para la sociedad en muchos casos. Dichas temáticas incluyen la puesta en escena al movimiento social LGBT, en ese contexto, se ha tomado conocimiento de la relevancia que ha cobrado la exposición audiovisual del mencionado tema. De esta manera, el presente trabajo de investigación analiza el estudio de caso de la serie web peruana LGBT que lleva por nombre ¿Por qué no seguiste? El estudio hace uso de la metodología cualitativa de investigación y busca entender el imaginario socio audiovisual de los jóvenes consumidores de esta serie web, su percepción en base a este tipo de proyectos digitales y la importancia de esta temática desarrollada frente al contenido de los medios masivos de com...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio fue analizar la percepción de los jóvenes universitarios del último año de la facultad de negocios en la Universidad peruana de ciencias aplicadas (UPC) sobre la narrativa publicitaria vinculada a la inclusión a la comunidad LGBT para fortalecerse como marca empleadora, Caso: #ScotiabankProud de Scotiabank Perú. El estudio realizado tiene un enfoque cualitativo, es de paradigma interpretativo y su diseño es fenomenológico. Asimismo, se realizaron entrevistas semiestructuradas dirigidas a 19 jóvenes universitarios, seleccionados a través de la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados permitieron identificar que la percepción de los jóvenes valora la autenticidad, claridad del mensaje y coherencia en la representación de personas LGBT en la publicidad. Este tipo de valoración construye temas como la libertad, emoci...
18
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La universidad constituye un espacio donde los estudiantes potencian su desarrollo intelectual, social y académico; no obstante, los estudiantes LGBT+ continúan siendo víctimas de diversos tipos de violencia. Actualmente las cifras continúan en ascenso, y resultan escasos los estudios en el contexto latinoamericano que exploran la prevalencia de la violencia y su influencia sobre el presentismo y ausentismo académico en esta población. Por lo tanto, este estudio se propuso determinar la prevalencia de las diversas tipologías de la violencia y su influencia sobre el presentismo y ausentismo académico en estudiantes universitarios LGBT+. Se ejecutó un estudio cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal, haciendo uso de una muestra compuesta por 178 estudiantes LGBT+ de universidades de Lima y Callao, seleccionados de modo no probabilístico de tipo bola de nieve y q...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo general de este estudio fue determinar la relación entre la discriminación percibida y el florecimiento en adultos de la comunidad LGBT en Ayacucho, Huamanga. Se adoptó una metodología básica y correlacional, con un diseño de investigación no experimental y cuantitativa transversal. La población estudiada incluyó a 124 miembros de la comunidad LGBT de Ayacucho, constituyendo así la muestra completa del estudio. Los datos fueron recolectados mediante encuestas y analizados con el programa SPSS 26. Los resultados indicaron una relación negativa moderada entre la discriminación percibida y el florecimiento, señalando que a mayor percepción de discriminación, menor es el nivel de florecimiento en los individuos. Las conclusiones destacan la necesidad de políticas públicas y programas de intervención que reduzcan la discriminación y promuevan el bienestar de la ...
20
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Discriminación Percibida en la Comunidad LGBT (EDPCL) en Perú. Se realizó un muestreo por conveniencia con 279 individuos, hombres y mujeres, de más de 18 años pertenecientes a la comunidad LGTB y residentes en el Perú. Se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo instrumental con un cuestionario de 30 enunciados: 20 correspondientes a la Escala de Discriminación Percibida y 10 de la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (ERCD). Para determinar la validez interna del instrumento, se llevó a cabo un análisis factorial confirmatorio que mostró buenos índices de ajuste en un modelo que considera ocho dimensiones interrelacionadas (χ²/gl = 3.50, CFI = .858, TLI = .840, SRMR = .0732, RMSEA = .0947). Los niveles de consistencia interna y los coeficientes omega se situaron en un rango d...