Propiedades psicométricas de la escala de discriminación percibida en la comunidad LGBT en Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Discriminación Percibida en la Comunidad LGBT (EDPCL) en Perú. Se realizó un muestreo por conveniencia con 279 individuos, hombres y mujeres, de más de 18 años pertenecientes a la comunidad LGTB y residente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Cifuentes, Brenda Elena, Silva Justiniano, Pamela Almendra, Tapia Llamoca, Diana Lizbeth, Del Aguila Huertas, Karin Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discriminación Percibida
LGBT
Propiedades psicométricas
Resiliencia
Perception Discrimination
Psychometric properties
Resilience
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Discriminación Percibida en la Comunidad LGBT (EDPCL) en Perú. Se realizó un muestreo por conveniencia con 279 individuos, hombres y mujeres, de más de 18 años pertenecientes a la comunidad LGTB y residentes en el Perú. Se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo instrumental con un cuestionario de 30 enunciados: 20 correspondientes a la Escala de Discriminación Percibida y 10 de la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson (ERCD). Para determinar la validez interna del instrumento, se llevó a cabo un análisis factorial confirmatorio que mostró buenos índices de ajuste en un modelo que considera ocho dimensiones interrelacionadas (χ²/gl = 3.50, CFI = .858, TLI = .840, SRMR = .0732, RMSEA = .0947). Los niveles de consistencia interna y los coeficientes omega se situaron en un rango de .89 a .91. A fin de evaluar la validez divergente entre las escalas de la EDPCL y la ERCD, se empleó el test no paramétrico de Spearman. Este análisis reveló una correlación negativa débil entre la dimensión individual y grupal de la EDPCL y la dimensión evaluada en la ERCD. La conclusión es que la EDPCL es un instrumento psicométrico apropiado para aplicar en comunidades LGBT+.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).