Discriminación percibida y florecimiento en integrantes de la comunidad LGBT de Huamanga, Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de este estudio fue determinar la relación entre la discriminación percibida y el florecimiento en adultos de la comunidad LGBT en Ayacucho, Huamanga. Se adoptó una metodología básica y correlacional, con un diseño de investigación no experimental y cuantitativa transversal. La p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Florecimiento Discriminación Bienestar psicológico Violencia Comunidad LGBT https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo general de este estudio fue determinar la relación entre la discriminación percibida y el florecimiento en adultos de la comunidad LGBT en Ayacucho, Huamanga. Se adoptó una metodología básica y correlacional, con un diseño de investigación no experimental y cuantitativa transversal. La población estudiada incluyó a 124 miembros de la comunidad LGBT de Ayacucho, constituyendo así la muestra completa del estudio. Los datos fueron recolectados mediante encuestas y analizados con el programa SPSS 26. Los resultados indicaron una relación negativa moderada entre la discriminación percibida y el florecimiento, señalando que a mayor percepción de discriminación, menor es el nivel de florecimiento en los individuos. Las conclusiones destacan la necesidad de políticas públicas y programas de intervención que reduzcan la discriminación y promuevan el bienestar de la comunidad LGBT en Ayacucho, sugiriendo que estos esfuerzos podrían contribuir significativamente a mejorar su calidad de vida y a la construcción de modelos teóricos más completos y precisos sobre la temática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).