Bienestar psicológico en jóvenes discriminados familiarmente, pertenecientes a un colectivo LGBT de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar las experiencias del bienestar psicológico en personas discriminadas familiarmente que forman parte del colectivo LGBT que residen en Lima Metropolitana. Se realizó una investigación cualitativa con un diseño fenomenológico hermenéutico, participaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra Eggerstedt, Romina, Zumaeta Valenzuela, María Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Orientación sexual
Discriminación familiar,
LGBT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar las experiencias del bienestar psicológico en personas discriminadas familiarmente que forman parte del colectivo LGBT que residen en Lima Metropolitana. Se realizó una investigación cualitativa con un diseño fenomenológico hermenéutico, participaron 10 jóvenes entre 18 a 30 años pertenecientes al colectivo LGBT, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada. Se utilizó el software ATLAS.ti 9 para el análisis de datos. Como resultados, se obtuvieron cuatro temas de relevancia que son: las experiencias en torno a la salida del closet, referente a las vivencias que pasaron a la hora de expresar abiertamente su orientación sexual, donde la primera reacción por parte de la familia fue negativa. Como segundo componente, la capacidad de afrontamiento, refiere a buscar otras herramientas de apoyo como un profesional de la salud mental. El siguiente es el apoyo externo de otros significativos que fue la comprensión por parte de amigos y personas de su mismo colectivo. Finalmente, las vivencias con respecto a la dinámica familiar "del rechazo a la aceptación" se enfoca en cómo funcionaba el sistema familiar en general. En conclusión, el apoyo de los padres es vital a la hora de expresar abiertamente la orientación sexual, brinda las bases para que la persona pueda afrontar situaciones desfavorables; asimismo, el apoyo de personas externas también juega un rol importante en caso no hubiera aceptación familiar. Por último, se aprecia un proceso por parte de la familia, desde discriminar a la persona hasta poder aceptar y comprender la orientación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).