Violencia en estudiantes universitarios LGBT+: prevalencia y consecuencias en el presentismo y ausentismo académico

Descripción del Articulo

La universidad constituye un espacio donde los estudiantes potencian su desarrollo intelectual, social y académico; no obstante, los estudiantes LGBT+ continúan siendo víctimas de diversos tipos de violencia. Actualmente las cifras continúan en ascenso, y resultan escasos los estudios en el contexto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mil Serrano, Andres Yovani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3106
https://doi.org/10.21142/tm.2023.3106
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia
Estudiantes universitarios
LGBT+
Presentismo
Ausentismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La universidad constituye un espacio donde los estudiantes potencian su desarrollo intelectual, social y académico; no obstante, los estudiantes LGBT+ continúan siendo víctimas de diversos tipos de violencia. Actualmente las cifras continúan en ascenso, y resultan escasos los estudios en el contexto latinoamericano que exploran la prevalencia de la violencia y su influencia sobre el presentismo y ausentismo académico en esta población. Por lo tanto, este estudio se propuso determinar la prevalencia de las diversas tipologías de la violencia y su influencia sobre el presentismo y ausentismo académico en estudiantes universitarios LGBT+. Se ejecutó un estudio cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal, haciendo uso de una muestra compuesta por 178 estudiantes LGBT+ de universidades de Lima y Callao, seleccionados de modo no probabilístico de tipo bola de nieve y que cumplieron con los criterios de selección indicados. Para medir las variables de estudio se hizo uso de la “Escala de violencia contra estudiantes LGBT+ perpetrada por integrantes de la comunidad universitaria” y “Escalas de presentismo y ausentismo académico”, las mismas cuentan con propiedades psicométricas adecuadas. Los resultados evidencian que los estudiantes LGBT+ refieren haber presentado violencia psicológica (40.4%), seguida de acoso (39.9%), acecho (20.8%) y violencia sexual (12.4%). La violencia hacia los estudiantes universitarios LGBT+ influye significativamente sobre el ausentismo y presentismo académico (p < .001), presentando el modelo estructural índices de ajustes óptimos. Estos hallazgos reflejan la necesidad de diseñar y ejecutar intervenciones que reduzcan la prevalencia de la violencia dentro y fuera de los centros universitarios, y con ello disminuir el impacto sobre el presentismo y ausentismo académico en estudiantes LGBT+.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).