Atribución hacia la homofobia y ansiedad social en la comunidad LGBT
Descripción del Articulo
La ansiedad social es uno de los trastornos mentales que afecta a la población LGBT donde la experiencia de homofobia representa un factor predisponente a este trastorno. La presente investigación estudia la relación entre la atribución hacia la homofobia y la ansiedad social en la comunidad LGBT. E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669260 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atribución hacia la homofobia Homofobia internalizada Ansiedad social LGBT Attribution towards homophobia Internalized homophobia Social anxiety https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La ansiedad social es uno de los trastornos mentales que afecta a la población LGBT donde la experiencia de homofobia representa un factor predisponente a este trastorno. La presente investigación estudia la relación entre la atribución hacia la homofobia y la ansiedad social en la comunidad LGBT. En una muestra conformada por 111 hombres y mujeres de nacionalidad peruana, de 18 a 35 años (M= 23.6) se administró la Escala de Atribución hacia la Homofobia (EAH) y la Escala de Ansiedad Social de Liebowitz (LSAS). Los resultados mostraron que existe una correlación pequeña y directa entre la atribución hacia la homofobia y la ansiedad social. En cuanto a las dimensiones de las variables se observaron relaciones pequeñas y estadísticamente significativas entre las dimensiones cognitiva y conductual de atribución hacia la homofobia con las dimensiones de ansiedad social, mientras que se observa relaciones poco significativas con la dimensión afectiva. Estos resultados brindan fundamento teórico sobre la relación entre ambos constructos, con la finalidad de contribuir a estudios posteriores de abordaje práctico en prevención e intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).