Taller de Proyecto I - SI644 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Cerna, Esther, Alvarado Quintana, Carlos Alberto, Armas Aguirre, Jimmy Alexander, Barrientos Padilla, Alfredo, BENITES LAVADO, SIRHAN WILLIAMS, Burga Durango, Daniel Wilfredo, Canaval Sanchez, Luis Martin, Carrera Salas, Ernesto Adolfo, Cerda Garcia, Ruben Oscar, Copaja Cornejo, Richard Nivaldo, Coronado Gutierrez, Jaime Juniors, Cotrina Ramos, Jose Carlos, Cáceres Honores, Francisco José, Dextre Alarcon, Jymmy Stuwart, Diaz De La Torre, Oscar Edgardo, Diaz Suarez, Jorge Eduardo, Díaz Amaya, Edgar David, Escarcena Ballon, Manuel Gustavo, Herrera Trujillo, Emilio Antonio, Huillca Ayza, Vicky, Lomparte Alvarado, Romulo Fernando, Mansilla López, Juan Pablo Jesús, Matos Sánchez, Edilberto Christian Martín, Mejía Tarazona, Ronald, Morales Zapata, Carlos Francisco, Niño De Guzmán Garay, Miluska, Ocampo Tello, Ernesto, Parasi Falcón, Víctor Manuel Juan Pablo, Pérez Pichis, Roy, Quevedo Velasco, David Gerardo, Quispe Tuesta, Julio Enrique, Ramirez Garcia, Orestes Manolo, Rodriguez Castillo, Hugo Maximiliano, SALAS ARBAIZA, CESAR ENRIQUE, Subauste Oliden, Daniel Alejandro, Sáenz Musayón, Elízabeth Del Pilar, Ugarte Rojas, Willy Gustavo, Vargas Medina, Jose Carlos, Vargas Santa Cruz, Yeny Alejandra, Velasquez Nuñez, Angel Augusto, Wong Portillo, Lenis Rossi
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682458
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SI644
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto I, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Es un curso obligatorio e importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite definir el tema, objetivos, alcance y plan de ejecución de su proyecto profesional. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Propósito: . El curso tiene como propósito que los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunicación oral, pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo, pensamiento innovador a nivel de logro 3 y ciudadanía a nivel de logro 2. Así como las competencias específicas (1) Formula y resuelve problemas complejos; (2) Diseño y desarrollo de una solución; (3) Comunicacicón Efectiva; (4) Responsabilidad ética y profesional; (5) Trabajo en equipos multidisciplinarios; (6) Aprendizaje contínuo y autónomo para la carrera de Ciencias de la Computación. Así como las competencias específicas (1) Formula y resuelve problemas complejos; (2) Diseño y desarrollo de una solución; (3) Comunicacicón Efectiva; (4) Responsabilidad ética y profesional; (5) Trabajo en equipos multidisciplinarios; (6) Análisis y emisión de conclusiones; (7) Aprendizaje contínuo y autónomo para las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).