Taller de Proyecto II - SI646 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarroll...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666878 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SI646 |
id |
UUPC_1c845eec5e71e176290f861662ffc596 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666878 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller de Proyecto II - SI646 - 202101 |
title |
Taller de Proyecto II - SI646 - 202101 |
spellingShingle |
Taller de Proyecto II - SI646 - 202101 Acuña Arroyo, Pedro Leoncio SI646 |
title_short |
Taller de Proyecto II - SI646 - 202101 |
title_full |
Taller de Proyecto II - SI646 - 202101 |
title_fullStr |
Taller de Proyecto II - SI646 - 202101 |
title_full_unstemmed |
Taller de Proyecto II - SI646 - 202101 |
title_sort |
Taller de Proyecto II - SI646 - 202101 |
author |
Acuña Arroyo, Pedro Leoncio |
author_facet |
Acuña Arroyo, Pedro Leoncio Aliaga Cerna, Esther Alvarado Quintana, Carlos Alberto Armas Aguirre, Jimmy Alexander Aures Garcia, Alvaro Antonio Barrero Ortiz, Giovanni Barrientos Padilla, Alfredo Bravo García, William Eduardo Burga Durango, Daniel Wilfredo Canaval Sanchez, Luis Martin Chavarri Acosta, Alvaro Nicolas Chinchay Celada, Milton Enrique Chumpitaz Vélez, Jorge Luis Coronado Gutierrez, Jaime Juniors Cueva Chavez, Walter Cáceres Honores, Francisco José Fonseca Arroyo, Pablo Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, Alan Tito Jara Garcia, Carlos Alberto Lomparte Alvarado, Romulo Fernando Mansilla López, Juan Pablo Jesús Mauricio Sánchez, David Santos Mayta Guillermo, Jorge Luis Montoya Cubas, Carlos Fernando Morales Zapata, Carlos Francisco Quevedo Velasco, David Gerardo Quispe Tuesta, Julio Enrique Ramirez Garcia, Orestes Manolo Ramírez Espinoza, Juan Alfonso Reategui Villacorta, Daniel Fernando Rojas Malasquez, Royer Edelwer Salazar Mariños, Luis Alberto Sanchez Castro, Jorge Arturo Shiguihara Juarez, Pedro Nelson Subauste Oliden, Daniel Alejandro Tinoco Licas, Juan Carlos Ugarte Rojas, Willy Gustavo Vargas Medina, Jose Carlos Villalta Riega, Rosario del Pilar Wong Portillo, Lenis Rossi |
author_role |
author |
author2 |
Aliaga Cerna, Esther Alvarado Quintana, Carlos Alberto Armas Aguirre, Jimmy Alexander Aures Garcia, Alvaro Antonio Barrero Ortiz, Giovanni Barrientos Padilla, Alfredo Bravo García, William Eduardo Burga Durango, Daniel Wilfredo Canaval Sanchez, Luis Martin Chavarri Acosta, Alvaro Nicolas Chinchay Celada, Milton Enrique Chumpitaz Vélez, Jorge Luis Coronado Gutierrez, Jaime Juniors Cueva Chavez, Walter Cáceres Honores, Francisco José Fonseca Arroyo, Pablo Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, Alan Tito Jara Garcia, Carlos Alberto Lomparte Alvarado, Romulo Fernando Mansilla López, Juan Pablo Jesús Mauricio Sánchez, David Santos Mayta Guillermo, Jorge Luis Montoya Cubas, Carlos Fernando Morales Zapata, Carlos Francisco Quevedo Velasco, David Gerardo Quispe Tuesta, Julio Enrique Ramirez Garcia, Orestes Manolo Ramírez Espinoza, Juan Alfonso Reategui Villacorta, Daniel Fernando Rojas Malasquez, Royer Edelwer Salazar Mariños, Luis Alberto Sanchez Castro, Jorge Arturo Shiguihara Juarez, Pedro Nelson Subauste Oliden, Daniel Alejandro Tinoco Licas, Juan Carlos Ugarte Rojas, Willy Gustavo Vargas Medina, Jose Carlos Villalta Riega, Rosario del Pilar Wong Portillo, Lenis Rossi |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acuña Arroyo, Pedro Leoncio Aliaga Cerna, Esther Alvarado Quintana, Carlos Alberto Armas Aguirre, Jimmy Alexander Aures Garcia, Alvaro Antonio Barrero Ortiz, Giovanni Barrientos Padilla, Alfredo Bravo García, William Eduardo Burga Durango, Daniel Wilfredo Canaval Sanchez, Luis Martin Chavarri Acosta, Alvaro Nicolas Chinchay Celada, Milton Enrique Chumpitaz Vélez, Jorge Luis Coronado Gutierrez, Jaime Juniors Cueva Chavez, Walter Cáceres Honores, Francisco José Fonseca Arroyo, Pablo Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, Alan Tito Jara Garcia, Carlos Alberto Lomparte Alvarado, Romulo Fernando Mansilla López, Juan Pablo Jesús Mauricio Sánchez, David Santos Mayta Guillermo, Jorge Luis Montoya Cubas, Carlos Fernando Morales Zapata, Carlos Francisco Quevedo Velasco, David Gerardo Quispe Tuesta, Julio Enrique Ramirez Garcia, Orestes Manolo Ramírez Espinoza, Juan Alfonso Reategui Villacorta, Daniel Fernando Rojas Malasquez, Royer Edelwer Salazar Mariños, Luis Alberto Sanchez Castro, Jorge Arturo Shiguihara Juarez, Pedro Nelson Subauste Oliden, Daniel Alejandro Tinoco Licas, Juan Carlos Ugarte Rojas, Willy Gustavo Vargas Medina, Jose Carlos Villalta Riega, Rosario del Pilar Wong Portillo, Lenis Rossi |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SI646 |
topic |
SI646 |
description |
Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanía y pensamiento innovador. Para CC, las competencias específicas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingeniería, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicación directa de todos los conocimientos adquiridos en ciclos anteriores; es el segundo taller a través de los cuales los estudiantes conjuntamente con los profesores involucrados en los cursos realizan el desarrollo de un Proyecto Profesional final. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunicación oral, pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo, pensamiento innovador a nivel de logro 3 y ciudadanía a nivel de logro 2. Así como las competencias específicas (3) Comunicacicón Efectiva; (4) Responsabilidad ética y profesional; (5) Trabajo en equipos multidisciplinarios; (6) Aprendizaje contínuo y autónomo para la carrera de Ciencias de la Computación. Así como las competencias específicas (3) Comunicacicón Efectiva; (4) Responsabilidad ética y profesional; (5) Trabajo en equipos multidisciplinarios; (6) Análisis y emisión de conclusiones; (7) Aprendizaje contínuo y autónomo para las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T20:25:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T20:25:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666878 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/666878 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666878/3/SI646_Taller_de_Proyecto_II_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666878/2/SI646_Taller_de_Proyecto_II_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666878/1/SI646_Taller_de_Proyecto_II_202101.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
820d119e369130b8eaa2427034ae53eb 48f79111372a5ece8c54942687c6b9d9 09e1045f5450fb2bd1f613eed267501f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186738993233920 |
spelling |
ffaf14f9866efcde7fab9d4a96a377ab5008b6de6a7bfa8a170bf0fbcf6b54bd05550070cd6fa8c3d9f5ab2705c2848fda88021e2e809dd9f3922ac4b2f0c477577e59e1dc7b50c88d98473430d08c82d368d4300f76f2850931894e40543dcab094ee5833008ae1895e11d12e88f0231b0229dfc37f5006ca3a9335f5213522a9a1b8d111d9853500a1359e99aa6c21a18ee5e258ee096568500f5f4335dea846cfecee2602bed3edbdcf10500c847c6405a04b8feecef0f4b2b5002611388fb6cac0fb1967c85c614a81155743c63172e31dcd656296ade5139e6d300b5c1f396eadf920c93474278cefe7608500b803ce82dc562ad79cf7886fec153f26165179ad39d1f0945c2f17af58fb6e4e500989b5fa16d3175c3c8102f120feffc77500ca9804a7f12a745d9771742c8117078d3007e4f7201eeffcd5501d286820f621fba500d6578ef0b4ab02e1916e5421a7b498e950874093e624ad5b0d9737f104fe671a500ea9837c5cff96c33c0962157ff6bde2a500f5aa62f37562c5ff63bacac15a9bb6d5500d502ca3672f54969c88324f5f084c17a5007ab2f946faf25857111f8024e058d24b5009b47e05dc59dddb5f1d8dedde8711966500c57fcbe6e64033e9d44deb693001b91d500556a32a3c83062eb8c2b9c50c212b532500cc480dcdfd950cc835fabf10cc0b21e05009252701a50354a6208c3601f42890ee3700f616a0ab46d065989cab5f2b2629b500dbd7c587089b05914c27a37b77156d096c8a71df33882ff3ea995628463172885000c7d14a4fce6a3fa12685f72ed3e57e4f87833606ac4f77008363f771bf735c0aa93b958321667c703971930c983f56d031233e802ba59a9bca6a99f8f98a4ef74ab0ef6d24891caaef7913a8d0fd3f94fd2162c4a0bb9d75e1bef7c2eb751be500e855a40f6498784f188b2e380aa3eeb3500Acuña Arroyo, Pedro LeoncioAliaga Cerna, EstherAlvarado Quintana, Carlos AlbertoArmas Aguirre, Jimmy AlexanderAures Garcia, Alvaro AntonioBarrero Ortiz, GiovanniBarrientos Padilla, AlfredoBravo García, William EduardoBurga Durango, Daniel WilfredoCanaval Sanchez, Luis MartinChavarri Acosta, Alvaro NicolasChinchay Celada, Milton EnriqueChumpitaz Vélez, Jorge LuisCoronado Gutierrez, Jaime JuniorsCueva Chavez, WalterCáceres Honores, Francisco JoséFonseca Arroyo, Pablo AlejandroGutiérrez Gutiérrez, Alan TitoJara Garcia, Carlos AlbertoLomparte Alvarado, Romulo FernandoMansilla López, Juan Pablo JesúsMauricio Sánchez, David SantosMayta Guillermo, Jorge LuisMontoya Cubas, Carlos FernandoMorales Zapata, Carlos FranciscoQuevedo Velasco, David GerardoQuispe Tuesta, Julio EnriqueRamirez Garcia, Orestes ManoloRamírez Espinoza, Juan AlfonsoReategui Villacorta, Daniel FernandoRojas Malasquez, Royer EdelwerSalazar Mariños, Luis AlbertoSanchez Castro, Jorge ArturoShiguihara Juarez, Pedro NelsonSubauste Oliden, Daniel AlejandroTinoco Licas, Juan CarlosUgarte Rojas, Willy GustavoVargas Medina, Jose CarlosVillalta Riega, Rosario del PilarWong Portillo, Lenis Rossi2022-11-30T20:25:17Z2022-11-30T20:25:17Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/666878Descripción: El curso de especialidad de Taller de Proyecto II, de las carreras de Ciencias de la Computación (CC), Ingeniería de Software (ISW) e Ingeniería de Sistemas de Información (ISI), es de carácter teórico-práctico y está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. El curso busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita, manejo de la información, ciudadanía y pensamiento innovador. Para CC, las competencias específicas que se desarrollan en el curso son: trabajo en equipos multidisciplinarios, responsabilidad ética y profesional, comunicación efectiva, análisis del impacto de la solución de ingeniería, necesidad de aprendizaje de por vida, aplicación de fundamentos matemáticos, diseño y construcción de sistemas complejos. Propósito: Este curso es importante dentro de la formación de los estudiantes pues permite la aplicación directa de todos los conocimientos adquiridos en ciclos anteriores; es el segundo taller a través de los cuales los estudiantes conjuntamente con los profesores involucrados en los cursos realizan el desarrollo de un Proyecto Profesional final. El taller se desarrolla bajo la aplicación de trabajos por roles. Los estudiantes desempeñan una serie de roles para el análisis, diseño, implementación y producción de un sistema de información que permite ejemplificar muy cercano a la realidad, el trabajo profesional que desarrollarán los futuros egresados. Contribuye con el desarrollo de las competencias generales de comunicación oral, pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo, pensamiento innovador a nivel de logro 3 y ciudadanía a nivel de logro 2. Así como las competencias específicas (3) Comunicacicón Efectiva; (4) Responsabilidad ética y profesional; (5) Trabajo en equipos multidisciplinarios; (6) Aprendizaje contínuo y autónomo para la carrera de Ciencias de la Computación. Así como las competencias específicas (3) Comunicacicón Efectiva; (4) Responsabilidad ética y profesional; (5) Trabajo en equipos multidisciplinarios; (6) Análisis y emisión de conclusiones; (7) Aprendizaje contínuo y autónomo para las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSI646Taller de Proyecto II - SI646 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T20:25:17ZTHUMBNAILSI646_Taller_de_Proyecto_II_202101.pdf.jpgSI646_Taller_de_Proyecto_II_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3462https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666878/3/SI646_Taller_de_Proyecto_II_202101.pdf.jpg820d119e369130b8eaa2427034ae53ebMD53falseTEXTSI646_Taller_de_Proyecto_II_202101.pdf.txtSI646_Taller_de_Proyecto_II_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain15365https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666878/2/SI646_Taller_de_Proyecto_II_202101.pdf.txt48f79111372a5ece8c54942687c6b9d9MD52falseORIGINALSI646_Taller_de_Proyecto_II_202101.pdfapplication/pdf22310https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666878/1/SI646_Taller_de_Proyecto_II_202101.pdf09e1045f5450fb2bd1f613eed267501fMD51true10757/666878oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6668782022-12-01 11:55:50.882Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).