Observatorio Vulcanológico del INGEMMET (OVI): herramienta para la reducción del riesgo volcánico en el sur del Perú

Descripción del Articulo

El OVI es un centro de investigación y monitoreo de volcanes activos del sur del Perú, de carácter interdisciplinario, ubicado en la ciudad de Arequipa, cuyo fin es estudiar los volcanes activos, determinar la naturaleza y probabilidad de ocurrencia de una erupción volcánica a través del monitoreo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariño Salazar, Jersy, Rivera Porras, Marco Antonio, Macedo Franco, Luisa Diomira, Ramos Palomino, Domingo A., Antayhua Vera, Yanet, Taipe Maquerhua, Edu Luis, Masías Alvarez, Pablo Jorge, Manrique Llerena, Nélida, Valderrama Murillo, Patricio Alonso, Paxi Zamalloa, Rosario, Apaza Choquehuayta, Fredy Erlingtton, Lazarte Zerpa, Ivonne Alejandra
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/1137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Monitoreo de volcanes
Prevención de riesgos
Riesgo volcánico
Riesgo geológico
Descripción
Sumario:El OVI es un centro de investigación y monitoreo de volcanes activos del sur del Perú, de carácter interdisciplinario, ubicado en la ciudad de Arequipa, cuyo fin es estudiar los volcanes activos, determinar la naturaleza y probabilidad de ocurrencia de una erupción volcánica a través del monitoreo sistemático y constante; evaluar los tipos de peligros volcánicos en base a estudios geológicos; y proporcionar alertas oportunas a la sociedad sobre actividad volcánica inminente, a fin de reducir el riesgo de desastre en el sur del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).