Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Zúñiga, Sebastián', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
Propone educar acerca de educación sexual a los adolescentes de hoy mediante experiencias a través de una feria que busca enseñar de una manera lúdica y divertida, en un entorno de confianza dónde los adolescentes no se sientan intimidados ni juzgados al hablar de estos temas.
2
tesis de grado
El presente trabajo tiene por objetivo incrementar la productividad del área de agricultura sostenible, generando más créditos y promoviendo la inclusión financiera. Este trabajo inicio con la identificación de los síntomas y la definición del problema, el cual se puede enunciar de la siguiente manera “El tiempo medio de gestión de las solicitudes de crédito de los clientes supera en 20 días el tiempo ideal de 40 días”. Esto evidenció la necesidad de contar con un proceso más eficiente de cara al cliente. La nueva propuesta se desarrolló a partir del marco teórico y metodologías como Business Process Management con el fin de diseñar una solución de mejora para cumplir con los objetivos estratégicos. Adicionalmente, se utilizan herramientas como el árbol de problemas para hilar la relación entre causas, problema y efectos. Con las soluciones planteadas se realizó...
3
tesis de grado
En un contexto de crecimiento urbano constante y desafíos ambientales, la tesis se enfoca en la implementación de prácticas de construcción sostenible, específicamente en la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), en universidades privadas de Tacna, Perú. La motivación surge de la falta de atención a la construcción sostenible en la región, especialmente en entornos universitarios. La metodología adoptada se basó en la realización de encuestas a los ocupantes de edificios universitarios, abarcando personal administrativo, estudiantes y docentes. Además, se llevó a cabo un diagnóstico detallado de los edificios utilizando la guía de certificación LEED BO&M, incluyendo su lista de verificación correspondiente. Los resultados obtenidos revelan que la implementación de la certificación LEED es un terreno poco explorado en Tacna, aunque se con...
5
objeto de conferencia
Trabajo presentado en el VIII Congreso Nacional de Geografía y I Internacional de Geografía “Geografía, Globalización y Desarrollo Sostenible”, Arequipa, 29 noviembre - 1 de diciembre 2007. Organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Sociedad de Geográfica de Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa.
6
objeto de conferencia
Se presenta una evaluación de peligros volcánicos del Misti para la elaboración de un mapa de peligros actualizado. A su vez, el documento se empleará en programas de educaciòn y sensibilización frente a peligros volcánicos y ante el Plan de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de Arequipa. Se anota la formación de un comité científico asesor, que incluye a Defensa Civil, como apoyo a la citada Región.
7
otro
En este mapa se representan con distintos colores las zonas susceptibles a ser afectadas por los fenómenos volcánicos como son las lluvias de ceniza y piedra pómez, flujos y oleadas pirocláslicas, flujos de barro, avalanchas de escombros y flujos de lava. Se distinguen zonas de alto peligro en color rojo, moderado peligro en naranja y bajo peligro en amarillo. La zona cercana al cráter (rojo) es la más peligrosa porque puede ser afectada con mayor frecuencia por todos los fenómenos, mientras que la zona amarilla representa áreas que pueden ser afectadas por pocos fenómenos y sólo en erupciones de excepcional magnitud. La determinación de las tres zonas de peligros está basada en una combinación g o suma de todos los peligros potenciales que pueden afectar dichas áreas. Finalmente, los límites entre cada zona son graduales y no se pueden determinar con exactitud absoluta.