Exportación Completada — 

Diagnóstico orientado a la implementación de certificación LEED en universidades privadas para mejorar el confort y disminuir el impacto ambiental en la ciudad de Tacna, año 2023

Descripción del Articulo

En un contexto de crecimiento urbano constante y desafíos ambientales, la tesis se enfoca en la implementación de prácticas de construcción sostenible, específicamente en la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), en universidades privadas de Tacna, Perú. La motivación su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vásquez Jugo, Luis Rodrigo, Cuadros Zuñiga, Sebastian Andrew Thomas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3139
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sostenible
Certificación LEED
Eficiencia energética
Confort
Ocupante
Eficiencia hídrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En un contexto de crecimiento urbano constante y desafíos ambientales, la tesis se enfoca en la implementación de prácticas de construcción sostenible, específicamente en la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), en universidades privadas de Tacna, Perú. La motivación surge de la falta de atención a la construcción sostenible en la región, especialmente en entornos universitarios. La metodología adoptada se basó en la realización de encuestas a los ocupantes de edificios universitarios, abarcando personal administrativo, estudiantes y docentes. Además, se llevó a cabo un diagnóstico detallado de los edificios utilizando la guía de certificación LEED BO&M, incluyendo su lista de verificación correspondiente. Los resultados obtenidos revelan que la implementación de la certificación LEED es un terreno poco explorado en Tacna, aunque se considera factible con estrategias específicas. A pesar de la complejidad del proceso, se destaca que la Universidad Privada de Tacna ha logrado alcanzar el puntaje mínimo para optar por la certificación y se proyecta alcanzar al menos el grado "Oro" con las propuestas planteadas. En las conclusiones, se enfatiza que no todas las instituciones de educación superior podrán obtener la certificación, principalmente debido a la obsolescencia de prácticas constructivas y equipamiento. Sin embargo, se resalta que la investigación no solo establece un precedente a nivel local, sino que también contribuye al conocimiento y la conciencia sobre cómo medidas sencillas pueden mejorar la eficiencia energética, el uso del agua y el confort de los ocupantes en los edificios universitarios. En resumen, la investigación representa un esfuerzo significativo por evaluar y promover prácticas de construcción sostenible en universidades privadas de Tacna. La implementación de la certificación LEED se considera viable y se proyecta que resultará en mejoras sustanciales en el confort de los ocupantes y la reducción del impacto ambiental, manteniendo altos estándares de eficiencia energética e hídrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).