Resultado operativo en la construcción de un edificio de oficinas LEED
Descripción del Articulo
El objetivo de este informe es presentar el proceso del Control de Costos en una obra de edificación de oficinas con certificación Leed mediante el Método del Resultado Operativo, sistema de planeamiento y control de proyectos efectivo pues reúne una variedad de aspectos tales como: avance físico, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5514 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/5514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Certificación LEED Construcción de edificios Planeamiento operativo |
Sumario: | El objetivo de este informe es presentar el proceso del Control de Costos en una obra de edificación de oficinas con certificación Leed mediante el Método del Resultado Operativo, sistema de planeamiento y control de proyectos efectivo pues reúne una variedad de aspectos tales como: avance físico, producción, rendimiento, resultado económico, resultado financiero, que usan las empresas constructoras más importantes de Perú. Comenzaremos el primer Capítulo explicando los alcances y objetivos fundamentales de este trabajo En el segundo Capítulo explicaremos algunos conceptos y terminologías del Control de Costos utilizado: Método del Resultado Operativo, describiendo el proceso, siguiendo paso a paso cada una de las herramientas empleadas. En el tercer capítulo describiremos aspectos generales de la obra Capital Derby, que es objeto del presente informe, desde su ubicación. En el cuarto capítulo explicaremos la planificación del proyecto Capital Derby En el quinto capítulo se mostrarán los controles semanales y mensuales que se llevaban en el proyecto en estudio, y que alimentaran el resultado Operativo Mensual. En el sexto capítulo ahondaremos en el resumen de los Resultados Operativos que se llevaron, desde su inicio hasta su liquidación, así como los Modelos de R.O utilizados en otras empresas Constructoras, En el séptimo capítulo ahondaremos en el tema de Ciudades Sostenibles en el Perú, y hablaremos de los requisitos que alcanzó a cumplir el Edificio Capital Derby para obtener la certificación Leed Silver. Finalmente presentaremos en el octavo capítulo las conclusiones y recomendaciones entre las que destacan los beneficios de la herramienta del Resultado Operativo y la importancia del planeamiento y control para una adecuada Gerencia de Proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).