Análisis comparado de edificaciones LEED: Estrategias de certificación e impacto ambiental

Descripción del Articulo

Todas las personas usan diariamente diversos tipos de edificaciones, tales como: casas, departamentos, museos, centros comerciales, coliseos, estadios y más; todas aquellas construcciones han sido desarrolladas por el campo de la ingeniería civil, que cada año va creciendo, expandiéndose y desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Triay, Paula Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Diseño y construcción--Normas
Edificios--Ingeniería ambiental
Certificación LEED
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Todas las personas usan diariamente diversos tipos de edificaciones, tales como: casas, departamentos, museos, centros comerciales, coliseos, estadios y más; todas aquellas construcciones han sido desarrolladas por el campo de la ingeniería civil, que cada año va creciendo, expandiéndose y desarrollándose. Este desarrollo es la causa de desmesurados impactos negativos hacia el medio ambiente: los desechos generados en la etapa de construcción, la mala práctica de la construcción y el mal uso de la edificación por parte de los propietarios, son algunos ejemplos que afectan al ambiente de manera negativa. A raíz de los daños generados, se idearon soluciones, logrando así el desarrollado de certificaciones eco-amigables para dar pautas de cómo debe ser construido, y utilizado, un edificio verde. Un aspecto negativo en las certificaciones, es que, actualmente, varias constructoras obtienen una certificación cumpliendo solo requisitos básicos que no necesariamente generan impactos ambientales positivos o evite generar varios impactos negativos. En la presente tesis se habla sobre la certificación LEED, específicamente sobre la especialidad Core and Shell, sobre los rangos y créditos que existen para lograr obtener puntaje. Se van a comparar tres edificaciones de diferentes rangos, se analizarán los puntajes obtenidos en cada área y en cada crédito; y se mencionará mejoras para la asignación de puntajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).