1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la problemática de la aplicación de la suspensión perfecta de labores en el contexto de la pandemia: Perú, 2020-2021. En la metodología se utilizó un enfoque cualitativo, tipo básico con diseño de la teoría fundamentada. Con la vigencia del D.U N°038-2020 se modificaron las condiciones para aplicar la suspensión perfecta, misma que permitía que el empleador suspenda el vínculo laboral con su personal tan solo con presentar declaración jurada al MTPE, sin esperar que esta sea aprobada, lo cual si bien, resultó en parte idóneo para combatir los efectos de la pandemia sobre la economía, esto no fue así respecto a mantener el vínculo laboral entre empleador y trabajador, toda vez que el sector formal se vio afectado el doble, lo cual ocasionó que la cifra de trabajadores informales se incrementaran. En e...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La insuficiencia respiratoria crónica es una afección potencialmente mortal, a menudo requiere ventilación mecánica prolongada, siendo la traqueostomía un procedimiento común en niños sobrevivientes, quienes experimentan limitaciones a largo plazo en su salud física y mental, con un alto riesgo de secuelas neurológicas. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería a un paciente escolar con insuficiencia respiratoria en ventilación mecánica por traqueostomía, con secuela neurológica severa multifactorial; fue un estudio de caso clínico único, con un enfoque cualitativo, el método es el proceso de atención de enfermería; el sujeto de estudio fue un menor de 6 años, de sexo masculino. Los datos se recolectaron con la técnica de la observación, entrevista y el examen físico y el instrumento el marco de valoración por patrones funcionales de Marjory ...
3
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el III Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2011 del 19 al 21 de octubre de 2011 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Este artículo es un acercamiento al rango que las plantas alimenticias peruanas poseen en el imaginario cultural. Asimismo a los significados de la comida y del comer dentro de la escala social, cultural y económica de la realidad.
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este artículo da cuenta de las deidades prehispánicas en el territorio del Callejón de Huaylas (Ancash), que por extensión han estado presentes en el espacio del Perú antiguo con diferentes nombres. Estas deidades fueron destruidas durante la etapa de la extirpación de las idolatrías (s. XVII). Pasada esta crisis se sumieron en la clandestinidad y existen mediante la estrategia de la disimulación hasta el presente sumidas en el cuerpo de los dioses cristianos.
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los países latinoamericanos con un largo pasado colonial y una vida autónoma que no termina de bordear los dos siglos, no han superado la inestabilidad política y social. El Perú no es una excepción. Aquí, los golpes de estado y las dictaduras, la crisis institucional y el caos en la gestión pública sumados a la devaluación de la clase política han desencadenado desencanto y desconfianza. La conciencia colectiva oscila entre el pasado lejano que cree fue feliz o aguarda al héroe salvador. Todo esto configura una posición milenarista y mesiánica que este artículo intenta explicar con la intención de que la ciudadanía ejerza su capacidad de discernimiento.
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este artículo intenta explicar lo que es la ficción, soporte esencial del arte de la novela.El poder de la ficción mediante la lectura convierte al lector en un héroe que aceptaun mundo irreal como verdadero. Su objetivo es difundir lo que es la ficción dada laemergencia de una impresionante actividad para novelar en estos últimos años ennuestro país.
8
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La crisis que hoy afecta a la teoría y crítica literaria está incentivando la inquietud por reconducir el trabajo de cada una partiendo de la herencia de los grandes maestros del siglo XX.
9
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Este trabajo interesante tiene dos partes, la primera: «Hacia una narrativa sin fronteras», la segunda: «Prólogos». La primera es la que capitaliza el interés y la curiosidad. Es una exploración de la evolución de la narrativa peruana de la primera década del siglo xxi.
10
11
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Las catástrofes naturales: terremotos, aluviones, tormentas, etc. imprimen en la mente colectiva un efecto pavoroso. El mundo se muestra como que no desea seguir siendo el hogar de los seres humanos. Ante esta realidad, el hombre, para no ser aniquilado opta por darle sentido a los desastres y al sufrimiento creando discursos míticos que al convertirse en explicaciones del universo y de la vida le devuelven al mundo su capacidad de seguir albergando al ser humano. Esta actitud caracteriza no solo a las sociedades prelógicas sino también a las tecnologizadas del mundo moderno.
12
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The dollarization of the banking companies of the financial system have strong implications in the development and decision making of these to generate “mismatches” both currencies and terms, having incidence in the administration, planning, cost management, risk and others that finally affects the economic financial results of these companies. There are many causes that explain dollarization in banking companies. According to the seen in many countries, mainly developing countries and small economies, the volatility of the exchange rate has played an important role in the behavior of dollarization. The main results of the study are: the volatility of the exchange rate significantly influences the dollarization of the banking companies of the Peruvian financial system during the period 2012-2018; In turn, it significantly affects the dollarization of credits and dollarization of depo...
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La limpieza pública o el barrido de calles, el recojo de residuos sólidos, el cuidado de parques y jardines, así como el servicio de serenazgo o seguridad ciudadana son servicios que brindan las municipalidades distritales que permiten mejorar la calidad de vida de los vecinos. Cada municipalidad es responsable de fijar el monto que será cobrado por estos servicios bajo el concepto de tasas de arbitrios municipales y, a su vez, deben comunicar a los vecinos los cronogramas de vencimiento de las cuotas de pago mensuales, las cuales deben ser pagadas por cada vecino contribuyente para evitar que las municipalidades tengan problemas presupuestales para brindar los servicios financiados con cargo a arbitrios. Si bien es cierto que cada municipalidad es autónoma y tiene la capacidad de mejorar sus servicios a través de optimización de servicios, pero, puede suceder que los vecinos cons...
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente Plan de Acción es: Aplicar la gestión curricular para promover el uso de instrumentos de evaluación en comprensión de textos del IV ciclo de la I.E Nº 0633 de Puerto Pizana – Tocache. El presente Plan de Acción es un trabajo de equipo, experiencias que se han recogido del monitoreo y acompañamiento realizado en las aulas. El trabajo se llevó acabo con el IV ciclo del nivel primaria, que tiene dos secciones cada grado, 4 docentes a cargo de una sección cada uno, que tiene un total de 100 estudiantes en las cuatro secciones. El diseño de investigación para el presente Plan de Acción es de “Investigación-acción-participativa”, porque se implementa cambios de mejora en la Gestión Curricular. Con el presente trabajo se promueve la implementación y el empoderamiento del Currículo Nacional de parte de los docentes de nuestra institución educativa...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Proyecto emprendida por la directiva, involucrando al docente del nivel de educación inicial, padres de familia y trabajar en equipo para abordar el problema con intervención en las familias, la comunidad y la Institución Educativa. Contamos con educandos que se sienten identificados con su cultura, es aprovechado ello y empiezo a trabajar los días miércoles, solamente quechua en toda sus dimensiones incluso asisten niños (as) con ropa de su comunidad, lo cual va dando resultados, ello está programando ampliar a dos días por semana a partir de noviembre. Los materiales a utilizar son propias de su cultura, yupana, herramientas agrícolas, etc incluyendo a un sabio o yachaq de la comunidad, y la participación en aula de los comuneros calificados
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es la de mejorar la capacidad de la faja transportadora Overland de mineral grueso en la Compañía Minera Antapaccay. Se utilizará una investigación del tipo pre experimental, con recolección de datos mediante observación y medición del sistema informático de la faja transportadora. Las propuestas son mejoras técnicas de los motores de accionamiento y aumento de la velocidad de las fajas. El primero involucra aumentar la potencia de los motores tanto en la Faja de Sacrificio como en la Faja Overland; y el segundo trata del aumento de la velocidad de la Faja Overland. Los riesgos de la implementación de la segunda opción son en su mayoría referentes a la mayor probabilidad de daños físicos de la faja o sus componentes que se encuentran en movimiento, además que disminuye su vida útil. Finalmente, se propone invertir en recubrimiento...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Tiene la finalidad de contribuir en el aprendizaje de los estudiantes a través de actividades que promuevan la participación directa de los padres de familia, en la mejora de comprensión de textos de sus hijos y la mejora de la práctica pedagógica de los docentes del trabajo en aula. Para lograr con este propósito, realizaremos capacitación a los docentes sobre niveles de comprensión de textos, charlas de sensibilización a los padres de familia, para su participación y apoyo a sus hijos e implementaremos una biblioteca con textos diversos, al alcance de los estudiantes
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo principal del estudio fue Determina la relación que existe entre la funcionalidad familiar y el estrés académico en los estudiantes de enfermería de noveno y décimo ciclo de la Universidad Alas Peruanas Arequipa 2017 Fue un estudio de tipo no experimental de nivel descriptivo - Correlacional. La muestra estuvo constituida por 45 estudiantes. Entre sus principales conclusiones están: conclusión que la relación que existe entre la funcionalidad familiar y el estrés académico en los estudiantes de enfermería de noveno y décimo ciclo de la Universidad Alas Peruanas Arequipa 2017, existe una relación alto en un 52% equivalente a 31 estudiantes, un 28% equivalente a 9 de ellos tienen una relación media; y solo 5 estudiantes los cuales constituyen el 20% tienen una relación bajo, Técnica La técnica a aplicar en la investigación será: - Para la variable independien...
19
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel socioeconómico-cultural y los hábitos de higiene bucal en madres de familia del Programa de Vaso de Leche Sarita Colonia Pisco Tambo – Zona 2. Metodología: se realizó una investigación de tipo básico y no experimental, diseño descriptivo, prospectivo, transversal, nivel correlacional y método observacional. La muestra estuvo conformada por todas las madres de familia del vaso de leche que son 83. El tipo de muestreo empleado fue censal. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, mediante la utilización de 2 cuestionarios, uno sobre hábitos de higiene bucal y el otro sobre nivel socioeconómico-cultural. Resultados: el 53,0% (44) presentaron un nivel socioeconómico-cultural bajo, el 31,3% (26) nivel medio y el 15,7% (13) muy bajo. El 41,0% (34) se cepilla los dientes una vez por d...
20
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The dollarization of the banking companies of the financial system have strong implications in the development and decision making of these to generate “mismatches” both currencies and terms, having incidence in the administration, planning, cost management, risk and others that finally affects the economic financial results of these companies. There are many causes that explain dollarization in banking companies. According to the seen in many countries, mainly developing countries and small economies, the volatility of the exchange rate has played an important role in the behavior of dollarization. The main results of the study are: the volatility of the exchange rate significantly influences the dollarization of the banking companies of the Peruvian financial system during the period 2012-2018; In turn, it significantly affects the dollarization of credits and dollarization of depo...