CONSECUENCIAS DE LA NO RECAUDACIÓN DE ARBITRIOS POR MOROSIDAD EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SURQUILLO. 2017
Descripción del Articulo
La limpieza pública o el barrido de calles, el recojo de residuos sólidos, el cuidado de parques y jardines, así como el servicio de serenazgo o seguridad ciudadana son servicios que brindan las municipalidades distritales que permiten mejorar la calidad de vida de los vecinos. Cada municipalidad es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/808 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RECAUDACION ARBITRIOS MOROSIDAD GESTION MUNICIPAL |
Sumario: | La limpieza pública o el barrido de calles, el recojo de residuos sólidos, el cuidado de parques y jardines, así como el servicio de serenazgo o seguridad ciudadana son servicios que brindan las municipalidades distritales que permiten mejorar la calidad de vida de los vecinos. Cada municipalidad es responsable de fijar el monto que será cobrado por estos servicios bajo el concepto de tasas de arbitrios municipales y, a su vez, deben comunicar a los vecinos los cronogramas de vencimiento de las cuotas de pago mensuales, las cuales deben ser pagadas por cada vecino contribuyente para evitar que las municipalidades tengan problemas presupuestales para brindar los servicios financiados con cargo a arbitrios. Si bien es cierto que cada municipalidad es autónoma y tiene la capacidad de mejorar sus servicios a través de optimización de servicios, pero, puede suceder que los vecinos consideren que no se encuentran acorde con la realidad distrital como es el caso de distrito de Surquillo, que tiene dos zonas diferenciadas con su problemática social que se evidencia en la inseguridad ciudadana, y con déficit de áreas verdes y parques para los vecinos, y ello implica una no identificación con la Gestión Municipal, y se puede ver afectada por el creciente aumento de la morosidad. La investigación se concentrará en evidenciar las consecuencias de la no recaudación de arbitrios municipales por morosidad en el distrito de Surquillo durante el año 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).