1
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el III Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2011 del 19 al 21 de octubre de 2011 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Esta investigación denominada “Los Informes Periciales Contables Judiciales y los Procesos Penales en la Corte Superior de Justicia de Ancash, año 2015”, el problema general ha sido: ¿Cuál es la relación entre el informe pericial contable judicial y los procesos penales de la Corte Superior de Justicia de Ancash, 2015? La metodología ha consistido en la aplicación de un cuestionario de 32 ítems a 20 peritos contables judiciales; las Conclusiones son: 1. El informe pericial contable judicial contribuye positivamente en los procesos penales de la Corte Superior de Justicia de Ancash, 2015, según la opinión del 75,0%. 2. El conocimiento y experiencia del perito contable que elabora el informe pericial contable judicial contribuye positivamente en los procesos penales, según la opinión del 70,0%. 3. Los procedimientos técnicos que aplica el perito contable en la elaboración...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo: “Programa de habilidades sociales para el aprendizaje colaborativo en el área de matemática en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E 7081 José María Arguedas A- UGEL 01 -2018”, analiza y describe la implementación de un programa de habilidades sociales en el aprendizaje colaborativo del área de matemática para mejorar los resultados en el área. El principal objetivo es determinar los efectos de la aplicación de un programa de habilidades sociales para el aprendizaje colaborativo en el área de matemática en los estudiantes de quinto grado de secundaria de la I.E 7081 José María Arguedas A 2018, la investigación por ser de diseño cuasi experimental se aplicó a 52 estudiantes de quinto grado de secundaria. Dicha muestra se dividió en grupos: Un grupo experimental (26 estudiantes del 5° A) y otro de control (26 estudiantes ...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación, titulado “Nivel de satisfacción del familiar del paciente respecto a la comunicación brindada por la enfermera de cuidados intensivos hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo - 2016”. Es una investigación del tipo descriptiva de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, y como técnica la entrevista individual y el cuestionario. La población de estudio estuvo conformada por 54 personas, familiares de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, seleccionados según criterios de inclusión y exclusión, a quienes se les aplicó los respectivos instrumentos, obteniéndose los siguientes resultados. Los familiares de paciente crítico, en su mayoría son hijas (31.48%), entre las edades de 26 a 40 y 56 a 70 años (29.63%)...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En esta tesis se ha planteado como problema general: ¿Cuánto mejoran las propiedades físico – mecánicas del concreto con la sustitución de cemento por residuos de paja de arveja, Huancayo-2022?, siendo el objetivo general: Evaluar la variación de las propiedades físico – mecánicas del concreto con la sustitución del cemento por residuos de paja de arveja, Huancayo-2022. Y como hipótesis general: Las propiedades físico – mecánicas del concreto mejoran con la sustitución de cemento por residuos de paja de arveja, Huancayo–2022. El método de la investigación es científico, al resolver un problema real se le considera de tipo aplicada, de nivel explicativo y un diseño de investigación cuasi -experimental. El propósito de la investigación se basará a los resultados de las propiedades físico – mecánicas del concreto con la sustitución de cemento por residuos d...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio analiza el efecto que tiene el tipo de cambio real multilateral sobre los saldos de la balanza comercial para verificar el cumplimiento de la condición Marshall Lerner para el caso de la economía peruana durante el periodo 1991 – 2017, así mismo determinar si se cumple la curva J. La estimación empírica se desarrolló en base a un modelo de vectores autorregresivos con corrección de error (VEC) siguiendo la metodología de Johansen. Los resultados muestran que debido a condiciones macroeconómicas de la época el modelo es inconsistente en el periodo 1991 – 2017, por lo cual se realizó el análisis de estabilidad de los parámetros cuyos resultados muestran un quiebre estructural en el segundo trimestre del año 1994, entonces realizando un recorte se tomó como nuevo periodo de estudio los datos comprendidos entre los años 1994 – 2017, resultando el mod...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación con título “Comportamiento estructural de muro utilizando ladrillos con agregados de plástico para viviendas en Campoy, San Juan de Lurigancho 2018” trata de la elaboración de elementos constructivos empleando materiales dúctiles (plásticos) reciclados para la elaboración de ladrillos ecológicos. Esta investigación obtuvo los siguientes propósitos: Científicos: con ellos se construirán viviendas livianas, de buena aislación térmica y una excelente resistencia mecánica para realizar muros estructurales. Ecológico: Evita la contaminación ambiental, el secado de este ladrillo es al aire libre no necesita ser llevado a un horno. Económico: Disminuye costo en la elaboración de los elementos constructivos para las viviendas de afecto social. Social: Esto se coloca en manos de auto-constructores la fabricación de los elementos constructivos. Gé...
8
tesis de grado
Publicado 2002
Enlace

TRAQUEOTOMÍA Y TRAQUEOSTOMIA TÚNICA EXTERNA FISIOLOGÍA DE LA TRÁQUEA INDICACIONES DE LA TRAQUEOSTOMIA TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA TRAQUEOSTOMIA TÉCNICA PERCUTÁNEA CÁNULA DE TRAQUEOSTOMIA TIPOS DE CÁNULA DE TRAQUEOSTOMIA PRINCIPALES COMPLICACIONES O RIESGOS DE LA TRAQUEOTOMÍA COMPLICACIONES INTRAOPERATORIAS COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS CALIDAD DE VIDA DIMENSIONES DE LA CALIDAD DE VIDA PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA DEL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO INTERVENCIONES GENERALES PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA