Nivel de satisfacción del familiar del paciente respecto a la comunicación brindada por la enfermera de cuidados intensivos hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado “Nivel de satisfacción del familiar del paciente respecto a la comunicación brindada por la enfermera de cuidados intensivos hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo - 2016”. Es una investigación del tipo descriptiva de corte transversal. Para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Yauri, Magaly Maritza, Zuta Quispe, Rosa Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4606
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación verbal
Comunicación no verbal
Familiar de paciente crítico
apoyo emocional
cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado “Nivel de satisfacción del familiar del paciente respecto a la comunicación brindada por la enfermera de cuidados intensivos hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo - 2016”. Es una investigación del tipo descriptiva de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, y como técnica la entrevista individual y el cuestionario. La población de estudio estuvo conformada por 54 personas, familiares de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, seleccionados según criterios de inclusión y exclusión, a quienes se les aplicó los respectivos instrumentos, obteniéndose los siguientes resultados. Los familiares de paciente crítico, en su mayoría son hijas (31.48%), entre las edades de 26 a 40 y 56 a 70 años (29.63%), con un grado de instrucción superior (64.81%). En relación al tiempo de hospitalización, el 64.81% de los pacientes se encuentran hospitalizados entre 1 a 7 días. Para el 87.04% de los encuestados, en lo relacionado a visita previa a otro familiar, esta constituye su primera experiencia. Según la valoración del nivel de satisfacción de la comunicación brindada por la enfermera; en la dimensión verbal el 77.78% de los familiares encuestados la percibe como favorable, en la dimensión no verbal el 75.93% de los familiares lo considera favorable, y el apoyo emocional el 96.30% lo califican como favorable. El nivel de satisfacción Global de los familiares respecto a la comunicación verbal y no verbal es percibida como plenamente satisfactoria. La satisfacción del familiar del paciente crítico respecto a la comunicación verbal y no verbal que brinda la enfermera en cuidados intensivos, se encontró a través del test de Chi cuadrado una relación altamente significativa entre la comunicación verbal y no verbal brindado por las enfermeras (p<0.01), necesarias para el logro de la satisfacción, referente a una comunicación efectiva enfermera – familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).