Incidencia del tipo de cambio real, ingreso nacional e ingreso mundial en la balanza comercial peruana condición Marshall Lerner en el periodo 1991 -2017
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza el efecto que tiene el tipo de cambio real multilateral sobre los saldos de la balanza comercial para verificar el cumplimiento de la condición Marshall Lerner para el caso de la economía peruana durante el periodo 1991 – 2017, así mismo determinar si se cumple la curva J...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4203 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condición Marshall Lerner Tipo de cambio real multilateral Balanza comercial Ingreso nacional Ingreso mundial Enfoque de Johansen |
Sumario: | El presente estudio analiza el efecto que tiene el tipo de cambio real multilateral sobre los saldos de la balanza comercial para verificar el cumplimiento de la condición Marshall Lerner para el caso de la economía peruana durante el periodo 1991 – 2017, así mismo determinar si se cumple la curva J. La estimación empírica se desarrolló en base a un modelo de vectores autorregresivos con corrección de error (VEC) siguiendo la metodología de Johansen. Los resultados muestran que debido a condiciones macroeconómicas de la época el modelo es inconsistente en el periodo 1991 – 2017, por lo cual se realizó el análisis de estabilidad de los parámetros cuyos resultados muestran un quiebre estructural en el segundo trimestre del año 1994, entonces realizando un recorte se tomó como nuevo periodo de estudio los datos comprendidos entre los años 1994 – 2017, resultando el modelo consistente. Por lo tanto, en el largo plazo el tipo de cambio mejora los saldos de la balanza comercial, así mismo, se encuentra evidencia que valida en el corto plazo el supuesto de la curva J. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).