1
Recupero u reorganiza información de diversos textos escritos.
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “El Principio de causalidad en la determinación del impuesto a la renta de la empresa Revisiones Técnicas del Perú SAC en el año 2020”. Tiene como objetivo general, determinar de qué manera el principio de causalidad afecta en la determinación del impuesto a la renta en la empresa Revisiones Técnicas del Perú S.A.C. en el año 2020. El tipo de investigación es básica de nivel explicativo – causal, desde un enfoque cuantitativo, y un diseño de investigación no experimental. La técnica que se utiliza es la encuesta para ambas variables, y el instrumento es el cuestionario para ambas variables. La población se constituye por 15 trabajadores, la muestra se trabajó con el total de la población. La conclusión principal fue que el principio de causalidad se relaciona directa y significativamente con el impuesto a la renta de tercera categoría e...
3
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, consistió en la elaboración de abonos orgánicos, empleando residuos sólidos domiciliarios como insumo, por medio del método de Compostaje; los cuales posteriormente fueron aplicados a plantaciones de Lycopersicon esculentum Miller (Tomate Rio Grande). El objetivo del estudio, fue evaluar la eficiencia del producto elaborado en la producción de Lycopersicon esculentum Müler (Tomate Rio Grande), así como también determinar el tiempo requerido para la obtención del compost maduro en el Altomayo, evaluar también la calidad del Compost, como un abono orgánico que puede ser utilizado como mejorador de suelos para fines agrícolas. Se entiende por compostaje la degradación bioquímica de una mezcla de residuos orgánicos, con un material de soporte como pasto, viruta, aserrín, papel, etc. En condiciones controladas de temperatura, humedad. pH...
4
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, consistió en la elaboración de abonos orgánicos, empleando residuos sólidos domiciliarios como insumo, por medio del método de Compostaje; los cuales posteriormente fueron aplicados a plantaciones de Lycopersicon esculentum Miller (Tomate Rio Grande). El objetivo del estudio, fue evaluar la eficiencia del producto elaborado en la producción de Lycopersicon esculentum Müler (Tomate Rio Grande), así como también determinar el tiempo requerido para la obtención del compost maduro en el Altomayo, evaluar también la calidad del Compost, como un abono orgánico que puede ser utilizado como mejorador de suelos para fines agrícolas. Se entiende por compostaje la degradación bioquímica de una mezcla de residuos orgánicos, con un material de soporte como pasto, viruta, aserrín, papel, etc. En condiciones controladas de temperatura, humedad. pH...
5
informe técnico
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Esta tesis de Investigación es acerca de la Expresión Arquitectónica de las viviendas construidas por el estado, en Lima, en el periodo del 1930 al 1965. El objetivo principal es poder entender el proceso de la expresión arquitectónica y los elementos que los conforman, a través de un análisis a los proyectos de vivienda construidos por el estado en el periodo establecido y sobre la influencia arquitectónica de ese momento, que era la racional ida moderna. Por otro lado, la finalidad de esta tesis es poder incentivar a los alumnos a continuar estudiando obras que perduren y que se haya convertido en parte importante del desarrollo urbano de nuestra ciudad.
6
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación existente entre el Liderazgo Transformacional y la Gestión Educativa del CEBA 1719 San Antonio de Padua del distrito de Jesús María, 2012. El marco teórico se basó en el estudio y la investigación y recopilación de información de autores que han aportado las bases y fundamentos sobre la teoría de liderazgo transformacional evidenciando la relación que tiene esta con la práctica de la gestión para mejorar la calidad en cuanto a todas las dimensiones presentes en la administración de las instituciones educativas. El tipo de investigación consiste en un diseño descriptivo – correlacional. La muestra estuvo constituida por 30 docentes del CEBA 1719 San Antonio de Padua del distrito de Jesús María, 2012. Se utilizó dos encuestas como instrumentos de recolección de datos medidas a través de la escala tipo Lik...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo se desarrolló en el caserío de Nuñumabamba – Cajabamba, Perú. El objetivo fue determinar y caracterizar las prácticas agroforestales propias de la agricultura del caserío. Se inició con el reconocimiento del área de estudio y el contacto previo con los agricultores; posteriormente se realizó entrevistas a 70 agricultores de la zona, a la vez que se iban reconociendo y describiendo, estructural y funcionalmente, las prácticas identificadas. Las prácticas agroforestales identificadas en el caserío son cercos vivos, cortinas rompevientos, árboles en lindero, huertos familiares y estabilización de riberas para la protección de áreas agrícolas; constituyendo sistemas silvoagrícolas, silvopecuarios y silvoagropecuarios. Las labores agrícolas y de manejo del componente forestal son: barbecho, deshierbo, riego, rotación, podas y raleos. También los agri...
8
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se ejecutó con el propósito de realizar un estudio con los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario, quienes presentaban ciertas limitaciones en su competencia literaria, lo cual generaba serias dificultades en el desarrollo de la asignatura de Literatura. El objetivo general fue determinar la influencia que tiene la aplicación de estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia literaria de los estudiantes del cuarto grado “A” del nivel secundario del Colegio Privado de Ciencias “Isaac Newton” de Cajamarca, durante el año 2016. La hipótesis que se elaboró y se comprobó fue que la aplicación de estrategias didácticas influye de manera significativa en el desarrollo de la competencia literaria de los estudiantes que conformaban la muestra. Las estrategias que se aplicaron fueron siete en total, y para ello se dispus...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo por objetivo, determinar las principales características de gestión de calidad con el uso del Marketing que se aplican al sector comercio en el rubro Farmacias y Boticas en la ciudad de Aucayacu Distrito de José Crespo y Castillo, 2017. La investigación fue de diseño no experimental transversal, se utilizó una muestra dirigida de 15 micros y pequeñas empresas de una población de 20, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado con 21 interrogantes, a través de la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados, el 73% de los representantes tienen de 31 a 50 años de edad, el 60 % son del sexo femenino, el 47 % son del nivel de estudios universitario completos, el 87 % indican ser los propios dueños y tiene ya entre 0 a 3 años desempeñándose como tal. Con respecto a las MYPES, el 40% ya tienen de 0 a 3 años de permanenc...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de engagement para fidelizar a los colaboradores en la empresa Distribuidora Droguería Phryma S.A.C. Es una investigación de tipo descriptiva propositiva, con diseño no experimental – cuantitativa; con una población de 13 colaboradores de la Distribuidora. El método de análisis que se empleara es el análisis Nominal – Nominal, ya que se utilizaran tablas de contingencia, donde se mostrara la distribución de los resultados obtenidos. El problema actualmente para los colaboradores es su falta de compromiso con la empresa, esto está ocasionando que afecte su buen funcionamiento; los colaboradores no se encuentran comprometidos con su lugar de empleo, solo ven su trabajo como un medio para conseguir un sueldo. Según la problemática obtenida tras el análisis y diagnóstico de la situación de la Distribuidora D...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar si el miedo, la ansiedad y la depresión en gestantes están asociadas a la pandemia del COVID-19 en el Centro Materno Infantil Wichanzao en el año 2021. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional con un diseño no experimental u observacional; se utilizó, como instrumento de recolección de datos una encuesta que presentaba tres partes la Escala Psicopatológica Depresiva, Escala de ansiedad de Lima y Escala del miedo al COVID-19; y fue aplicada a 169 gestantes; se determinó que la ansiedad y la depresión existe relación significativa con un p<0.0001 mientras que el miedo no presenta relación significativa con un p de 0.284 en gestantes durante la pandemia del COVID-19, ya que se a visto que el mayor porcentaje es que presentan 63.9% miedo moderado en gestantes con y sin enfermedad, la ansiedad guarda relación signifi...
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo académico denominado plan de acción (PA) se realiza con el propósito de solucionar el problema identificado en la institución educativa (IE) inadecuada gestión curricular para el desarrollo de hábitos de lectura de los estudiantes de la institución educativa primaria N° 821297 de Cochapampa-Cajamarca, se prioriza debido a la viabilidad y al impacto que tiene en la mejora de los aprendizajes. Para recabar información se aplicó un cuestionario al total de docentes entre inicial y primaria, este instrumento de ocho preguntas recogió información en las tres dimensiones, gestión curricular; monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) y clima escolar. Así mismo, se revisó documentación existente que nos proporcionó información acerca del problema y de cómo solucionarlo, resultados que arrojaron las dificultades en comprensión lectora, y por lo mismo, el poco a...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los pacientes con esquizofrenia tienen un alto riesgo de no cumplir adecuadamente con la medicación, que afecta tanto a los pacientes como al sistema de salud. En este estudio se determinaron los niveles de adherencia terapéutica y se exploraron los factores asociados a estos en un Centro de Salud Mental Comunitaria en Chiclayo (Perú). Se empleó un diseño de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y de corte transversal. con una muestra aleatoria de 60 pacientes habían sido diagnosticados con esquizofrenia paranoide (código F20.0 según la CIE10), tenían indicación de tratamiento farmacológico, y se encontraban en remisión parcial o total. La adherencia fue determinada mediante la versión española del Cuestionario de Adherencia a la Recogida y Administración de la Medicación y se estudiaron los factores sociodemográficos y de atención asociados. Los resultados mostraro...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre Estrés académico y Ansiedad en estudiantes de Psicología de una Universidad Privada de Lima – Norte, 2022, tuvo como metodología cuantitativa el diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional. La población de estudio fueron los estudiantes de la carrera de Psicología, por lo que, el muestreo fue no probabilístico intencional, indicándose al tamaño de la muestra por 250 estudiantes de ambos sexos, de 18 a 35 años, de IX y X ciclo. Asimismo, la técnica usada fue la encuesta y los instrumentos fueron la Escala de Autovaloración de la Ansiedad (William Zung, 1971) adaptada por Velásquez Cabrejos Hilarie, 2019 en el Perú y el Inventario de Estrés Académico SISCO (Arturo Barraza Macías, 2007) y adaptada por Quito Rojas Naomy, 2019 en el Perú. Los resultados identificaron la exis...
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo denominado “Control interno de inventarios de las zapaterías ubicadas en la Av. Horacio Urteaga cuadra 13, Jesús María, 2021” cuyo objetivo principal fue describir el control interno de inventarios. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental-transversal, cuya población está conformada por 5 zapaterías que en conjunto tienen 15 trabajadores entre las áreas de administración, contabilidad, control interno y almacén, a quienes se les aplicó el instrumento del cuestionario a través de la técnica de la entrevista, el mismo que fue aplicado porque se obtuvo un resultado en el Alfa de Cronbach de 0.967, indicando que el instrumento es de aceptable confiabilidad, las conclusiones a las que se llegó al aplicar la entrevista es que en las zapaterías no hay un buen ambiente de c...
16
artículo
Peru is a middle-income country, with a fragmented health system. To strengthen the health system based on primary health care there, are key dimensions that must be analyzed: governance, financing, human resources, accessibility, longitudinality, comprehensiveness, coordination, equity, efficiency and quality. The achievement of the development of these dimensions can lead to guarantee a strong primary health care, with improvements in the health of people.