La expresión arquitectónica de las viviendas construídas por el estado en Lima en el periodo del 1930 al 1965

Descripción del Articulo

Esta tesis de Investigación es acerca de la Expresión Arquitectónica de las viviendas construidas por el estado, en Lima, en el periodo del 1930 al 1965. El objetivo principal es poder entender el proceso de la expresión arquitectónica y los elementos que los conforman, a través de un análisis a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Villanueva, Rosa Herminia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/3622
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/3622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión en arquitectura
Viviendas
Arquitectura
Descripción
Sumario:Esta tesis de Investigación es acerca de la Expresión Arquitectónica de las viviendas construidas por el estado, en Lima, en el periodo del 1930 al 1965. El objetivo principal es poder entender el proceso de la expresión arquitectónica y los elementos que los conforman, a través de un análisis a los proyectos de vivienda construidos por el estado en el periodo establecido y sobre la influencia arquitectónica de ese momento, que era la racional ida moderna. Por otro lado, la finalidad de esta tesis es poder incentivar a los alumnos a continuar estudiando obras que perduren y que se haya convertido en parte importante del desarrollo urbano de nuestra ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).