Aplicación de estrategias didácticas para desarrollar la competencia literaria en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario del colegio privado de ciencias “Isaac newton” de Cajamarca, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó con el propósito de realizar un estudio con los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario, quienes presentaban ciertas limitaciones en su competencia literaria, lo cual generaba serias dificultades en el desarrollo de la asignatura de Literatur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquiruna Villanueva, Rosa Dalila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3983
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias didácticas
competencia literaria
literatura
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ejecutó con el propósito de realizar un estudio con los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario, quienes presentaban ciertas limitaciones en su competencia literaria, lo cual generaba serias dificultades en el desarrollo de la asignatura de Literatura. El objetivo general fue determinar la influencia que tiene la aplicación de estrategias didácticas en el desarrollo de la competencia literaria de los estudiantes del cuarto grado “A” del nivel secundario del Colegio Privado de Ciencias “Isaac Newton” de Cajamarca, durante el año 2016. La hipótesis que se elaboró y se comprobó fue que la aplicación de estrategias didácticas influye de manera significativa en el desarrollo de la competencia literaria de los estudiantes que conformaban la muestra. Las estrategias que se aplicaron fueron siete en total, y para ello se dispuso de material específico según las actividades planificadas en sesiones de aprendizaje. La muestra de clase no probabilística estuvo conformada por 70 estudiantes. El método empleado fue el Hipotético-deductivo. Se trabajó con un diseño cuasiexperimental de tipo explicativo, y se desarrolló con dos grupos: control (cuarto grado B) y experimental (cuarto grado A). Para la recolección de datos se utilizaron instrumentos como: lista de cotejo, escalas de estimación y rúbricas, tanto en el pretest como en el postest. Como resultado de la investigación, se comprobó que la aplicación de estrategias didácticas sí influye positivamente en el desarrollo de la competencia literaria de los estudiantes que conformaron el grupo experimental. Así se concluye que mientras más estrategias activas e innovadoras se apliquen de manera más frecuente, el aprendizaje será más significativo y los resultados en el rendimiento académico de los estudiantes será el esperado. Tomando como referente los resultados se puede afirmar que se logró cumplir con los objetivos propuestos y se pudo comprobar la hipótesis que se formuló para este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).