El principio de causalidad en la determinación del impuesto a la renta de la empresa Revisiones Técnicas del Perú SAC en el año 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “El Principio de causalidad en la determinación del impuesto a la renta de la empresa Revisiones Técnicas del Perú SAC en el año 2020”. Tiene como objetivo general, determinar de qué manera el principio de causalidad afecta en la determinación del impuesto a la renta en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Villanueva, Rosa Anamel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1803
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de causalidad
Informalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “El Principio de causalidad en la determinación del impuesto a la renta de la empresa Revisiones Técnicas del Perú SAC en el año 2020”. Tiene como objetivo general, determinar de qué manera el principio de causalidad afecta en la determinación del impuesto a la renta en la empresa Revisiones Técnicas del Perú S.A.C. en el año 2020. El tipo de investigación es básica de nivel explicativo – causal, desde un enfoque cuantitativo, y un diseño de investigación no experimental. La técnica que se utiliza es la encuesta para ambas variables, y el instrumento es el cuestionario para ambas variables. La población se constituye por 15 trabajadores, la muestra se trabajó con el total de la población. La conclusión principal fue que el principio de causalidad se relaciona directa y significativamente con el impuesto a la renta de tercera categoría en la empresa Revisiones Técnicas del Perú S.A.C., esto es a consecuencia de los resultados de las encuestas arrojan el nivel de significancia de 0,000 además de una correlación muy alta entre las variables de 0,915 lo cual demuestra que hay una correlación positiva considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).