Principio de causalidad y determinación del impuesto a la renta del trabajo, Puno 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se tituló “Principio de causalidad y determinación del impuesto a la renta del trabajo, Puno 2020”, cuyo objetivo principal fue analizar el efecto de la aplicación del principio de causalidad en la determinación del impuesto a la renta del trabajo en la provincia de Puno. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipula Ticona, Sonia Yaneth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta
Principio de causalidad
Renta de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se tituló “Principio de causalidad y determinación del impuesto a la renta del trabajo, Puno 2020”, cuyo objetivo principal fue analizar el efecto de la aplicación del principio de causalidad en la determinación del impuesto a la renta del trabajo en la provincia de Puno. La Metodología del estudio fue de tipo básico y cuantitativo, la población estuvo conformada por 121,537 contribuyentes generadores de rentas de trabajo de la Provincia de Puno, de los cuales la muestra estuvo delimitada por 384 contribuyentes generadores de rentas de trabajo, en quienes se aplicó el instrumento que fue utilizado para la recolección de datos, este fue un cuestionario que a su vez fue elaborado según los requerimientos para la investigación. Los resultados evidenciaron que la aplicación del principio de causalidad tiene efecto positivo en determinación del impuesto a la renta del trabajo, los resultados están validados mediante la prueba de hipótesis Chi Cuadrado donde se halló que el valor de Significancia es menor a 0,005 (0,000 < 0,05), se interpreta que se desestima la hipótesis nula y se reconoce la hipótesis alterna, por lo que se concluye que más del 97% de encuestados consideran estar de acuerdo con la deducción de gastos en educación, recreación, implementación y operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).