1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Uno de los objetivos estratégicos que Ministerio de Transporte y Comunicaciones para cubrir la brecha de infraestructura y servicio vial, es la generación de servicios viales de calidad de manera oportuna. Una manera es utilizar los diferentes tipos de concesiones dentro de las que esta las Asociaciones Publico Privadas que incentiva la participación privada. Las APP dentro de los métodos de evaluación que utiliza está el Valor por Dinero, donde es importante la evaluación de riesgos mediante métodos cualitativos o cuantitativos, con el fin de asignar de manera adecuada y conveniente los riesgos del proyecto entre la entidad pública y la privada. Determinar los riesgos del público (provisión pública tradicional) de las obras viales en el Cusco en pavimento flexibles y ser asignados adecuadamente al privado es el principal objetivo que esta investigación platea mejorar, que i...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo principal explicar el proceso de atención al cliente y los factores útiles de las estrategias comerciales 4.0 para proponer el diseño de un modelo de negocio en la empresa Corporación Científica S.R.L. de la ciudad de Trujillo. En primer lugar, se realizó un análisis en relación al proceso de atención al cliente de manera general y el nivel de madurez frente al uso de servicios digitales dentro de la empresa en estudio. Luego de ello, dichos datos se plasmaron en gráficos con el fin de obtener una mejor visión general del estado actual de la empresa. Debido a que se busca mejorar la relación entre empresa – cliente a través del proceso en estudio, considerando la importancia de emplear las estrategias actuales en las cuales se hace uso de tecnologías para mejorar y reducir ciertas actividades con tal de lograr su eficiencia y buscand...
3
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el potencial comercial del uso del comercio electrónico y la exportación de aceitunas de mesa a Brasil en el periodo 2008 – 2013. La investigación demuestra que existe una relación positiva entre el comercio electrónico y la exportación de aceitunas de mesa al Brasil en el periodo 2008- 2013.
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo y meta de desarrollo sostenible el de “Alianzas para lograr los objetivos”, con la meta de generar alianzas entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil; de manera que, los recursos puedan ser usados para promover el uso de la tecnología. El objetivo general de la investigación fue: “Identificar los fundamentos jurídicos para reconocer el testamento ológrafo por medios tecnológicos en la Corte Suprema”, con un enfoque cualitativo, el cual tuvo como participantes abogados especializados en materia civil, notarios y jueces civiles. Como resultados, se pudo obtener que la influencia legislativa de países en los que ya se han admitido los medios tecnológicos podría contribuir en el reconocimiento de la propuesta planteada, sin embargo, aún existen limitaciones que giran en torno a la seguridad jurídica del acto, lo cual trae ...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo es determinar el fármaco o fármacos antimicrobianos con mayor resistencia en gestantes con urocultivo positivo que asisten a control prenatal en el C.S Baños del Inca. El tipo de estudio es descriptivo, retrospectivo, de tipo transversal, teniendo como población las gestantes con diagnóstico de infección del tracto urinario durante el año 2021. Del total de atenciones registradas que fueron 199 y después de revisar cada historia clínica se encontraron 33 que cumplían con los criterios de inclusión. Se utilizó como instrumento un cuestionario de recolección de datos que incluía características del cultivo de orina y antibiograma. Para el análisis de datos se empleó el programa SPSS versión 25. Como resultados se obtuvo que el patógeno mayormente aislado fue Escherichia coli en un 90.9%. Asimismo, los microorganismos aislados mostraron ma...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El siguiente trabajo pretende abordar el tema sobre el reconocimiento del derecho a una muerte voluntaria a partir de un problema jurídico que surge con la existencia del delito de Homicidio Piadoso y el delito de Instigación o Ayuda al suicidio regulados en el Artículo 112° y 113° del Código Penal Peruano respectivamente, los cuales bajo nuestra perspectiva consideramos que colisionan con la dignidad de la persona y su libertad individual, derechos que se encuentran reconocidos en nuestra Constitución Política del Perú; por lo que en el desarrollo de la presente investigación se argumentará nuestra posición a favor de la despenalización de la Eutanasia en el Perú, evidenciando la importancia de su reconocimiento al garantizar el respeto que debe tener el Estado Peruano hacia la conciencia, razón y voluntad de los seres humanos que procuran decidir sobre su propio cuerpo, ...
7
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El eje de esta investigación se orienta a explicar la intención de rotación voluntaria a través del engagement y el compromiso organizacional, factores que generan en los colaboradores dinamismo, alta activación, involucramiento con la tarea y objetivos, permitiendo que el empleado decida continuar o no en la organización.
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el uso de Acetato de Medroxiprogesterona y la obesidad en usuarias continuadoras del C.M.I Santa Luzmila II. Enero – diciembre 2019. Material y métodos: Se realizó una investigación Básica, no experimental, de diseño descriptivo, retrospectivo de corte transversal, con una muestra de 81 usuarias. Las variables de estudio fueron el peso y el índice de masa corporal (IMC). La técnica seleccionada fue una ficha de recolección de datos (historias clínicas). Las estadísticas descriptivas comprendieron: Tablas, frecuencia y gráficos para los valores cualitativos, la media, la mediana y la desviación estándar para los valores cuantitativos. Resultados: Se estudió 81 usuarias continuadoras del método trimestral, 65 usuarias con IMC normal, 16 con sobrepeso estudiadas en esta investigación, poniendo en evidencia que en los 3 primeros meses...
10
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The effect of the dose UV-C irradiation and storage time on the physicochemical, microbiological and antioxidants characteristics of tropical fruits minimally processed was evaluated. The fruits were selected, classified, washed, and cut, which were subjected to immersion in calcium chloride (1% p/v) and ascorbic acid (1% p/v) combined solution for 1 min. Then, the fresh-cut fruits were subjected to doses UV-C irradiation (0. 7 and 14 kJ/m2 ). Finally, samples were packed in trays of polystyrene and covered with polyvinyl chloride film microperforated, and stored at 5 °C with relative humidity of 85 - 90%, during 15 days. Every five days, weight loss, color, soluble solids, firmness, count viable aerobic mesophilic bacteria, fungi and yeasts, total phenolic content, and total flavonoids were evaluated. The significant effect of the dose UV-C irradiation and storage time on the physicoch...
11
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
The effect of the dose UV-C irradiation and storage time on the physicochemical, microbiological and antioxidants characteristics of tropical fruits minimally processed was evaluated. The fruits were selected, classified, washed, and cut, which were subjected to immersion in calcium chloride (1% p/v) and ascorbic acid (1% p/v) combined solution for 1 min. Then, the fresh-cut fruits were subjected to doses UV-C irradiation (0. 7 and 14 kJ/m2 ). Finally, samples were packed in trays of polystyrene and covered with polyvinyl chloride film microperforated, and stored at 5 °C with relative humidity of 85 - 90%, during 15 days. Every five days, weight loss, color, soluble solids, firmness, count viable aerobic mesophilic bacteria, fungi and yeasts, total phenolic content, and total flavonoids were evaluated. The significant effect of the dose UV-C irradiation and storage time on the physicoch...
12
tesis de grado
Esta investigación surgió a partir de la necesidad de buscar mejorar la resistencia de los ladrillos utilizando un diseño con geometría trapezoidal. Se realizaron ensayos preliminares a los agregados de acuerdo a las normativas vigentes, se realizó el diseño de mezcla por el Método ACI 21. La población está constituida por un total de 100 ladrillos de concreto con una resistencia para un ladrillo tipo IV, obteniendo como resultado una resistencia a la compresión axial de ladrillo rectangular f’b de 327.7 kg/cm2 y para el ladrillo trapezoidal f’b 393.5kg/cm2, respecto a los prismas de albañilería con ladrillos rectangulares el f’m es 153.07kg/cm2, las pilas con unidades trapezoidales de base mayor tienen f’m (resistencia característica a compresión axial de la albañilería ) igual a 145.78 kg/cm2 y con base menor el f’m es 196.15kg/cm2. La investigación es experi...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tesis cuyo título es Clima organizacional en la sección de cajas de la empresa Supermercados Peruanos S.A. sede Jesús María, Lima en el periodo 2018 tuvo como referencia los trabajos elaborados por los investigadores nacionales Edgar Quispe Vargas, Isaac Lucano Moreno y Paola Silva Leyton. A nivel internacional se revisaron las tesis de Alex Zans Castellón, Silvia Pesántez Aguilar y Diana Guacapaza Solís; además del análisis de diversas obras, entre las cuales quisiéramos destacar a Idalberto Chiavenato y César Bernal. La metodología empleada tiene un enfoque de investigación cuantitativa, el tipo de investigación es descriptivo y un diseño de investigación transeccional, la muestra estuvo conformada por 27 trabajadores de la sección de cajas en dos turnos de trabajo. Los resultados de la investigación determinaron la existencia de deficiencias en la política de rem...
14
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Digital self-efficacy is the personal confidence to use technology tools efficiently. Digital self-efficacy reduces anxiety and increases student per-formance. For these reasons, the present research proposes to analyze the levels of digital self-efficacy and anxiety, as well as their influence on virtual performance in university students in Peru. 116 students participated, 105 females (90.5%) and1 1 males (9.5%) between 17 and50 years of age (Mean = 26.78, SD = 7.02). The results showed that the students have optimal levels of digital self-efficacy and virtual performance. Nevertheless, they were hesitant to feel digital anxiety. Then, digital self-efficacy was related to virtual performance. Finally, the con-cept “digital native” is discussed because the youngest students did not achieve optimal levels of digital self-efficacy, neither with low levels of digital anxiety.
15
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Digital self-efficacy is the degree of confidence to efficiently use technological tools. This type of self-efficacy reduces digital anxiety and increases students' performance in virtual environments. This justifies the objective of the present research, which is to analyze the levels of self-efficacy and digital anxiety, as well as their influence on virtual educational performance in students of a private university in Lima, Peru. Using a non-probabilistic convenience sampling procedure, 116 students participated, 105 females (90.5%) and 11 males (9.5%) between 17 and 50 years of age (MeanAge = 26.78, SD = 7.02). The results showed that students perceived to agree in having optimal levels of digital self-efficacy and efficient virtual educational performance. However, they indicated neither agreement nor disagreement in feeling digitally anxious. In addition, it was observed that digi...
16
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio es Demostrar la factibilidad de utilizar la cáscara de granada liofilizada-zonificada para formular una salchicha de pollo libre de fosfatos y reducida en contenido graso. Metodología: Estudio experimental. Procedimientos: 1. Elaboración del polvo de cáscara de granada zonificada 2. Evaluación de las características tecnológicas de la cáscara de granada en polvo liofilizada y zonificada: Capacidad de retención de agua, Capacidad de retención de aceite, Capacidad de hinchamiento. 3. Elaboración de las salchichas de pollo. 4. Métodos de análisis en la salchicha: Capacidad de retención de agua, pérdida por cocción, estabilidad de emulsión. 5. Perfil de textura 6. Color instrumental 7. Vida útil de la salchicha 8. Análisis sensorial: Después de 24 h de almacenamiento, se realizará una evaluación sensorial con 50 jueces no entrenados utilizando un...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El 99.6% de las empresas en el Perú son micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales buscan satisfacer las necesidades de sus clientes, pero muchas veces, se ven limitadas a superarse, por no considerar en su presupuesto la inclusión de la tecnología y el soporte administrativo. Además, se puede mencionar, que no acceden a evolucionar en esas áreas para no sobrepasar sus costos indirectos. ContaFácil es una propuesta de negocio que responderá a las necesidades del segmento a través de un medio de conexión entre profesionales contadores y Bodegas formales de Lima Metropolitana y Callao, que requieran de servicios contables para solucionar sus necesidades. Muchos de estos emprendedores, no cuentan con la información necesaria para llevar a cabo ciertos trabajos relacionados con los temas contables en su pequeña empresa. La idea de este proyecto nace en atender esas necesidad...
18
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo es demostrar la factibilidad de aplicar coberturas en nanoemulsión con incorporación de aceites esenciales que permitan extender la vida postcosecha de palta cv. Hass en condiciones comerciales de almacenamiento. Metodología: Los ensayos experimentales y los análisis fisicoquímicos, microbiológicos y sensoriales se realizarán en los Laboratorios de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se emplearan como materia prima Frutos de aguacate cv. Hass en madurez fisiológica (contenido de materia seca entre 22 y 24%) de la empresa Misión Produce Perú, Los pasos del método experimental : - Elaboración de coberturas comestibles en nanoemulsión - Evaluación antifúngica in vitro sobre Colletotrichum gloeosporioides de coberturas con aceites esenciales de naranja y tomillo en nanoemulsión. - Ca...