Fundamentos jurídicos para reconocer el testamento ológrafo por medios tecnológicos en la Corte Suprema, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo y meta de desarrollo sostenible el de “Alianzas para lograr los objetivos”, con la meta de generar alianzas entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil; de manera que, los recursos puedan ser usados para promover el uso de la tecnología. El objetivo g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Vasquez, Carla Jesus, Martinez Moreno, Martinez Moreno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho civil
Tecnología de la Información
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo y meta de desarrollo sostenible el de “Alianzas para lograr los objetivos”, con la meta de generar alianzas entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil; de manera que, los recursos puedan ser usados para promover el uso de la tecnología. El objetivo general de la investigación fue: “Identificar los fundamentos jurídicos para reconocer el testamento ológrafo por medios tecnológicos en la Corte Suprema”, con un enfoque cualitativo, el cual tuvo como participantes abogados especializados en materia civil, notarios y jueces civiles. Como resultados, se pudo obtener que la influencia legislativa de países en los que ya se han admitido los medios tecnológicos podría contribuir en el reconocimiento de la propuesta planteada, sin embargo, aún existen limitaciones que giran en torno a la seguridad jurídica del acto, lo cual trae como consecuencia el retraso en el avance del derecho sucesorio con la implementación de medios tecnológicos. Estudio del que se concluyó que, es importante garantizar el cumplimiento de la última voluntad del causante, razón por la que el uso de la influencia legislativa y el uso de diversas herramientas permitirá enfrentar los obstáculos que limitan la introducción de nuevas formas de testar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).