1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se evaluó el efecto de la cantidad de la biomasa algal de Spirulina sp. cosechada (10 a 30 g) y el tiempo de secado (10 a 30 min) por ventana refractante, fijándose como el mejor contenido de humedad aproximadamente 5%, con el mayor contenido de proteÃna y un adecuado contenido de ceniza, que no sobrepasen de 10%. Se utilizó un Diseño Compuesto Central Rotacional y MetodologÃa de Superficie de Respuesta para once tratamientos experimentales. El cultivo se realizó en un fotobiorreactor de canal de bucle cerrado-abierto a la atmosfera iluminado con luz LED con fotoperiodo 12 h de luz/12 h de oscuridad. El secado en ventana refractante se realizó a 97±2 ºC, con una lámina refractante Mylar Poliester de 0.1 mm de espesor. Se obtuvieron tres modelos estadÃsticos cuadráticos (p<0.05) para el contenido de humedad, contenido de proteÃna y de ceniza, con coeficientes de determinaciÃ...
2
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio es Demostrar la factibilidad de utilizar la cáscara de granada liofilizada-zonificada para formular una salchicha de pollo libre de fosfatos y reducida en contenido graso. MetodologÃa: Estudio experimental. Procedimientos: 1. Elaboración del polvo de cáscara de granada zonificada 2. Evaluación de las caracterÃsticas tecnológicas de la cáscara de granada en polvo liofilizada y zonificada: Capacidad de retención de agua, Capacidad de retención de aceite, Capacidad de hinchamiento. 3. Elaboración de las salchichas de pollo. 4. Métodos de análisis en la salchicha: Capacidad de retención de agua, pérdida por cocción, estabilidad de emulsión. 5. Perfil de textura 6. Color instrumental 7. Vida útil de la salchicha 8. Análisis sensorial: Después de 24 h de almacenamiento, se realizará una evaluación sensorial con 50 jueces no entrenados utilizando un...
3
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo es demostrar la factibilidad de aplicar coberturas en nanoemulsión con incorporación de aceites esenciales que permitan extender la vida postcosecha de palta cv. Hass en condiciones comerciales de almacenamiento. MetodologÃa: Los ensayos experimentales y los análisis fisicoquÃmicos, microbiológicos y sensoriales se realizarán en los Laboratorios de Ciencia y TecnologÃa de Alimentos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se emplearan como materia prima Frutos de aguacate cv. Hass en madurez fisiológica (contenido de materia seca entre 22 y 24%) de la empresa Misión Produce Perú, Los pasos del método experimental : - Elaboración de coberturas comestibles en nanoemulsión - Evaluación antifúngica in vitro sobre Colletotrichum gloeosporioides de coberturas con aceites esenciales de naranja y tomillo en nanoemulsión. - Ca...